7 consejos para convivir con el VIH
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, en España existen cerca de 150.000 personas que conviven con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Un virus presente en algunos fluidos corporales: sangre, semen, fluidos rectales, vaginales y orales cuyo contagio se produce a través de las relaciones sexuales, vaginales, anales u orales, sin protección, por compartir material de inyección y durante el parto.
Hemos pedido a los doctores Eloy Espín y Sebastiano Biondo, coloproctólogos del centro Coloproctología Barcelona en el Centro Médico Teknon-Grupo Quirónsalud, que nos den algunos consejos para prevenir la transmisión de este virus, que todavía causa más de 1.000.000 de muertes al año en el mundo.
Para evitar o disminuir las posibilidades de contagio te recomendamos:
- No tengas relaciones sexuales sin protección.
- No compartas material de inyección. Utiliza material estéril y de un solo uso.
- Limita el número de compañeros/as sexuales. Sigue controles frecuentes de VIH y de enfermedades de transmisión sexual (ETS).
- En el caso de contacto sexual con personas portadoras del VIH, es necesario que sigas el tratamiento postexposición (TPE). Debe hacerse rápido, en las horas posteriores al contagio, nunca tras más de 72 horas de exposición. Este tratamiento dura 28 días y siempre debe estar supervisado por un especialista.
- Durante el embarazo es importante consultar con el especialista para evitar la transmisión de madre a hijo en el parto. Su puede hacer tratamiento con TPE, pero el especialista debe indicar el tratamiento más adecuado.
- Las personas portadoras del VIH deben tener hábitos de vida saludables para no contraer otras infecciones. El lavado frecuente de manos, el no tener contacto con otras personas con infecciones agudas activas o tener al día las vacunaciones, son algunas de las recomendaciones.
- Mantener un estilo de vida saludable, hacer deporte, no consumir tabaco ni drogas es la mejor manera de convivir con el VIH. Una vida sana y equilibrada es la clave para mantenerse fuera de peligro.
Estos consejos y el control de los especialistas involucrados en el proceso: medicina interna, enfermedades infecciosas, dermatología y coloproctología, harán que los portadores del VIH y quienes les rodean tengan una mejor calidad de vida.