

- OtorrinolaringologíaCentro Médico Teknon
- OtorrinolaringologíaCentro Médico Teknon
- OtorrinolaringologíaCentro Médico Teknon
- OtorrinolaringologíaCentro Médico Teknon
- OtorrinolaringologíaCentro Médico Teknon
- OtorrinolaringologíaCentro Médico Teknon
- OtorrinolaringologíaCentro Médico Teknon
- OtorrinolaringologíaCentro Médico Teknon
- OtorrinolaringologíaCentro Médico Teknon
- OtorrinolaringologíaCentro Médico Teknon
- OtorrinolaringologíaCentro Médico Teknon
- OtorrinolaringologíaCentro Médico Teknon
- Otorrinolaringología
- Otorrinolaringología
- Otorrinolaringología
- Otorrinolaringología
- Otorrinolaringología
- Otorrinolaringología
- Otorrinolaringología
- Otorrinolaringología
- Otorrinolaringología
- Otorrinolaringología
- Otorrinolaringología
- Otorrinolaringología
- OtorrinolaringologíaCentro Médico Teknon
- OtorrinolaringologíaCentro Médico Teknon
- OtorrinolaringologíaCentro Médico Teknon
- Alergol·logia
- OtorinolaringologiaCentro Médico Teknon
- OtorinolaringologiaCentro Médico Teknon
- OtorinolaringologiaCentro Médico Teknon
- OtorinolaringologiaCentro Médico Teknon
- OtorinolaringologiaCentro Médico Teknon
- OtorinolaringologiaCentro Médico Teknon
- OtorinolaringologiaCentro Médico Teknon
- Otorinolaringologia
- OtorinolaringologiaCentro Médico Teknon
- OtorinolaringologiaCentro Médico Teknon
¿Qué es la unidad médica de halitosis?
Más del 25% de la población padece halitosis, una afección de gran impacto psicosocial que condiciona las relaciones sociales, personales y laborales de quien la padece. En algunas ocasiones, incluso, conduce hacia el aislamiento social debido a las inseguridades y el rechazo que provoca en algunas personas.
Un mal aliento puede tener unas 80 causas diferentes y ser también síntoma de alguna patología no diagnosticada. Por eso, es necesario abordar el problema desde una perspectiva multidisciplinar. La Unidad Médica de Halitosis de Teknon apuesta por un equipo multidisciplinar muy cualificado dentro de las diversas especialidades médicas (otorrinolaringología, gastroenterología, rinolaringología, medicina interna, etc.), con el fin de aunar en una sola unidad el estudio y tratamiento de halitosis más completos y encontrar el tratamiento más efectivo.
La Unidad Médica de Halitosis de Teknon está dirigida por dos especialistas en halitosis: el Doctor Jonas Nunes, director del Instituto del Aliento y Responsable de la Unidad Médica de Halitosis; y el Doctor Jordi Coromina, director de la Unidad de Otorrinolaringología y Codirector de la Unidad de Halitosis.
Halitosi per caseum en amígdala
Halitosi
Caseum amigdalar
- Biosniffing o "nariz electrónica" y cromatografía de gases
- Láser para la eliminación del caseum en las amígdalas
La nostra Unitat Mèdica de l’alè es dirigeix principalment a persones amb halitosi que:
Abans de dur a terme un tractament és essencial obtenir un diagnòstic etiològic, és a dir, que determini l’origen o la causa. Una consulta de mal alè contempla tres passos fonamentals: diagnòstic, tractament i control.
Un dels èxits més destacats de la perspectiva multidisciplinària a l’hora d’abordar l’estudi i tractament de l’halitosi és l’aplicació del protocol HCP Arthyaga®.
Un protocol amb el qual el doctor Jonas Nunes ha obtingut una taxa d’èxit del 97%. D’acord amb les principals bases de dades mèdiques internacionals, aquest protocol ha obtingut la taxa d’èxit més alta en aquest camp fins a la data.
Consulta les preguntes freqüents sobre l'halitosi.