Saltar al contenido

¿Se pueden prevenir las fracturas en personas mayores?

Cada año, miles de personas mayores en Cataluña sufren una fractura de cadera, un evento que puede transformar radicalmente su calidad de vida. Lejos de ser un accidente inevitable, estas lesiones son en gran parte prevenibles si actuamos a tiempo. Desde el ejercicio físico hasta el diagnóstico precoz, existen estrategias eficaces para reducir el riesgo.

360360

Las fracturas de cadera: una amenaza silenciosa

Cada año en Cataluña se producen más de 7.000 fracturas de cadera, la mayoría en personas mayores. Como traumatólogo, veo con frecuencia cómo este tipo de lesiones marcan un punto de inflexión en la vida de los pacientes. La pérdida de autonomía, la hospitalización prolongada y, a menudo, el miedo a volver a moverse con seguridad son consecuencias que van mucho más allá de la fractura en sí. Por eso insisto en que no debemos resignarnos: estas fracturas se pueden prevenir, y debemos actuar antes de que ocurran.

Prevenir es intervenir antes de la caída

A medida que envejecemos, perdemos densidad ósea y masa muscular. Este proceso, combinado con una menor capacidad de reacción y equilibrio, aumenta notablemente el riesgo de caídas. Pero no es una condena inevitable: hay mucho que podemos hacer para fortalecer el cuerpo y reducir ese riesgo.

El ejercicio físico adaptado es la herramienta más potente que tenemos. Caminar, subir escaleras, hacer ejercicios de fuerza suave o mejorar el equilibrio no solo ayuda a prevenir caídas, sino que también mejora la calidad del hueso y la musculatura.

Junto a la actividad física, es esencial mantener una alimentación rica en calcio y proteínas, y tomar el sol con moderación todos los días para favorecer la producción natural de vitamina D. Además, no debemos olvidar que el tabaco y el alcohol son dos grandes enemigos del hueso: reducir o eliminar su consumo es también una forma de protegernos.

Y hay una herramienta clave que no podemos dejar de mencionar: la densitometría ósea, que nos permite saber si ese hueso es débil antes de que se rompa. No se trata de esperar a rompernos para actuar. La densitometría nos permite anticiparnos, y forma parte de una estrategia preventiva completa. Con esta información iniciaremos tratamiento de la mano del reumatólogo para reforzar todos los huesos del esqueleto o, si el fémur se encuentra muy débil, se puede reforzar localmente con material biológico de forma percutánea. Esta técnica se conoce como Ossure-Loep.

Teknon-banner-cast (2). Este enlace se abrirá en una ventana nuevaTeknon-banner-cast (2)Este enlace se abrirá en una ventana nueva

Qué hacemos cuando ya hay una fractura

Cuando se produce una fractura de cadera —la mayoría de las veces una fractura del fémur proximal—, la intervención quirúrgica urgente ES necesaria. En muchos casos, implantamos una prótesis de cadera o fijamos la fractura con clavos y placas, lo que permite estabilizar la zona y empezar la recuperación lo antes posible.

Cuando se produce una fractura de vértebra, podemos rellenar esa vértebra con cemento para estabilizarla y reducir el dolor de forma inmediata. Esta técnica se conoce como cifoplastia.

Nuestro objetivo no es solo reparar el hueso, sino que el paciente recupere su movilidad y su independencia cuanto antes. La movilización precoz es clave para evitar complicaciones y favorecer una buena evolución.

Después de la cirugía, diseñamos un plan de recuperación funcional individualizado: fisioterapia, ejercicios progresivos, seguimiento médico y, sobre todo, acompañamiento. Y si el paciente ha tenido una fractura, no podemos olvidar el paso siguiente: prevenir la siguiente. Porque sí, una segunda fractura se puede evitar si intervenimos con criterio clínico, rehabilitación activa y cambios en el estilo de vida.

Artro Esport en Centro Médico Teknon

En Artro Esport, la unidad que dirijo en Centro Médico Teknon, ofrecemos un servicio integral en el tratamiento de todo tipo de lesiones (hombro, rodilla, cadera, pie), utilizando para ello las técnicas quirúrgicas más avanzadas.


Insertar comentario

Pide cita sin compromiso

Recibe puntualmente en tu correo, noticias y recomendaciones de salud, para ti y los tuyos.