Hernández Alfaro Federico
Una intervención de cirugía ortognática puede presentar distintas dudas. A continuación damos respuestas a algunas de las planteadas por nuestros pacientes.
- ¿Cómo sé que tengo una deformidad maxilofacial?
Típicamente, si cree que su cara no es armónica y no es por una alteración en la piel, probablemente existe alguno de los huesos de su cara (mandíbula, maxilar, mentón, pómulos o nariz) que tiene una posición o tamaño alterado.
Además, los casos en que la alteración afecta al maxilar o a la mandíbula se manifiesta como una alteración en la oclusión de los dientes y se aprecia por la manera de masticar.
- ¿Qué tiene que ver la ortodoncia con este tratamiento?
Cuando las deformidades en la cara afectan al maxilar o a la mandíbula, se altera la ubicación y oclusión natural de los dientes, dando lugar a lo que se conoce como compensaciones dentarias.
Es por ello que la intervención de un especialista en ortodoncia es imprescindible para colocar los dientes en las arcadas de forma ordenada. Colocando, además, los huesos en su sitio, se consigue una oclusión correcta de la boca y la armonía facial deseada.
- ¿Cuánto dura la cirugía?
La cirugía del esqueleto facial dura entre 30 minutos y 2 horas, en función del tipo de intervención. Inmediatamente después tiene lugar una reanimación posquirúrgica de 60 minutos. Al terminar la reanimación, se traslada el paciente a su habitación. En total, nuestros pacientes permanecen ingresados un intervalo de tiempo que oscila entre unas pocas horas y un día.
- ¿Si vengo de fuera de Barcelona, cuánto tiempo tengo que permanecer en la ciudad?
El 60% de los pacientes del Instituto Maxilofacial son de fuera de Cataluña. Los pacientes que no viven en Barcelona suelen venir el día antes de la intervención y permanecen entre uno y tres días después de esta. Nuestro Departamento de Atención al Paciente le proporcionará toda la información que necesite y le ayudará a organizar su desplazamiento y estancia en la ciudad.
- ¿Es posible realizar una operación de nariz y de cirugía ortognática al mismo tiempo?
Sí. Realizamos ambas operaciones de forma simultánea. Un 15% de nuestros pacientes se han sometido a una rinoplastia y a una intervención de cirugía ortognática a la vez.
Para poder realizar ambas intervenciones en una misma intervención, es necesario que la de cirugía ortognática sea poco traumática y de menos de 2 horas de duración. Sólo así se consigue que no se hinchen los tejidos y podemos evaluar la corrección nasal de forma adecuada.
- ¿Cómo es el postoperatorio si decido operarme de nariz y realizar la cirugía ortognática al mismo tiempo? ¿Es peor, más largo o doloroso?
No tiene porqué ser peor. Aunque no se lleve a cabo una rinoplastia, la zona de la nariz se hinchará igualmente al realizar una intervención de cirugía ortognática.
- ¿Qué diferencia hay entre rinoplastia de punta y de dorso? ¿Qué significan estos términos?
En la rinoplastia de punta, además de tratar la parte cartilaginosa de la nariz, se interviene en la parte ósea, reduciéndola mediante un limado o aumentándola mediante injertos. En cambio, en la rinoplastia de dorso sólo se interviene en la zona de los cartílagos. Una rinoplastia completa afecta tanto a la zona ósea de la nariz como a la cartilaginosa.
- ¿Por qué no se usan prótesis en la Mentoplastia?
En el caso de la Mentoplastia esquelética, en la que se mueve el propio hueso del paciente, existen muchas posibilidades de cambiar de forma y de recolocar el hueso en cualquier dirección. El problema de las prótesis de mentón es que únicamente lo aumentan, y con él se produce una erosión del hueso en el que se apoyan y dejan de ser efectivas.
- ¿Cómo puedo saber si mis pómulos son adecuados?
Podrá hablar con su cirujano acerca de si le conviene aumentarse los pómulos en su primera visita al Instituto Maxilofacial. En general, es necesaria la cirugía en pómulos o plastia de malares en los casos en los que el maxilar está hundido.
- ¿Es estable la grasa colocada en labios y pómulos?
Con la técnica de lipoescultura se incorporan células grasas en la zona receptora mediante micro-infiltración. Una parte de estas células grasas se reabsorbe durante los primeros 3-6 meses. Para compensar esta ligera pérdida, la primera infiltración ya se hace con sobrecorreción.
Mañana | Tarde | |
---|---|---|
Lunes | 9.00 - 15.00 h | 15.00 - 20.00 h |
Martes | 9.00-15.00 h | 15.00 - 20.00 h |
Miércoles | 9.00-15.00 h | 15.00 - 20.00 h |
Jueves | 9.00-15.00 h | 15.00 - 20.00 h |
Viernes | 9.00-15.00 h | 15.00 - 20.00 h |