Aguilar Fernández Lluis
- Nuestros servicios
Información sobre patologías de la columna: deformidades vertebrales, Escoliosis y Cifosis.
- Deformidades vertebrales
Cuando se observa la columna vertebral por detrás la espalda parece recta y el tronco simétrico. Si se mira de lado se ven curvas en el cuello (columna cervical), parte posterior del tronco superior (columna torácica) y tronco inferior (columna lumbar). Estas curvas en el cuello (lordosis cervical), región torácica (cifosis torácica) y región lumbar (lordosis lumbar) son normales y se necesitan para mantener un equilibrio apropiado del tronco sobre la pelvis y proteger a las estructuras vertebrales de las cargas. Desviaciones de este alineamiento normal pueden producir una deformidad en cifosis, deformidad en lordosis o escoliosis.
La escoliosis es una enfermedad que se describe por sus manifestaciones clínicamente visibles de curvatura lateral de la columna vertebral combinada con rotación de las vértebras afectadas. La deformidad se produce en los tres planos del espacio produciendo una torsión de la columna vertebral como consecuencia de que una vértebra está rotada respecto a la vértebra contigua.
- Cifosis
La cifosis es una deformidad del plano lateral que se caracteriza por un aumento, hasta niveles patológicos, de la curva fisiológica de la columna torácica o una pérdida del alineamiento normal en lordosis de la columna lumbar o cervical.
Con el paciente de pie, se toman radiografías de lado para ver el alineamiento lateral de la columna. A veces hay que hacer TAC o resonancia magnética para ver mejor la deformidad.
En el examen clínico se debe hacer un test de flexión hacia adelante y se observa al paciente de lado para ver si los contornos laterales de la espalda son normales.
- Espalda redondeada postural: se observa como un aumento en la cifosis torácica mientras el enfermo está de pie. Se resuelve espontáneamente casi siempre.
- Enfermedad de Scheuermann: Es de causa desconocida, produciendo un aumento de la cifosis torácica (>40º) con cambios estructurales de la vértebra: acuñamiento de 5º ó más en tres vértebras adyacentes. Normalmente no produce dolor. El tratamiento depende de la magnitud de la deformidad, del dolor y de la madurez ósea del paciente. En general se debe observar si la deformidad es menor de 60º o poner corsé si las curvas están entre 60-80º y si el paciente no ha terminado el crecimiento. La cirugía se indica en muy raras ocasiones y se hace en curvas mayores de 80º.
- Escoliosis/cifosis/lordosis congénita: Las deformidades en el plano coronal o sagital se pueden deber a fallos en la formación o segmentación vertebral. Las deformidades debidas a fallo de formación suelen ser progresivas y requieren tratamiento quirúrgico temprano. Se debe realizar una ecografía renal para detectar la posible existencia de anomalías renales. También hay que hacer una RNM para descartar anormalidades de la médula espinal.
Matí | Tarda | |
---|---|---|
Dimecres | - | 16.00-19.30 h |