Coromina Isern Jordi.
- Nuestros servicios
En primer lugar, cuando un paciente acude a visitarse debido a una pérdida de audición, procederemos a realizarle una serie de pruebas con el fin de cuantificar y averiguar la causa. En líneas generales, la hipocausia del adulto se clasifica en dos grupos principales:
- Aquella producida por una alteración del oído externo (entrada o canal de oído) o en el oído medio (tímpano y cadena de huesecillos). Esta es la llamada Hipocausia de transmisión o conducción.
- La causada por una alteración en el oído interno. Es la denominada Hipocausia de percepción.
- Hipoacusia de transmisión
El problema está localizado en la zona del oído externo (entrada o conducto del oído) o en el oído medio (tímpano o cadena de huesecillos). Entre las causas que lo provocan, encontramos las siguientes:
- Otosclerosis
- Colesteatoma
- Perforación timpánica
- Otitis media crónica. En estos casos la pérdida de audición podrá, generalmente, solucionarse o mejorarse mediante la llamada Timpanoplastia.
¿En qué consiste una Timpanoplastia?
La timpanoplatia se trata de una cirugía consistente a corregir las alteraciones del tímpano y/o los huesecillos del oído medio.
- En el caso de que el tímpano sea la zona afectada, este será sustituido por un injerto que adquiriremos de la piel del paciente sin dejar cicatriz. De este modo, lograremos cerrar la perforación parcial o total del tímpano.
- Si el problema se encuentra en alguno de los huesecillos del oído medio (martillo, yunque o estribo), lo sustituiremos por una prótesis.
- También podremos recurrir a los llamados implantes osteointegrados si se da el caso de una pérdida de audición muy importante.
¿Qué son los implantes osteointegrados?
- Hipoacusia de Percepción: ¿qué solución hay cuando no funcionan los audífonos?
En estos casos, el problema radica en el oído interno. El paciente referirá que "oye pero no entiende". Inicialmente el tratamiento pasa por la colocación de audífonos. Pero si estos no son útiles, recurriremos a los llamados implantes de oído medio o implantes cocleares.
¿Qué es un implante de oído medio?
Se trata de una pequeña prótesis electrónica que se coloca mediante una intervención quirúrgica.
En los casos de presbiacusia (oído envejecido, equivalente a la presbicia o "vista cansada"), la prótesis se colocará en la cadena de huesecillos, aumentando la movilidad y mejorando la transmisión del sonido, desde el exterior hasta el nervio auditivo.
¿Qué es un implante coclear?
Ver apartado implante coclear.
Mañana | Tarde | |
---|---|---|
Lunes | 9.00 - 13.30 h | 15.00 - 19.30 h |
Martes | 9.00 - 13.30 h | 16.00 - 19.30 h |
Miércoles | 9.00 - 13.30 h | 15.00 - 19.30 h |
Jueves | 9.00 - 13.30 h | 16.00 - 19.30 h |
Viernes | 9.00 - 13.30 h | 16.00 - 18.00 h |