Clínica del Dolor
¿Qué es un dolor neuropático?
Es el dolor de un nervio. Puede ser porque esté primariamente afectado o porque se encuentre próximo a otro tejido afectado. Suele ser un dolor mal localizado, raro, difícil de describir (frío, caliente, desgarro, tenso, agujas, descargas, opresivo, tenso) y que puede persistir incluso después de que la causa que aparentemente lo produjo haya desaparecido (por ejemplo el dolor de una cicatriz después de una intervención sobre la mama, el pulmón o una hernia inguinal)
¿Por qué es importante conocer qué es un dolor neuropático?
¿Por qué duele tanto un herpes?
Soy diabético y siento un dolor quemante en las piernas. ¿Qué puedo hacer?
¿Por qué me dan antidepresivos para tratar un dolor?
Existe gran experiencia en la utilidad de los antidepresivos a dosis bajas (sin efecto antidepresivo) en el tratamiento del dolor de tipo neuropático. Son especialmente útiles en el control de dolores opresivos, tensos, continuos.
A dosis bajas tienen pocos efectos secundarios siendo los más frecuentes la somnolencia y la sequedad de boca. El más usado es la amitriptilina.
¿Por qué me dan antiepilépticos para tratar un dolor?
¿Qué es una perfusión de lidocaína?
Distrofia simpático-refleja
Me rompí una mano hace tres semanas y se me ha hinchado todo el brazo con dolor, cambios de temperatura y de color. ¿Qué me está sucediendo?
Existe evidencia que la lesión directa de un nervio o en su vecindad puede poner en marcha un trastorno neurovascular, es decir, en el que se hallan implicados tanto los nervios como las arterias y las venas, y en el que se observan cambios de volumen de la extremidad afectada (mano, brazo, pie, pierna), cambios de color y temperatura, dolor y progresiva inmovilidad. A veces el desencadenante es un traumatismo de poca importancia. Es muy recomendable reconocer o sospechar este síndrome para calmar cuanto antes el dolor e iniciar sesiones de rehabilitación sin dolor para evitar la rigidez y en último extremo la pérdida de función de la extremidad.
Mañana | Tarde | |
---|---|---|
Lunes | 09.00 - 14.00 h | 16.00 - 20.00 h |
Martes | 09.00 - 14.00 h | 16.00 - 20.00 h |
Miércoles | 09.00 - 14.00 h | 16.00 - 20.00 h |
Jueves | 09.00 - 14.00 h | 16.00 - 20.00 h |
Viernes | 09.00 - 13.00 h | - |