Saltar al contenido

Psiquiatría.jpg
Consultorio
Dr. MajóDr. Majó
PsiquiaTEKPsicología Clínica AdultosPsiquiatría Adultos
Trastorno de la personalidad

Si aceptamos que la personalidad es un concepto que resume la idiosincrasia funcional de cada individuo, no dudaremos que pueden existir personalidades patológicas, o cuyo funcionamiento tienda a no ser adaptativo.

La personalidad se podría definir como el conjunto de rasgos emocionales y de conducta que caracterizan a una persona y que son relativamente estables y predecibles.

Los rasgos de personalidad son pautas duraderas en la forma de percibir, relacionarse y pensar acerca del entorno y de sí mismo, que se hacen patentes en amplios contextos sociales y personales.

Cuando los rasgos de personalidad son inflexibles y desadaptativos pueden causar un deterioro funcional significativo o malestar subjetivo y será entonces cuando podrá diagnosticarse un trastorno de la personalidad.

En los trastornos de personalidad se presenta un patrón permanente de experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto y que va más allá de lo habitual en la mayoría de las personas. Este patrón es persistente , inflexible y desadaptativo provocando malestar clínicamente significativo y deterioro social, ocupacional, o de otras áreas del funcionamiento. El patrón es estable y de larga duración, y su comienzo puede ser rastreado por lo menos desde la adolescencia o adulto temprano. No puede ser interpretado como una manifestación o consecuencia de otro trastorno mental y no se debe, al efecto fisiológico directo de una sustancia (p.ej.: drogas de abuso, medicación..).


¿Cuál es el tratamiento?
Para el tratamiento de los trastornos de personalidad será necesario un trabajo coordinado entre un psicólogo y un psiquiatra. En la primera visita se realizará una evaluación psiquiátrica en donde se trazará el plan terapéutico que se individualizará según cada caso. Las herramientas terapéuticas que usaremos serán las farmacológicas: para calmar la ansiedad y el control de los impulsos y la psicoterapéutica llevada a cabo por un psicólogo especializado.

Pedir cita