Saltar al contenido

Reumatología.jpg
Consultorio
Dr. Francisco Castro DominguezDr. Francisco Castro Dominguez
Castro Domínguez FranciscoReumatología
¿Cuál es el papel de los inhibidores de la janus quinasa (JAKi) en el tratamiento de enfermedades reumáticas?

Los inhibidores de Janus Kinase (inhibidores de JAK o JAKi) desempeñan un papel importante en el tratamiento de diversas enfermedades reumáticas al atacar la vía Janus Kinase (JAK). La vía de señalización JAK-STAT es crucial para la transmisión de señales de citocinas y factores de crecimiento implicados en las respuestas inmunitarias y la inflamación. Los inhibidores de JAK interfieren con esta vía, modulando el sistema inmunológico y reduciendo la inflamación.

  • Tofacitinib: Tofacitinib fue el primer inhibidor de JAK aprobado para el tratamiento de la artritis reumatoide de moderada a grave y la artritis psoriásica activa en adultos que han tenido una respuesta inadecuada o intolerancia al metotrexato. Inhibe JAK1 y JAK3.
  • Baricitinib: Baricitinib es otro inhibidor de JAK aprobado para la artritis reumatoide y la artritis psoriásica. Inhibe principalmente JAK1 y JAK2. Baricitinib se puede utilizar solo o en combinación con metotrexato.
  • Upadacitinib: Upadacitinib es un inhibidor de JAK que inhibe selectivamente JAK1. Ha sido aprobado para el tratamiento de la artritis reumatoide de moderada a grave. Se están realizando estudios para evaluar su eficacia en otras enfermedades reumáticas.
  • Filgotinib: Filgotinib es otro inhibidor de JAK con especificidad para JAK1. Ha sido aprobado para el tratamiento de la artritis reumatoide de moderada a grave y está siendo investigado para otras afecciones inflamatorias.

Los inhibidores de JAK se consideran cuando otros tratamientos, como los FAME sintéticos convencionales o los productos biológicos, no son adecuados o eficaces. Son medicamentos orales que ofrecen una alternativa a las terapias inyectables.


Pedir cita