Cirugía robótica de la pared abdominal: una técnica mínimamente invasiva para tratar hernias y mejorar la calidad de vida
La patología de la pared abdominal, como las hernias, eventraciones o la diastasis de los rectos, puede afectar de forma importante la calidad de vida de quienes la padecen. En los últimos años, la cirugía robótica ha supuesto un avance extraordinario que me permite, como cirujano, ofrecer una intervención más precisa, menos invasiva y con una recuperación más rápida y estética.
Qué es la cirugía robótica de la pared abdominal
La cirugía robótica es una técnica quirúrgica avanzada y mínimamente invasiva. A través de un sistema robotizado, obtengo una visión tridimensional de alta definición y un control total de los movimientos, lo que me permite intervenir con máxima precisión incluso en zonas complejas.
A diferencia de la cirugía abierta o incluso la laparoscopia tradicional, esta tecnología mejora la ergonomía durante la operación y reduce al mínimo la agresión quirúrgica. Todo esto se traduce en beneficios muy claros para el paciente: menos dolor postoperatorio, menor estancia hospitalaria y una incorporación más rápida a la vida cotidiana.
¿En qué casos está indicada?
En mi práctica diaria en Centro Médico Teknon, aplico la cirugía robótica principalmente en estas patologías:
Hernias inguinales
Son una de las afecciones más frecuentes. Se producen cuando el contenido abdominal sobresale por un punto débil de la zona inguinal. Muchos pacientes acuden con una sensación de pesadez o molestias al realizar esfuerzos. La cirugía robótica permite reparar estas hernias con gran precisión y un excelente resultado estético.
Eventraciones
Son hernias que aparecen en zonas de cicatrices quirúrgicas previas. Hasta el 80% pueden acabar dando síntomas, como dolor o abultamiento. En estos casos, la cirugía robótica facilita la colocación de la malla y la sutura del defecto con gran control, incluso en eventraciones grandes o complejas.
Diastasis de los rectos abdominales
Consiste en la separación de los músculos rectos del abdomen. Aunque es habitual tras el embarazo, también puede aparecer por aumento de peso, envejecimiento o factores genéticos. Cuando existe rotura de fibras, la cirugía es el único tratamiento eficaz. Gracias al abordaje robótico, puedo realizar una reparación funcional y estética con mínimas incisiones.
Dolor inguinal crónico y hernia del deportista
Algunos pacientes presentan dolor persistente en la zona inguinal tras una operación o debido a esfuerzos físicos intensos. En ciertos casos, la cirugía permite seccionar nervios específicos o reforzar zonas debilitadas, con resultados muy positivos. La visión panorámica y el control que me ofrece la cirugía robótica son claves en este tipo de intervenciones.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva
Beneficios para los pacientes
Como cirujano, he comprobado que esta técnica ofrece múltiples ventajas:
-
Menor agresión quirúrgica
-
Menos dolor tras la operación
-
Alta precisión en la reparación de defectos
-
Estancia hospitalaria más corta
-
Recuperación funcional y estética más rápida
En el Centro Médico Teknon, trabajo con un equipo multidisciplinar y tecnología de última generación. Gracias a mi formación y experiencia en cirugía laparoscópica y robótica, puedo ofrecer a mis pacientes intervenciones seguras, personalizadas y con resultados muy satisfactorios.
Si presentas síntomas compatibles con hernias, eventraciones o diastasis de los rectos, no dudes en consultar. Una valoración adecuada y un tratamiento mínimamente invasivo pueden marcar la diferencia en tu bienestar