Saltar al contenido

Investigación del cáncer en el Instituto Oncológico Teknon: ensayos clínicos y avances científicos

Cada 24 de septiembre se conmemora el Día de la Investigación Oncológica, una fecha que pone en valor la importancia de seguir avanzando en la lucha contra el cáncer. En Instituto Oncológico Teknon trabajamos cada día con un compromiso firme: acercar a nuestros pacientes los tratamientos más innovadores a través de la investigación clínica y la generación de nuevo conocimiento científico.

oncologia-cabecera-moviloncologia-cabecera-movil


Cada 24 de septiembre se conmemora el Día de la Investigación Oncológica, una fecha que pone en valor la importancia de seguir avanzando en la lucha contra el cáncer. En Instituto Oncológico Teknon trabajamos cada día con un compromiso firme: acercar a nuestros pacientes los tratamientos más innovadores a través de la investigación clínica y la generación de nuevo conocimiento científico.

¿Qué es un ensayo clínico?

Un ensayo clínico es un estudio médico que se realiza en personas para comprobar cómo funciona un nuevo medicamento, producto sanitario o técnica diagnóstica o terapéutica. Su finalidad es evaluar tanto la eficacia (si realmente consigue el efecto esperado) como la seguridad (qué posibles efectos secundarios puede tener).

Los ensayos clínicos se llevan a cabo en varias fases y siempre bajo una estricta supervisión médica:

  • Fases tempranas (I y II): permiten conocer la seguridad del tratamiento y obtener datos iniciales sobre su eficacia.
  • Fase III: comparan el nuevo tratamiento con los ya existentes, en un número mayor de pacientes.
  • Fase IV: una vez autorizado el medicamento, se sigue estudiando su efecto a largo plazo en la práctica clínica.

Gracias a ellos, los pacientes pueden acceder a tratamientos de última generación que todavía no están disponibles de forma generalizada y, al mismo tiempo, contribuyen a que la ciencia avance hacia terapias más eficaces.

Ensayos clínicos en el Instituto Oncológico Teknon

En 2024, Centro Médico Teknon desarrolló 30 ensayos clínicos activos en distintas áreas médicas, de los cuales 2 corresponden al Instituto Oncológico Teknon. Esto supone una oportunidad única para que pacientes con cáncer puedan acceder a opciones innovadoras de tratamiento dentro de un hospital privado de referencia.

Todos los ensayos clínicos en Teknon cuentan con la aprobación de un Comité Ético de Investigación y de las autoridades sanitarias competentes, garantizando los máximos estándares de seguridad. Además, los participantes reciben un seguimiento estrecho por parte del equipo médico durante todo el proceso.

Más allá de los ensayos: producción científica en cáncer

La investigación en cáncer en el Instituto Oncológico Teknon no se limita a los ensayos clínicos. En 2024, nuestros especialistas publicaron 58 artículos científicos en oncología, de los cuales un 86 % en revistas de máximo impacto internacional (Q1).

El área de cáncer alcanzó un factor de impacto medio de 20,16, el más alto de todas las áreas de investigación del centro, lo que refleja el prestigio y la relevancia internacional de los trabajos publicados.

Compromiso con la innovación y los pacientes

En el conjunto de QuirónsaludEste enlace se abrirá en una ventana nueva, se mantienen activos más de 1.400 ensayos clínicos, de los cuales cerca del 63 % corresponden a oncología. En Centro Médico Teknon nos sumamos a este esfuerzo global con un doble objetivo: ofrecer a nuestros pacientes acceso a terapias innovadoras y, al mismo tiempo, aportar conocimiento científico de calidad que contribuya al progreso en la lucha contra el cáncer.

Teknon-banner-cast (1). Este enlace se abrirá en una ventana nuevaTeknon-banner-cast (1)Este enlace se abrirá en una ventana nueva

El Instituto Oncológico Teknon

El Instituto Oncológico TeknonEste enlace se abrirá en una ventana nueva (IOT) es uno de los centros de referencia en el tratamiento integral del cáncer en Europa. Está formado por un equipo multidisciplinar de especialistas en oncología médica, oncología radioterápica, cirugía oncológica y otras áreas relacionadas, que trabajan de forma coordinada para ofrecer una atención personalizada a cada paciente.

El IOT combina la experiencia clínica de prestigiosos profesionales con la tecnología más avanzada en diagnóstico y tratamiento, e integra la investigación como parte esencial de su actividad. De este modo, los pacientes tienen acceso a ensayos clínicos y terapias innovadoras, además de beneficiarse de un enfoque integral que incluye prevención, tratamiento y seguimiento.

Con un modelo asistencial basado en la excelencia, la innovación y la cercanía al paciente, el Instituto Oncológico Teknon consolida su posición como un centro de vanguardia en la lucha contra el cáncer.

Insertar comentario

Pide cita sin compromiso

Recibe puntualmente en tu correo, noticias y recomendaciones de salud, para ti y los tuyos.