Prematuridad: cómo cuidamos a los recién nacidos prematuros en Centro Médico Teknon

Cada vez sobreviven más bebés que nacen antes de tiempo. Se considera prematuros a aquellos que llegan al mundo antes de la semana 37 de gestación, una realidad que afecta al 10% de los partos en el planeta: unos 13 millones de nacimientos prematuros cada año.
En España, la prematuridad representa alrededor del 8% de los nacimientos, mientras que en Cataluña la cifra se sitúa en torno al 6%. Gracias a los avances médicos y a la especialización de las UCI neonatales, hoy es posible en algunos países salvar a bebés de apenas 22 semanas de gestación, casi la mitad de un embarazo a término.
Su llegada anticipada abre para las familias una puerta inesperada: la de las UCI neonatales, un espacio donde la vida más frágil intenta abrirse camino entre monitores, respiradores, sondas y manos expertas. Detrás de cada incubadora hay una historia propia, marcada por la incertidumbre, por progresos diminutos —a veces de apenas unos gramos— y por una red de profesionales que, con el paso de las semanas o los meses, termina convirtiéndose casi en familia.
Aunque en 2025 la prematuridad sigue siendo una de las principales causas de mortalidad infantil, los avances en el cuidado neonatal están transformando el pronóstico de miles de bebés y ofreciendo nuevas esperanzas a quienes afrontan este difícil comienzo.
La hospitalización de un bebé prematuro suele implicar semanas —e incluso meses— de convivencia con la incertidumbre. Muchos padres describen la vida en la UCI neonatal como una auténtica "montaña rusa emocional": un día celebran que su hijo ha ganado apenas 20 gramos; al siguiente, un episodio de apnea les devuelve el miedo del primer día.
A esta tensión constante se suman la presión económica, las dificultades para conciliar y, con demasiada frecuencia, una sensación de culpa que muchas familias cargan, aun cuando la mayoría de los partos prematuros no pueden prevenirse. La experiencia se convierte así en un desafío integral que afecta tanto a la salud del bebé como al bienestar emocional y social del entorno familiar.
Por todo ello, en Centro Médico Teknon queremos aprovechar este Día de la Prematuridad para rendir un reconocimiento especial a estas familias y a esos pequeños grandes luchadores que llegan al mundo mucho antes de lo previsto, dispuestos a demostrar una fuerza extraordinaria desde sus primeros días de vida.




