¿Qué es la colonoscopia con polipectomía y cuándo está indicada?

El cáncer colorrectal es el más frecuente en España y una de las principales causas de mortalidad tanto en hombres como en mujeres. La buena noticia es que se trata de un tipo de cáncer altamente prevenible si se detecta a tiempo.
La colonoscopia es una de las herramientas más importantes en la prevención del cáncer colorrectal. Cuando se combina con la polipectomía —la eliminación de pólipos durante la misma exploración— se convierte en una técnica capaz de reducir la incidencia del cáncer de colon hasta en un 90%.
En este artículo, especialistas de EndoGroup, Instituto de Gastroenterología y Endoscopia Avanzada de Centro Médico Teknon
, explicamos en qué consiste, por qué es tan eficaz y cuándo se recomienda realizarla.
¿En qué consiste la colonoscopia con polipectomía?
La colonoscopia es una prueba endoscópica que permite visualizar el interior del colon y el recto mediante un tubo flexible con cámara.
Si durante la exploración se identifican pólipos —lesiones benignas que pueden transformarse en cancerosas con el tiempo— el especialista puede extirparlos en el mismo procedimiento, lo que se conoce como polipectomía.
Este abordaje permite:
-
Detectar lesiones en etapas muy tempranas.
-
Prevenir la progresión de pólipos a cáncer.
-
Tomar muestras para estudio cuando es necesario.
Por todo ello se considera la técnica más eficaz en la prevención del cáncer colorrectal.
¿Cuándo está indicada la colonoscopia?
Las sociedades científicas recomiendan realizar una colonoscopia de cribado en:
- Personas a partir de los 50 años
- Personas desde los 40 años si existe un familiar directo con cáncer colorrectal o pólipos avanzados.
Además, se recomienda antes si aparecen síntomas como:
-
Sangrado en las heces.
-
Cambios persistentes en el ritmo intestinal.
-
Dolor o molestias abdominales recurrentes.
Anemia o pérdida de peso sin causa aparente.
El objetivo es detectar lesiones precoces, cuando el tratamiento es más sencillo y eficaz.
¿Cómo se realiza la prueba?
La colonoscopia es una prueba indolora, dura aproximadamente una hora y se realiza bajo sedación suave.
Previo a la exploración, se recomienda una dieta baja en residuos y una limpieza intestinal para garantizar una buena visualización del colon.
Durante la prueba, si se detectan pólipos, estos pueden extirparse al momento, evitando procedimientos posteriores.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva
Inteligencia artificial: más precisión y seguridad
La incorporación de inteligencia artificial (IA) a las torres endoscópicas ha supuesto un avance significativo en la calidad de las colonoscopias.
La IA detecta automáticamente las posibles anomalías compatibles con pólipos y ofrece un diagnóstico inicial que ayuda al especialista a determinar su naturaleza (adenoma o pólipo hiperplásico).
Gracias a esta tecnología, se logra una detección en tiempo real incluso de pólipos planos o difíciles de identificar, mejorando la seguridad y la eficacia del procedimiento.
Factores de riesgo y prevención del cáncer colorrectal
El cáncer colorrectal está estrechamente relacionado con factores como:
-
Dietas bajas en fibra y altas en carnes rojas procesadas.
-
Sedentarismo.
-
Tabaquismo y consumo excesivo de alcohol.
-
Edad, especialmente a partir de los 50 años.
Adoptar hábitos saludables y someterse a pruebas de cribado es fundamental para reducir el riesgo.
EndoGroup en Centro Médico Teknon
La colonoscopia con polipectomía es la técnica más completa para detectar y prevenir el cáncer colorrectal.
Realizarse esta prueba según las recomendaciones de edad y antecedentes familiares permite detectar lesiones en fases tempranas, cuando las posibilidades de curación son muy altas.
EndroGroup, el Instituto de Gastroenterología y Endoscopia Avanzada de Centro Médico Teknon
, cuenta con más de 35 años de experiencia en la prevención y el diagnóstico precoz de las enfermedades digestivas
Especializado en técnicas endoscópicas avanzadas —incluyendo la colonoscopia con polipectomía y la detección asistida por inteligencia artificial— el equipo de EndoGroup combina tecnología de vanguardia y atención especializada para ofrecer procedimientos seguros, precisos y orientados a reducir la incidencia del cáncer colorrectal.


