
Proyecto Care: Comunicación y Adecuación Terapéutica
Para lograr los mejores resultados, es importante que los pacientes y sus familias participen más activamente en las decisiones sobre su atención sanitaria, por lo que deben tener un acceso amplio a la información y a la toma de decisiones compartidas.
El enfoque de la atención centrado en el paciente ayuda a los hospitales a evaluar y mejorar el papel activo del paciente, por ello la atención centrada en el paciente es una prioridad máxima en todo el hospital.
Para apoyar y mejorar el papel activo de los pacientes es necesario promover el cambio cultural, adoptar modelos de transición de cuidados y aprovechar las capacidades de la tecnología de la información sanitaria. Buen ejemplo de ello es el Proyecto Care, que, en definitiva, trata de respetar, proteger y promover los derechos del paciente en dos aspectos fundamentales, la comunicación con el paciente y su entorno y el compromiso con la adecuación terapéutica.
Para facilitar la labor de los profesionales, se han desarrollado dos formularios que forman parte de la historia Clinica:
1. Formulario "Información relevante sobre la comunicación del equipo asistencial y el paciente". Permite documentar los aspectos relacionados con las preferencias del paciente sobre el alcance de la información, qué quiere conocer sobre su diagnóstico y pronóstico, cuáles son sus personas de referencia y cómo participan de este proceso, sus expectativas, etc.
2. Formulario "Adecuación de esfuerzo terapéutico": nos permite documentar la adaptación de las medidas diagnóstico-terapéuticas de un paciente de acuerdo con su situación clínica y pronóstico, en el contexto del respeto a la autonomía, dignidad, valores, creencias y preferencias religiosas o espirituales del paciente.
Estos formularios se integran en todos los ámbitos asistenciales y están fácilmente localizables en los formularios habituales (formularios de especialidades para pacientes en consulta externa, formulario de historia clínica para pacientes ingresados y formulario de urgencias).
En resumen, el proyecto Care tiene como objetivo mejorar la adecuación terapéutica en el hospital, permitiendo que los pacientes expresen sus voluntades y mejorando la comunicación entre los profesionales, los pacientes y sus familias.