Procedimiento de sistemas de alerta temprana
El personal sanitario debe estar capacitado para reaccionar frente a los cambios que se produzcan en la condición del paciente

Os recomendamos la lectura de este procedimiento cuyo objetivo es la detección precoz del deterioro del estado fisiológico de los pacientes ofrece la mejor oportunidad para intervenir y prevenir eventos adversos graves, incluyendo un paro cardíaco y muerte.
Sobre la base de estos parámetros fisiológicos se ha desarrollado un sistema de alerta temprana, adaptado de los sistemas:
- NEWS (National Early Warning Score) para pacientes adultos > 16 años
- PEWS (Pediatric Early Warning Score) - para pacientes pediátricos
- I-MEWS (Irish Maternity Early Warning System) para pacientes obstétricas que permite a los profesionales que están a pie de cama identificar precozmente una inestabilización del paciente.
El sistema de alerta temprana debe ser usado como un complemento al juicio clínico y no como un sustituto. El juicio clínico tiene más valor y puede, en determinadas situaciones, modificar la respuesta ante el sistema de alerta temprana.
Puedes descargar aquí este nuevo procemiento:
Sistemas de alerta temprana_Warning System (325.8 KB ) (8 páginas)
O también lo podéis encontrar en Casiopea que, como ya sabéis, los protocolos de trabajo publicados y vigentes en el Centro están ubicados en CASIOPEA, apartado de APLICACIONES EXTERNAS_CONSULTAS TESIS_PROTOCOLOS a la que todo el personal tiene acceso desde el escritorio de su PC mediante el siguiente icono: