Palacín Casal José María
Sepa que la cirugía de los párpados (técnicamente llamada blefaroplastias) es una intervención para eliminar la grasa - así como el exceso de músculo y piel - de los párpados superiores e inferiores. La Cirugía permite corregir las bolsas al igual que los párpados caídos que dan ese aspecto de cansancio o bien le hacen parecer mayor e incluso pueden interferir en la visión.
Sin embargo la Cirugía de los párpados nunca le servirá para eliminar las patas de gallo, las ojeras u otro tipo de arrugas.
Aunque puede abrir el ojo en las personas con rasgos asiáticos eso no elimina su herencia racial o étnica. Las Blafaroplastias pueden realizarse como una cirugía independiente o bien combinarse con otras intervenciones quirúrgicas faciales como el lifting.
- Los mejores candidatos para esta intervención
La blefaroplastia puede mejorar su aspecto y la confianza en sí mismo, pero no le cambiará necesariamente su apariencia. Antes de decidirse a hacer esta intervención piense claramente cuáles son sus expectativas y hable atentamente con su cirujano.
Los mejores candidatos para esta intervención son personas físicamente saludables, psicológicamente estables y realistas en sus expectativas. La mayoría tienen 35 años o más, aunque, a veces son más jóvenes, ya que por ser hereditario se forman bolsas en los párpados a edades más tempranas.
Hay pocos condicionantes médicos que hagan de la blefaroplastia una cirugía de alto riesgo. Pudiendo practicarse incluso a personas con problemas de tiroides, hipertiroidismo, enfermedad de Graves ojo seco o falta de lágrimas, hipertensión u otros problemas circulatorios, enfermedades cardiovasculares y diabetes. El desprendimiento de retina o el glaucoma son motivos de cautela; contróleselo con su oftalmólogo antes de la intervención.
- Todas las cirugías conllevan algún riesgo
Cuando la blefaroplastia se realiza por un cirujano cualificado, las complicaciones son menores y muy infrecuentes. De todas maneras siempre existe la posibilidad de complicaciones, incluyendo una infección o reacción a la anestesia. Podrá reducir todos estos riesgos siguiendo las instrucciones de su cirujano, antes y después de su intervención.
Después de la intervención es posible que vea doble o borroso durante unos días, temporalmente es probable que se hinche el extremo del párpado y que surja una pequeña asimetría al curarse. Algunos pacientes quizás les cueste cerrar los ojos para dormir, en cualquier caso en muy pocos casos esta sensación perdura. Otra de las complicaciones muy infrecuente es el ectropion, es decir, el párpado inferior queda caído. En este caso se requiere una nueva intervención.
- Planeando su intervención
La primera visita con su cirujano es muy importante. El cirujano necesitará una historia médica completa. Asegúrese de informar a su cirujano de sus alergias, si es que las tiene, si fuma, toma vitaminas, medicamentos u otras drogas.
En esta consulta su cirujano o una enfermera le harán una prueba de lagrimal. También debe proporcionarle toda la información relevante, si la tiene, de su historial oftalmólico. Si lleva gafas o lentillas asegúrese de traerlas.
Al hablar con el doctor, ambos deben conocer exactamente cuales son las expectativas del paciente y cuales son las posibilidades que le ofrece la cirugía en su caso concreto, deberán quedar de acuerdo en el tipo de intervención, si se hace los párpados superiores, los inferiores o ambos, si se saca piel o no, si se saca grasa o no y si algún procedimiento adicional es apropiado.
Su cirujano le explicará las técnicas y el tipo de anestesia que utilizará, el lugar donde se realizará la intervención y los riesgos y costes que conlleva.
Pregunte a su doctor todas las dudas que le surjan antes de la intervención.
- Preparando su intervención
Su cirujano le dará instrucciones específicas de cómo prepararse para la cirugía, esto incluye si hay que hacer algún tipo de dieta con la comida, bebida, tabaco, si hay que tomar o evitar algunos medicamentos, etc. Seguir todos estos consejos le ayudará a la hora de su intervención.
Asegúrese de que alguien le podrá acompañar a casa después de la operación.
