Aguilar Fernández Lluis
- Nuestros servicios
Patología degenerativa lumbar
Desde un punto de vista general se puede afirmar que la ciencia médica no ha estado acertada al adjetivar como degenerativo un conjunto de enfermedades que afectan a un elevado número de ciudadanos y que, básicamente, se pueden considerar benignas.
¿Qué es?
El disco intervertebral es una estructura que, interpuesta entre las diferentes vértebras, actúa como un distribuidor de carga, permitiendo que cualquiera que sea la posición de la columna esta se trasmita armónicamente. Desde un punto de vista anatómico consta de una parte periférica llamada anillo fibroso que contiene en su interior un tejido más elástico e hidratado conocido como núcleo pulposo. La rotura de alguna de las fibras del anillo facilita la expulsión de parte del núcleo a su través pudiendo comprimir alguna de las estructuras del sistema nervioso, alojadas en el interior de la columna. Esta situación se conoce como hernia discal (HD).
¿Qué es?
Se trata de una patología muy prevalente (número de pacientes afectos en un momento dado) y que se puede definir como un cuadro clínico de lumbalgia con o sin ciática motivado por la pérdida de altura de uno o varios discos. A partir de la sexta década de la vida la perdida de altura en los espacios discales se puede encuadrar como parte del envejecimiento natural del organismo. La diferencia estriba en la propia sintomatología, puesto que la ganancia en edad no necesariamente se acompaña de lumbalgia ni ciática. El problema que nos afecta puede aparecer a cualquier edad a partir de la tercera década si bien es más frecuente en torno a la quinta o sexta.
¿Qué es?
La configuración anatómica de una vértebra implica la existencia en su parte media de un orificio denominado agujero vertebral por cuyo interior discurre el sistema nervioso. La superposición de las diferentes vértebras origina que la suma de todos estos orificios constituyan el llamado canal lumbar. La disminución de sus diámetros, sobre todo en sentido anteroposterior, constituye un cuadro patológico que se conoce como estenosis de canal lumbar.
Mañana | Tarde | |
---|---|---|
Miércoles | - | 16.00-19.30 h |