Soler Tomás José Ramón
El cristalino es una lente elástica que cambia de forma por contracción de un músculo (músculo ciliar) y nos permite enfocar objetos que se nos van acercando (acomodación). A medida que las imágenes se van acercando, el músculo ciliar se tensa y el cristalino aumenta su diámetro horizontal para modificar su potencia óptica.
La pérdida de la capacidad de enfocar de cerca (acomodación) se llama presbicia o vista cansada. Con la edad (a partir de los 40 años), el cristalino se va endureciendo y perdiendo elasticidad, con lo que también se pierde capacidad de acomodar. La pérdida de acomodación es progresiva.
Asociado a la dificultad progresiva de enfocar objetos cercanos, el cristalino también pierde la capacidad de compensar defectos ópticos antiguos (hipermetropías y astigmatismos), de forma que simultáneamente se puede producir un empeoramiento de la visión lejana.
- ¿Cuál es el tratamiento de la presbicia o vista cansada?
Para corregir la presbicia deberemos sustituir nuestro sistema óptico de enfoque para mejorar el enfoque en las distintas distancias, sobretodo en visión próxima.
Clásicamente, esta corrección se ha realizado mediante gafas bifocales o progresivas o con lentes de contacto multifocales, pero actualmente nuevos adelantos quirúrgicos permiten mejores soluciones. La alternativa más idónea se elige en función de la edad del paciente, la graduación previa del paciente o la presencia de catarata.
En pacientes de entre 40-65 años sin catarata y con refracciones en visión lejana bajas disponemos como primera opción del láser sobre la córnea, que permite lograr buena visión lejana, intermedia y cercana en el mismo ojo mediante un aumento de la profundidad de foco del ojo.
- Láser Excimer (SUPRACOR), que actúa como los láseres usados en miopía, astigmatismo o hipermetropia, pero usando un programa de moldeado multifocal o biasfericode la córnea. Moldea una zona central más curva para visión central y una zona paracentral para visión intermedia y lejana (consigue un enfoque próximo similar alrededor de 2.5 dioptrías).
Es una técnica rápida, indolora, con rápida recuperación visual y con buenos resultados funcionales en visión próxima e intermedia.
- Cuando la causa de la presbicia es el endurecimiento del cristalino (catarata) o la refracción previa del paciente es muy alta (hipermetropia y/o astigmatismo alto) se prefiere la cirugía sobre el cristalino y el remplazo por una lente intraocular multifocal. Las lentes pueden ser:
- Acomodativas, que aprovechan el movimiento del músculo ciliar para movilizar la lente en sentido anteroposterior y conseguir un plano de enfoque (pseudoacomodación).
- Multifocales, donde varias ópticas en forma de anillos concéntricos o planos diferentes permiten un enfoque a distancia lejana o próxima.
Con este sistema se conseguirá compensar los defectos ópticos para la visión lejana (miopia, astigmatismo o hipermetropia) a la vez que se genera un enfoque para los objetos próximos.
- Hay varios tipos de lentes multifocales que se engloban en dos grupos: Difractivas, Bifocales o Refractivas. Las dos primeras tienen mejor adaptación a cualquier distancia, y la última sacrifica un poco la visión cercana para mejorar la intermedia y lejana.
Adaptaremos unas o u otras según características ópticas del paciente (tamaño de pupila, visión nocturna, refracción previa o edad) o según tipo de trabajo, aficiones o deportes que practique el paciente. Son cirugías ambulatorias, indoloras, rápidas, con pronta recuperación visual y en caso de defectos refractivos residuales podemos pulirlos mediante el uso de láser Excimer (BIOPTICS).
Fallo de la acomodación - ¿Puede beneficiarse de esta cirugía un paciente ya operado de cataratas?
Los pacientes operados de catarata con lente intraocular que usan gafas en visión próxima pueden ser muy buenos candidatos a cirugía con láser sobre la córnea para crear una superficie multifocal (sistema SUPRACOR) que les permita leer, manejar un ordenador, usar su móvil, etc. sin usar gafas de visión próxima.
