Las prácticas clínicas seguras y los bundles
Dos conceptos imprescindibles en la asistencia sanitaria
Las prácticas clínicas seguras son aquellas intervenciones BASADAS EN LA EVIDENCIA CIENTÍFICA que se utilizan para disminuir el riesgo o prevenir la aparición de eventos adversos.
Diferentes organismos internacionales (AHRQ, OMS, etc.), coinciden en recomendar prácticas seguras para las que existe evidencia en la prevención y el control de los eventos adversos más frecuentes, destacando:
- Uso del Check-list quirúrgico en todas las intervenciones y procedimientos invasivos
- Higiene de manos
- Conciliación de la medicación
- Gestión de los medicamentos de alto riesgo
- Identificación inequívoca de pacientes
- Procedimientos para asegurar la transición asistencial: método SBAR, SABER, etc.
- Prevención úlceras por presión
- Prevención de las caídas
- Medidas de prevención de las principales infecciones hospitalarias: bacteriemias asociadas a catéter venoso central, infecciones urinarias asociadas a sondaje vesical, infecciones quirúrgicas, neumonías asociadas a ventilación mecánica.
- Recuento de gasas en todas las intervenciones quirúrgicas
Las BUNDLES son un conjunto o "paquete" de acciones basadas en la evidencia que, al utilizarlas conjuntamente, producen un resultado sinérgico, es decir, su beneficio se produce cuando se aplican todas las medidas cada vez y para cada paciente.
A continuación, te mostramos las principales bundles y las acciones asociadas.
BUNDLES QUIRÚRGICAS
- Ducha preoperatoria
- Profilaxis Antibiótica
- No eliminar el vello cutáneo, o bien — utilizar máquina eléctrica
- Descontaminación de la piel del campo quirúrgico con clorhexidina
- Control de la glicemia perioperatoria.
- Medidas para mantener la normotermia en todo el período perioperatorio.
BUNDLES NEUMONÍA ASOCIADA A LA VENTILACIÓN MECÁNICA
- Formación y entrenamiento en el manejo de la vía aérea
- Higiene de manos estricta
- Neumotaponamiento por encima de 20 cmH2O
- Higiene bucal cada 6 – 8 horas con Clorhexidina
- Evitar la posición de decúbito supino a 0º
- Favorecer todos los procedimientos que permitan disminuir de forma segura la intubación y / o su duración
- Evitar los cambios sistemáticos de las tubuladuras, humidificadores y tubos traqueales
BUNDLES BACTERIEMIAS ASOCIADAS AL MANEJO DE CATÉTERES VASCULARES
- Adecuada higiene de manos
- Desinfección de la piel con clorhexidina
- Técnica aséptica durante la inserción de los catéteres venosos periféricos
- Técnica estéril en la inserción de catéteres venosos centrales
- Retirar el catéter tan pronto como sea posible y ante cualquier signo de flebitis
- Seleccionar el catéter que presente menos riesgo de complicaciones
- Desinfección de los bioconectores con alcohol previo al uso
BUNDLES APLICABLES PARA LA PREVENCIÓN DE INFECCIONES URINARIAS ASOCIADAS AL SONDAJE VESICAL
- Colocar una sonda vesical cuando realmente sea necesario. Valorar sistemas alternativos.
- Técnica aséptica durante la inserción de la sonda vesical
- Mantener el circuito cerrado
- Mantener el flujo de orina sin obstáculos
- Colocar la bolsa siempre por debajo de la vejiga
- Retirarla lo antes posible.
La evaluación del cumplimiento de estas BUNDLES se basa en el "todo o nada", si alguna acción no se ha realizado se considera el paquete o bundle como no realizado.
La aplicación de las practicas clínicas y los bundles por parte de todos los profesionales persigue prevenir o mitigar el daño innecesario asociado a la atención sanitaria y mejorar la seguridad del paciente, es responsabilidad de todos que sean aplicadas.
¡Todos estamos implicados!
Más información:
- Procedimientos de Centro Médico Teknon ubicados en Casiopea
- Bundles como práctica clínica segura. (revistasanitariadeinvestigacion.com)
- Bundles en cirugía para disminuir la infección quirúrgica | FIDISP
- Proyectos Zero (semicyuc.org)