Radiocirugía

La Radiocirugía es la técnica quirúrgica que permite la localización de tumores no palpables mediante la administración de radioisótopos. De esta manera, después de la inyección del radiotrazador, se localiza la lesión a través de una sonda gamma, pudiendo proceder, si es necesario, a su extirpación. Es una técnica muy precisa que disminuye el riesgo de las recidivas de la lesión y supone menor riesgo para el paciente debido a que se produce un daño menor de los tejidos adyacentes al ser un abordaje mínimamente invasivo. Además se reduce el tiempo de la cirugía y el periodo postoperatorio, así como el tamaño de la cicatriz.

Detección quirúrgica del Ganglio Centinela

Detección del ganglio centinela (primer o primeros ganglios que reciben el drenaje linfático procedente del territorio en que se localiza un tumor primario con capacidad de diseminación linfática), previa a la intervención quirúrgica. Durante el procedimiento se administrará al paciente un radiofármaco. La adquisición de las imágenes dura entre 10-20 minutos y se realiza a los 30 minutos-2 horas post-inyección. Después de la prueba se realiza la detección intraoperatoria según el protocolo establecido que le proporcionará su especialista.

PEDIR CITA

Detección quirúrgica mediante sonda de detección de radiación

Localización intraoperatoria para extracción radiodirigida de lesiones marcadas previamente con radionucleidos (vía intralesional o vía endovenosa). Se administrará al paciente un radiofármaco. Durante la intervención quirúrgica, un médico especialista en Medicina Nuclear asiste al cirujano prescriptor y, mediante una sonda manual de detección, localiza y guía la exéresis de la lesión: Radiofármacos MN Convencional: se utilizan sondas de gamma estándar, que son las empleadas en la biopsia del ganglio centinela; Radiofármacos PET: se utiliza una sonda PET.

PEDIR CITA