- ¿Dónde se realizará la intervención?
Puede ser realizada en una clínica o en un hospital. Normalmente se requiere sólo unas horas de estancia en clínica, no hace falta quedarse ingresado una noche.
- Tipos de anestesia
La mayoría de veces esta intervención se practica con anestesia local, la cual hace que se duerma la zona del ojo, y sedación.
Usted estará sedado durante la cirugía, insensible al dolor.
- La cirugía
Normalmente la intervención dura de 1 a 3 horas, dependiendo de lo que se haga exactamente, no es lo mismo hacerse sólo los párpados inferiores o superiores que los cuatro al mismo tiempo.
La mayoría de veces el cirujano hace la incisión siguiendo la línea natural del párpado: en el pliegue del párpado de arriba y justo debajo de las pestañas en el párpado inferior. La incisión puede extenderse hacia las arrugas que se producen al reírse, al final del ojo. trabajando a través de estas incisiones, el cirujano separa la piel de la bolsa de grasa y del músculo, saca el exceso de grasa y a menudo recorta la piel y músculo. Las incisiones serán luego suturadas muy finamente.
Si usted tiene bolsas de grasa en los párpados inferiores sin ser necesario sacarle piel, su cirujano puede realizar lo que se llama blefaroplastia transconjuntival. En este caso la incisión se hace dentro del párpado inferior y no queda ninguna cicatriz visible. Normalmente se practica en pacientes jóvenes con piel más gruesa y elástica.
- Después de la intervención
Después de la intervención, su cirujano le lubricará los ojos con alguna pomada y le aplicará un vendaje. Sus párpados pueden sentirse irritados, pero se podrá controlar el dolor con los medicamentos que le haya prescrito su médico.
Le darán instrucciones de mantener la cabeza elevada durante algunos días y le harán utilizar compresas frías para reducir la hinchazón y los morados (los morados varían en cada persona y pueden tardar en desaparecer entre una semana y un mes.)
Asimismo le enseñarán a limpiarse los ojos, que durante la primera semana los notará como pegajosos, en este sentido algunos doctores recomiendan unas gotas hasta que sus ojos se sientan humedecidos.
De igual manera las primeras semanas sus ojos puede tener un exceso de lágrimas, estar muy sensibles a la luz y ver borroso.
Su cirujano seguirá su progreso muy detenidamente las primeras dos semanas. Los puntos serán sacados entre los dos primeros días y la semana tras la intervención y tras ser sacados, los morados e hinchazón de alrededor de los ojos irán disminuyendo y Vd. empezará a sentirse y verse mucho mejor.
- Volviendo a la normalidad
Podrá leer y ver la televisión después del segundo y tercer día , pero no podrá llevar lentillas en dos semanas, e incluso entonces puede no sentirse muy cómodo con ellas.
La mayoría de la gente se siente preparada para salir y aparecer en público entre una semana y diez días después de la intervención. Para entonces ya le permitirán maquillarse.
Puede que sea sensible a la luz del sol, al viento, y tenga los ojos irritados, por lo cual deberá llevar gafas de sol y alguna crema protectora contra el sol cuando salga a la calle.
Probablemente su cirujano le aconsejará evitar sus actividades habituales de tres a cinco días después de la intervención y las actividades más movidas deberá evitarlas durante unas tres semanas .
- Su nueva imagen
La curación es en proceso gradual y las cicatrices pueden permanecer rosas durante seis meses o más después de la operación, transformándose más tarde en blancas y finas líneas casi invisibles.
Por otro lado, los resultados de su cirugía de párpados durará muchos años. Para mucha gente los resultados son permanentes.
Mañana | Tarde | |
---|---|---|
Lunes | 10.00 - 14.00 h | 15.30 - 19.30 h |
Martes | 10.00 - 14.00 h | 15.30 - 19.30 h |
Miércoles | 10.00 - 14.00 h | 15.30 - 19.30 h |
Jueves | 10.00 - 14.00 h | 15.30 - 19.30 h |
Viernes | 10.00 - 14.00 h | - |