Riambau Alonso Vicente
- Nuestros servicios
Thicks legs are the reason for consultation in many occasions. The causes vary and go from an exclusive aesthetic concern to the pathological as they are the case of fatigued legs the origin of which is in poor circulation or painful legs as a result of cellulitic or edematous accumulation
The causes of thick legs can be as follows:
Thick legs of venous-lymphatic origin that result in edema of the extremities
- Thick legs of traumatic origin, associated with bony or joint lesions of white tissues, in which added to the trauma, there has been vascular compromise which has gone undiagnosed and which causes edema of a varying degree.
- Congenital origin, associated with amniotic brida,congenital lymphedema or vascular malformations such as the Klippel-Trénaunay Syndrome.
- Thick legs of neoplasic origin: the vascular ones that generally respond to a compromise of venous and/or lymphatic drainage of the extremity because of neoplasia, by generating blocks of secondary lymphedemas or deep venous obstructions.
- Fatty thick legs: these are among the most common ones and can respond to an anomylous distribution of fat, associated with obesity in the majority of cases.
- Thick legs associated with cellulitis with particular trophic characteristics, associated or not with fatty dysmorphias.
- Thick legs caused by benign tumors of the soft parts of the extremities, like lipomas.
- Falsas piernas gruesas
Las piernas gruesas falsas responden a asimetrías de las extremidades dependientes de atrofias o reducción del volumen de una de ellas, en comparación con la extremidad opuesta considerada como sana. Puede ser causada por:
- Atrofias musculares: secuelas de parálisis, poliomelitis, inmovilización prolongada, etc.; asimismo como por problemas ortopédicos que pueden ser resueltos con la utilización de plantillas o con otras terapias ortopédicas.
- Atrofias cutáneas: secuelas de quemaduras y/o traumatismos, esclerosis retráctil de la insuficiencia venosa crónica, etc.
El interrogatorio y examen físico son los elementos necesarios para un diagnóstico diferencial de estas patologías.
Es importante señalar aquí la trascendencia de la acumulación celulítica en una pierna que sufre un mal apoyo por razones ortopédicas, mientras que la otra presenta unas características normales. O puede darse el caso de que el problema ortopédico afecte a ambas piernas por simple mal apoyo de ambos pies.
- Piernas gruesas de origen venoso
Existe una elevada incidencia de patología venosa periférica en la población adulta. Esta patología puede responder a la presencia de varices, a edema o a la asociación de ambos.
El interrogatorio y examen físico son orientadores de la existencia de patología vascular venosa de la extremidad, la cual se confirmará a través de las pruebas diagnósticas habituales (Eco-Doppler, etc.).
Los cuadros venosos pueden presentar:
- Varices: especialmente en trayectos varicosos que deforman la extremidad en la posición de pie y que se colapsan al elevar el miembro. Suele coexistir un cierto grado de edema asociado.
- Síndrome postrombótico: las secuelas obstructivas o la insuficiencia valvular profunda como secuelas postrombóticas, ocasionan un edema de la extremidad con ulterior desarrollo de varices secundarias.
- Trombosis venosa profunda: en la etapa aguda suele observarse un importante edema de la extremidad con dolor y empastamiento muscular. Los métodos diagnósticos ayudan a precisar el dictamen y localización de la trombosis.
- Piernas gruesas traumáticas
La presencia de edema en las extremidades traumatizadas no es frecuente, pero, dependiendo de la magnitud del mismo y del tipo de traumatismo que lo ha ocasionado, se determinará la pauta terapéutica.
No es extraña la asociación de traumatismos a trombosis venosas profundas que habrán de ser valoradas en cada caso mediante las técnicas diagnósticas adecuadas.
- Piernas gruesas de origen congénito
Las causas vasculares que pueden ocasionar el incremento del volumen de un miembro desde el nacimiento incluyen malformaciones o fístulas arteriovenosas, tumores vasculares, linfedemas congénitos y otras formas de edema transitorio de la extremidad ocasionado por la brida amniótica o circulares del cordón.
- Piernas gruesas de origen neoplásico
Pueden responder a lesiones benignas o malignas de la extremidad que ocasionen una deformidad localizada del miembro o un aumento global del mismo por la coexistencia de edema de causa venosa o linfática.
- Piernas gruesas de origen adiposo
Son motivo frecuente de consulta. Pueden asociarse a patología vascular de difícil detección debido al abundante panículo adiposo asociado.
- Piernas gruesas de origen linfático
Suelen deberse a un linfedema unilateral. Ha de descartarse, además, la existencia de complicaciones vasculares.
- Conclusiones
En todos los casos es preciso realizar un diagnóstico diferencial basado en el interrogatorio y en las pruebas diagnósticas especializadas, tipo Eco-Doppler y otras. La terapia dependerá de este diagnóstico en función de la causa originaria de las piernas gruesas y de sus posibilidades de evolución.
Mañana | Tarde | |
---|---|---|
Lunes | 09.00 - 21.00 h | - |
Martes | 09.00 - 21.00 h | - |
Miércoles | 09.00 - 21.00 h | - |
Jueves | 09.00 - 21.00 h | - |
Viernes | 09.00 - 21.00 h | - |