Selector de idioma
	
	Selector de idioma
	
Decálogo de buenas prácticas de consumo de energía

El sector sanitario es responsable del 4,4 % del total de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Debemos asumir, por tanto, nuestra responsabilidad reduciendo nuestra huella de carbono y así mejorar la salud de nuestro entorno.
Para ello, necesitamos la colaboración de todos para optimizar el consumo de la energía y alcanzar nuestro compromiso con el medio ambiente siguiendo las siguientes pautas:
- Ajustar eficientemente los equipos de climatización, tanto en invierno como en verano, teniendo en cuenta las necesidades de temperatura y humedad de cada estancia.
- (Temperatura en invierno 21-23°C)
 - (Temperatura en verano 23-25°C)
 
 - Asegurar el apagado de los equipos de climatización en estancias vacías o sin usar.
 - Asegurar el apagado de equipos clínicos, equipos informáticos e impresoras no necesarios y verificar que esté activado un modo de ahorro de energía para los equipos informáticos que no se puedan apagar o desconectar.
 - Desenchufar los equipos que dispongan de baterías una vez esta se encuentre cargada.
 - Asegurar el apagado de luces en estancias vacías o con suficiente luz natural para el desarrollo de la actividad y en los horarios nocturnos o no laborales.
 - Priorizar el uso de escaleras frente a ascensor.
 - Mantener puertas y ventanas cerradas, especialmente en los momentos de uso de la climatización y en habitaciones y estancias sin uso o no ocupadas.
 - Hacer buen uso de la ventilación natura siempre que sea posible y ventilar las estancias según necesidades, siempre evitando la pérdida de frío o calor interior para no provocar un aumento de la demanda energética al volver a valores establecidos.
 - Avanzar en la trasformación digital de nuestra actividad, tanto de nuestra operativa, como de la asistencia a los pacientes, logrando así una reducción de los consumos de energía gracias a la optimización de los procesos.
 - Fomentar estas buenas prácticas en nuestros centros:
- Realizar las formaciones y cursos de concienciación en sostenibilidad.
 - Lograr que cada uno de nosotros sea ejemplo para el resto de los compañeros.
 
 
La salud del medioambiente depende de ti.

































