اذهب للمحتوى

Centro Teknon
  • International web site
    • ENGLISHEnlace a una aplicación externa.
    • ITALIANOEnlace a una aplicación externa.
    • PУССКИЙEnlace a una aplicación externa.
  • 932 906 200
  • Dónde estamos
  • Twitter سيتم فتح هذا الرابط في نافذة جديدة.
  • Facebook سيتم فتح هذا الرابط في نافذة جديدة.
  • Youtube سيتم فتح هذا الرابط في نافذة جديدة.
  • Linkedin سيتم فتح هذا الرابط في نافذة جديدة.
  • Instagram سيتم فتح هذا الرابط في نافذة جديدة.
  • TikTok Enlace a una aplicación externa.
Idioma
  • español
  • català
  • Pedir una cita
  • Mi Quirónsalud
  • Buscar
Centro Médico Teknon - Grupo Quirónsalud | Barcelona. Ir a la página de inicio
  • Nuestro Centro
    • Entorno asistencial Teknon
      • Hospitalización
      • Enfermería
      • Área Quirúrgica
      • Atención al Paciente Quirúrgico
      • Unidad de Medicina Intensiva - Unidad Coronaria
      • Unidad de Semicríticos – Unidad Coronaria
      • Servicio de Urgencias
      • Atención al paciente
      • Programa de Alimentación Saludable
      • Comité de Ética Asistencial
      • Investigación
    • Institutos de tratamiento especializado
      • Instituto Oncológico Teknon
      • Instituto del Corazón Teknon
      • Instituto de Neurociencias Teknon
      • Instituto de Neumología Teknon
      • Clínica Tenis Teknon
      • Instituto de Terapia Regenerativa Tisular (ITRT)
      • Instituto de Gastroenterología y Endoscopia Avanzada (IGEA)
    • Campus TeknonEl área de Consultorios dispone de 2 edificios de consultas con 150 despachos médicos, con conexión directa con la clínica y acceso directo al parking.
  • Especialidades
    • Unidades especializadas
      • Medicina y Cirugía sin sangre
      • Reproducción Asistida
      • Unidad de Atención al Lesionado de Tráfico
      • Unidad de Enfermedades Inflamatorias y Autoinmunes
      • Unidad de Epilepsia y Cirugía de Epilepsia
      • Unidad de Medicina Marítima
      • Unidad de Neumología
      • Unidad de Obesidad
      • Unidad de Obstrucción Respiratoria Nasal
      • Unidad de Pediatría y Cirugía pediátrica
      • Unidad de Síndromes de Sensibilización Central
      • Unidad de Tratamiento del Dolor
      • Unidad del Virus del Papiloma Humano
      • Unidad del Aliento
      • Unidad del Parkinson y Trastornos del movimiento
      • Unidad del Sueño
        • Unidad del sueño del Dr. Albares
        • Unidad del sueño del Dr. Ruiz-Manzano
    • Especialidades
      • Cardiología y Cirugía Vascular
      • Cirugía general
      • Cirugía estética
      • Cirugía maxilofacial
      • Clínica del Dolor
      • Gastroenterología
      • Ginecología y obstetricia
      • Medicina Interna
      • Neumología
      • Neurología y Neurocirugía
      • Oncología
      • Otorrinolaringología
      • Pediatría y cirugía pediátrica
      • Traumatología
      • Urología
      • Todas las especialidades
    • Localice un especialistaEn nuestro campus ejercen más de 400 especialistas de primera línea, con formación internacional en cada una de sus áreas y atención al paciente en varios idiomas.
  • Área diagnóstica
    • Diagnóstico cardiaco
      • Imagen cardíaca
      • Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
      • Electrofisiología y arritmias cardíacas
      • Radiología vascular intervencionista
    • Pruebas diagnósticas
      • Diagnóstico por la imagen
      • Laboratorio de anatomía patológica
      • Laboratorio de análisis clínicos
      • Endoscopia
      • Electrofisiología
      • Electromiografía
      • Densitometría
      • Urodinamia
    • Chequeos médicos سيتم فتح هذا الرابط في نافذة جديدة.
      • General سيتم فتح هذا الرابط في نافذة جديدة.
      • Completo سيتم فتح هذا الرابط في نافذة جديدة.
      • Completo Plus سيتم فتح هذا الرابط في نافذة جديدة.
      • Viajeros سيتم فتح هذا الرابط في نافذة جديدة.
      • Deportivo سيتم فتح هذا الرابط في نافذة جديدة.
      • Cardiológico سيتم فتح هذا الرابط في نافذة جديدة.
      • Empresa سيتم فتح هذا الرابط في نافذة جديدة.
  • Exclusividad/Club Teknon
    • La mejor atención
      • Comodidad
      • Atención personalizada
      • Cuidado personal
      • International Program
    • La mejor asistencia
      • Asistencia externa
      • Pruebas diagnósticas - Club Teknon
    • Otros servicios
      • Transporte
      • Alojamiento
      • Conozca Barcelona
  • Actualidad
    • Comunicación
      • Noticias
      • Vídeos
      • Podcast
      • Contenidos de salud
    • AgendaPuedes encontrar todos los eventos que hemos organizado sobre salud y aquellos temas de actualidad que te pueden interesar. Accede a nuestra agenda de actividades.
    • El Blog de Centro Médico TeknonLa salud, la ciencia y la medicina responden a la racionalidad, el empirismo, los resultados y las cifras. Pero, ¿qué hay de las personas? El factor humano es una parte esencial en la medicina que, algunas veces, queda en segundo plano. سيتم فتح هذا الرابط في نافذة جديدة.
  • استهلال
  •   |   Especialidades
  •   |   Bardají Bofill Manel
  •   |   Menú Abajo
  •   |   Nuestros servicios
  •   |   Hernia
Seleccione el idioma
  • español
  • English
  • طباعة
  • سقسقة
  • أنشرها على الفيسبوك
  • حصة على ينكدين
  • حصة على ال WhatsApp

