Saltar al contingut

  • Lliurament de resultats

    A partir del 15 de maig del 2023 els resultats de les teves proves diagnòstiques es lliuraran a través del Portal digital Mi Quironsalud, el teu espai personal per a la salut, podràs accedir a través del web https://www.teknon.es/es/portal-paciente o a l'aplicació LA MEVA QUIRONSALUT a qualsevol hora del dia i cuidar la teva salut i la dels teus.

    Descarrega't l'app per poder visualitzar els teus resultats i compartir-los si cal amb el facultatiu.

    app-ios. Este enlace se abrirá en una ventana nuevaapp-ios app-android. Este enlace se abrirá en una ventana nuevaapp-android


    L'horari de lliurament de resultats és:

    De dilluns a divendres:

    de 09:15h a 19:00 hores

    En cas de dubte o aclariment, poseu-vos en contacte amb el 93 290 62 30.

  • Cartera de Serveis-Genètica Mèdica

    Unitat de Genètica

    El servei de Genètica Mèdica de Health Diagnostics ofereix una àmplia cartera assistencial que inclou Assessorament Genètic (preconcepcional, reproductiu, de malalties hereditàries i cromosòmiques, i càncer hereditari), el Diagnòstic Genètic en totes les etapes de la vida.

    La consecució per part de Health Diagnostics d'acords estratègics amb els millors proveïdors de proves genètiques, així com la producció d'aquestes en laboratoris propis, ens permet oferir una Cartera de Proves molt actualitzada i innovadora.

    En Health Diagnostics Quirónsalud tenim un objectiu: millorar la teva vida, tenint cura de la teva salut i ajudant-te a gaudir de la major qualitat de vida.

    Per això promovem la innovació i la recerca, buscant nous avenços mèdics, personalitzant cada tractament i donant-li una especial rellevància a la prevenció i el diagnòstic precoç.

  • Programació de proves diagnòstiques

    Els preguem que omplin les dades següents per programar proves diagnòstiques. El Servei de Programació, que coordina totes les exploracions que es realitzen en el Servei de Diagnòstics, es posarà en contacte amb vostè en breu.

Vasectomía sin Bisturí y reversión de la vasectomía (Vaso-vasostomía)

Vasectomía sin bisturí

  • La vasectomía es la técnica quirúrgica utilizada para la anticoncepción masculina. Consiste en seccionar los conductos deferentes para impedir que los espermatozoides que se producen en el testículo se expulsen con la eyaculación. Para aumentar la tasa de éxito se usan varias maniobras aparte de la propia sección, como la electrocoagulación interna de los extremos de los conductos y la interposición de fascias.
  • Clásicamente, para la realización de la vasectomía, se realizaban dos incisiones con bisturí, una para cada conducto. Actualmente la gran mayoría de urólogos y andrólogos utilizan una sola incisión para localizar y seccionar ambos conductos.
  • La vasectomía sin bisturí fue desarrollada en 1974 por el Dr. Le Shuinquiang y posteriormente introducida en la medicina Occidental por Marc Goldstein en 1985. Es una técnica segura, eficaz, más rápida (un 50%) y mínimamente invasiva, debido a que no precisa de bisturí ni puntos, disminuyendo notablemente las complicaciones comparada con la vasectomía convencional (del 3, 1 al 0.4%). La herida de la vasectomía sin bisturí cicatriza espontáneamente a las 72h de la cirugía.

Reversión de la vasectomía (vaso-vasostomía)

  • La vaso-vasostomía es la técnica quirúrgica que se utiliza para la reversión de la vasectomía. Es decir, vuelve a conectar los dos extremos de los conductos deferentes seccionados durante la vasectomía.
  • Es una intervención compleja técnicamente que precisa de un andrólogo experto en microcirugía para optimizar los resultados de repermeabilización. Es necesario un microscopio quirúrgico y material específico de microcirugía. Se puede realizar mediante anestesia local o epidural de forma que el paciente es dado de alta el mismo día de la intervención.
  • El éxito de la intervención depende de varios factores:
    • Tiempo desde la vasectomía: La tasa de éxito es inversamente proporcional al tiempo que ha transcurrido desde la vasectomía. Así en aquellos pacientes en los que hace menos de 5 años la tasa de repermeabilización llega hasta el 98%, cayendo hasta el 35% en aquellos que hace más de 15 años.
    • Granuloma: La presencia de granuloma en almenos uno de los dos extremos de los conductos en un factor de buen pronóstico para la recuperación de la fertilidad. Mediante la exploración en la consulta se puede apreciar la presencia o ausencia de dicho granuloma.
    • Técnica quirúrgica y experiencia del cirujano: La vasovasostomía es reconocida como una de las cirugías uroandrológicas técnicamente más complejas y desafiantes debido al dominio que requiere en campos específicos como la cirugía microquirúrgica y reconstructiva. De modo que es necesario un cirujano con destreza, habilidad, paciencia y larga experiencia en la realización de vasovasostomías para optimizar el resultado deseado; la recuperación de la fertilidad.

Demanar cita