También se puede implantar una segunda lente multifocal que permita una visión cercana sin gafas (piggy-back refractivo).
Cada caso se analiza con minuciosa precisión para seleccionar la mejor opción que consiga compensar la presbicia. Todos los pacientes se someten a estudios completos previos para valorar cual es el mejor tratamiento con láser o lapotencia de la lente intraocular más idónea.
Cirugía de la presbicia con Láser Excimer (Programa Supracor)
Eliminar la presbicia (vista cansada) e independizarse del uso de gafas en el enfoque cercano (lectura, ordenador, móvil, coser, etc.) es uno de los últimos retos en cirugía oftalmológica. Actualmente disponemos de dos técnicas quirúrgicas para abordar la presbicia:
- Cirugía del cristalino (con o sin catarata), que consiste en la implantación de lentes intraoculares multifocales o acomodativas. Es una técnica utilizada desde hace tiempo con buen resultado en pacientes mayores (más de 65 años), en graduaciones elevadas, o en pacientes con córneas inadecuadas.
- Cirugía de presbicia mediante láser Excimer (Tecnolas 217P), denominada Supracor. Esta técnica, implantada en el año 2006, se utiliza en pacientes présbitas más jóvenes (menor de 65 años) y con córneas de morfología o grosor normal.
¿Cómo funciona Supracor?
Esta técnica es similar al Láser de Excímer (Lasik) usado en cirugías de miopes, hipermétropes o astigmáticas jóvenes. Es un procedimiento avalado por más de 20 años de experiencia y con unas tasas de satisfacción mundiales de más del 95%.
El programa Supracor corrige la presbicia moldeando la córnea hasta conseguir un perfil biasférico con un área central de corrección cercana y un tallado paracentral para visión intermedia y lejana. No es una técnica de monovisión, ya que se obtienen resultados visuales similares en cada ojo para no comprometer la visión binocular.
Este perfil de ablación multifocal sobre la córnea soluciona la presbicia (hasta un rango acomodativo de 2-2.5 dioptrías), aumenta la profundidad de foco y proporciona una buena calidad visual binocular para todas las distancias, sin halos o glare nocturno.
Es una técnica rápida, ambulatoria, indolora y no intraocular, que se realiza con anestesia tópica.
La rehabilitación visual cercana e intermedia es inmediata y la visión lejana mejora progresivamente durante las siguientes 3-4 semanas. Se requiere el uso de lubricantes tópicos durante el postoperatorio, como en todas las cirugías con láser Excimer.
¿Cuáles son los resultados?
El Dr. Soler Tomás forma parte de los grupos pioneros en Europa del tratamiento de la presbicia con Supracor, siguiendo los protocolos de estudio consensuados. En sus resultados a corto y medio plazo se registraron visiones binoculares de lejos y cerca óptimas en el 90% de los casos tratados, e independencia del uso de gafas en pacientes con presbicia entre los 45-58 años.
La técnica Supracor en los casos seleccionados elimina la dependencia de gafas en la mayoría de actividades de visión cercana. En casos de trabajos o aficiones de gran precisión cercana se redujo notablemente el poder de la lupa de aproximación (menor de 1.00 dioptrías).
¿Cuál es el futuro de la técnica Supracor?
Es una técnica ajustable y modificable mediante retratamientos para visión lejana o cercana. Próximamente, tras ajustar los normogramas, se ampliará la indicación de Supracor a pacientes miopes, a pacientes previamente tratados con Láser Excimer o pacientes con cirugía intraocular (lentes monofocales) para eliminar o disminuir la dependencia de gafas de cerca.
Matí | Tarda | |
---|---|---|
Dilluns | 09.00 - 13.00 h | - |
Dimarts | 09.00 - 13.00 h | - |
Dimecres | 09.00 - 13.00 h | - |
Dijous | 09.00 - 13.00 h | - |
Divendres | 09.00 - 13.00 h | 16.00 - 19.00 h |