Bardají Bofill Manel

Cirugía General Adultos
  • Nuestros servicios
    • Mama
    • Cabeza y cuello
    • Abdomen
    • Hernia
    • Coloproctología
    • Otros: Port a cath
Hernia
  • Inguinal
  • Umbilical
  • Spieghel
  • Wall hernia
  • Epigastric

Solicitud de visita

  • Hernia inguinal

    El objetivo de nuestro grupo en el tratamiento de la hernia inguinal es realizar una cirugía "sin tensión" para poder ofrecer a nuestros pacientes una rápida recuperación e incorporación a su actividad diaria, menos dolor postoperatorio y sobretodo un bajo índice de recidiva.

    Este concepto se basa en 2 importantes factores:

    1. Las hernias inguinales son causadas por desórdenes metabólicos que llevan a una progresiva destrucción del tejido fibroconectivo de la ingle, haciendo a ese tejido no apropiado para ser usado en la reparación herniaria
    2. El hecho de que las reparaciones titulares tradicionales están asociadas con una tensión indebida de la línea de sutura, que lleva a mayor dolor postoperatorio, mayor tiempo de recuperación y altas tasas de recurrencia.

    " Elegir la técnica de modo individualizado en cada paciente ".

  • Hernia umbilical

    Son aquellas que hacen protrusión a través del anillo umbilical no obliterado en la vida embrionaria, que serían las hernias congénitas, o bien a través de un anillo umbilical abierto después del nacimiento, que serían las hernias adquiridas del niño y del adulto.

    El anillo fibroso que queda después de la caida del cordón umbilical está cubierta por una fascia que va de lado a lado, fascia de Richet, a este anillo llegan desde abajo: los restos fibrosos de las venas umbilicales y el cordón fibroso del uraco, llegando desde arriba el cordón de la vena umbilical.

    Causas predisponentes

    Obesidad, embarazos, partos repetidos, disminución brusca de peso en los obesos, tumores intrabdominales, esfuerzos en pacientes con estreñimiento, prostáticos y tosedores, además las aponeurosis de los músculos anchos del abdomen hacen tracción sobre las vainas de los rectos separándolos. En los niños las causas predisponentes pueden ser, la tos, estreñimiento, el llanto, estornudos, flatulencia, traumatismo.

    Las hernias umbilicales congénitas, sería el onfalocele o hernia amniótica, que debe ser tratada como una afección quirúrgica de urgencia, no se trata de una hernia estrangulada, ni de una hernia, desde el punto de vista embriológico es una falta de coalescencia en la pared abdominal, es la protrusión de visceras que no se han introducido en el abdomen a través de la base del cordón umbilical.

    El saco herniario está constituido por el saco amniótico y el peritoneo, puede a veces ser muy pequeño y ser confundido por un cordón umbilical normal. Cuando son grandes hay una gran desproporción entre la cavidad abdominal y las vísceras que protruyen, hay que tratar de cerrar el saco y cubrirlo con piel.

