Saltar al contenido

Ama tus ojos: cómo cuidar tus ojos en tu día a día

Con motivo del Día Mundial de la Salud Visual 2025, desde INOF recordamos la importancia de cuidar la vista cada día. Pequeños hábitos como descansar de las pantallas, mantener una buena postura o acudir a revisiones periódicas ayudan a proteger nuestros ojos y prevenir problemas visuales.

Ver bien nos permite disfrutar del entorno, trabajar, relacionarnos y mantener nuestra autonomía. Proteger nuestros ojos en las actividades cotidianas es fundamental. Por eso, compartimos algunas recomendaciones sencillas que pueden ayudarte a cuidar tu vista cada día.

Cómo cuidar tus ojos en tu día a día

Limita el tiempo frente a pantallas

El uso prolongado del ordenador, móvil o televisión puede causar fatiga visual digital. Procura hacer pausas frecuentes y aplica la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira un objeto a unos 20 pies (6 metros de distancia) durante 20 segundos.

Parpadea con frecuencia

El parpadeo es un mecanismo natural de hidratación ocular. Cuando fijamos la vista en una pantalla, tendemos a parpadear menos, lo que favorece la sequedad y la irritación.

Cuida la ergonomía visual y la postura corporal

  • Mantén una distancia de 50–60 cm entre tus ojos y la pantalla.
  • Ajusta el brillo y el contraste del monitor según la iluminación ambiental y evita reflejos o sombras que puedan forzar la vista.
  • Mantén una postura ergonómica: espalda recta, cuello erguido y pies apoyados en el suelo. Una buena alineación corporal ayuda a reducir la tensión visual y cervical.

Protege tus ojos del sol y de posibles impactos

  • Usa gafas de seguridad si realizas tareas con riesgo de impacto, partículas o aerosoles.
  • En exteriores, utiliza gafas con filtro UV, incluso en días nublados, para evitar los efectos de la radiación ultravioleta.

Alimenta la vista desde dentro

Una buena nutrición también protege tus ojos. Incluye en tu dieta frutas y verduras ricas en antioxidantes como zanahorias, espinacas, arándanos o cítricos, y complementa con pescados azules, fuente de ácidos grasos omega-3.

Mantente bien hidratado para conservar la película lagrimal.

Descansa y gestiona el estrés

Dormir lo suficiente y mantener una buena higiene del descanso favorece la recuperación ocular y reduce la fatiga visual.

En el trabajo

Si pasas muchas horas frente al ordenador o realizas tareas que exigen un esfuerzo visual constante, también es importante cuidar tus ojos en el entorno laboralEste enlace se abrirá en una ventana nueva.

Revisa tu vista regularmente

Acude a revisiones periódicas con tu especialista en oftalmología. Estas visitas permiten detectar y corregir a tiempo problemas como miopía, glaucoma o degeneración macular, antes de que progresen.

A menudo olvidamos lo importantes que son nuestros ojos hasta que algo nos impide ver con claridad. La prevención es clave para evitar complicaciones o patologías que pueden derivar en baja visión.

En este Día Mundial de la Salud Visual, te invitamos a amar tus ojos y cuidarlos cada día. Ver bien es vivir mejor.

Insertar comentario
Autor

Pide cita sin compromiso

Recibe puntualmente en tu correo, noticias y recomendaciones de salud, para ti y los tuyos.