  • Hernia de Spieghel

    Las hernias de Spieghel o spieghelianas son hernias ventrales que ocurren a lo largo de la porción subumbilical de la línea semilunar de Spieghel a través de la fascia que lleva su nombre. Son raras y, a menos que sean grandes, difíciles de diagnosticar porque son interparietales y están contenidas por la aponeurosis del músculo oblicuo mayor. Con frecuencia las ecografías y estudios de TC revelan hernias de Spieghel sintomáticas muy pequeñas para detectarse por medios clínicos; las grandes pueden confundirse con sarcomas de la pared del abdomen. La fascia de Spieghel consiste en las aponeurosis fusionadas de los músculos oblicuo menor y transverso del abdomen, entre el vientre de estos músculos hacia afuera y el músculo recto en la línea media. Abajo del ombligo las fibras son más o menos paralelas y pueden separarse y permitir que salgan el peritoneo y la grasa preperitoneal a través del defecto en hendidura, pero que se retengan por la aponeurosis suprayacente del músculo oblicuo mayor del abdomen. Las hernias de Spieghel son más comunes en el área comprendida entre el ombligo y la línea que una la espina ilíaca anterosuperior abajo de la línea arqueada y arriba de los vasos epigástricos inferiores. Las hernias de Spieghel requieren de la realización de una hernioplastia con malla y en algunas ocasiones puede estar indicada la cirugía laparoscópica

  • Hernia de pared

    Por definición, una hernia es la protrusión de vísceras contenidas en la cavidad abdomino-pelviana, a través de zonas de debilidad de la pared abdominal o perineal congenitamente pre constituidos, o a través de la capa fascial y muscular destinadas a contenerlas.

    Las características importantes de una hernia son el orificio y el saco herniarios. El orificio es el defecto en la capa aponeurótica más interna del abdomen y el saco una evaginación de peritoneo.

    El cuello del saco herniario corresponde al orificio. La hernia es externa si el saco sale por completo a través de la pared abdominal e interna si se encuentra dentro de la cavidad visceral.

    La hernia es reducible cuando es posible regresar al abdomen la víscera que ha salido e irreducible si esto no es factible. Una hernia estrangulada es aquélla en que se compromete la vascularización de la víscera que ha salido; ocurre en las que tienen orificios pequeños y sacos grandes.

    La hernia incarcerada es una irreducible, pero no necesariamente estrangulada. Una hernia de Richter es aquélla en que el saco sólo contiene un lado de la pared del intestino (siempre antimesentérico).

    Distintos tipos:

    • Inguinales
    • Crurales
    • Umbilicales
    • Epigástricas
    • Obturatrices
    • De la linea blanca o epigastricas
    • Spieghel
    • Ciáticas o isquiáticas
    • Perineales
    • Lumbares superiores e inferiores
    • Diafragmáticas
    • Paraostomales
    • Incisionales o eventración: también denominada hernia incisional o laparotómica. Se define como la salida del continente abdominal por defecto de la pared no anatómico sino producido por una intervención quirúrgica previa, el contenido abdominal atraviesa la pared músculo- aponeurótica y queda debajo de la piel. Sus dos causas principales son la obesidad y la infección. El tratamiento siempre requerirá de prótesis - malla bien sea mediante técnica de laparoscopia o bien mediante cirugía abierta convencional
  • Hernia epigástrica

    Estas hernias son una saliente de la grasa preperitoneal y el peritoneo a través de las fibras de la vaina del recto que se decusan en la línea media (línea blanca) entre la apófisis xifoides y el ombligo. Con frecuencia las hernias epigástricas no se reducen, de manera invariable tienen defectos aponeuróticos pequeños, a veces son múltiples y a menudo causan una molestia desproporcionada para su tamaño. Es fácil repararlas a través de una incisión vertical en la piel mediante una hernioplastia con malla preperitoneal, en algunas ocasiones puede estar indicada la cirugía laparoscópica

Contacte con nosotros
Centro Médico Teknon
Bardají Bofill Manel
Consultorios Marquesa (despacho 34)
Marquesa de Vilallonga, 12
08017 Barcelona
93 290 64 34 / 93 417 23 02 (Fax)
Horarios
MañanaTarde
Lunes09.00 - 13.00 h16.00 - 20.00 h
Martes09.00 - 13.00 h16.00 - 20.00 h
Miércoles09.00 - 13.00 h16.00 - 20.00 h
Jueves09.00 - 13.00 h16.00 - 20.00 h
Viernes09.00 - 13.00 h16.00 - 20.00 h
Centro Médico Teknon - Grupo Quirónsalud | Barcelona. Ir a la página de inicio
  • Nuestro Centro
    • Entorno asistencial Teknon
    • Institutos de tratamiento especializado
    • Campus Teknon
  • Especialidades
    • Unidades especializadas
    • Especialidades
    • Localice un especialista
  • Área diagnóstica
    • Diagnóstico cardiaco
    • Pruebas diagnósticas
    • Chequeos médicosسيتم فتح هذا الرابط في نافذة جديدة.
  • Exclusividad/Club Teknon
    • La mejor atención
    • La mejor asistencia
    • Otros servicios
  • Actualidad
    • Comunicación
    • Agenda
    • El Blog de Centro Médico Teknonسيتم فتح هذا الرابط في نافذة جديدة.

Carrer de Vilana, 12, 08022 Barcelona

932 906 200
Acreditación teknon

© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados

  • Preguntas frecuentes
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Cookies
  • Accesibilidad