Cirugía de la voz (cuerdas vocales)

Exploración y técnicas diagnósticas

Pólipo en las cuerdas vocalesEn el caso de aquellos pacientes que sufran trastornos de voz, procederemos a realizar un estudio que incluirá:

  • Videofibrolaringoscopia: Se trata de una pantalla de televisión que, mediante fibra óptica, permite ver todas las estructuras de garganta, nariz y laringe, incluyendo cuerdas vocales. Dicho estudio es rápido e indoloro, y se realiza en la misma consulta. En la mayoría de los casos, no requiere ninguna preparación.
    En aquellos pacientes que tienden a tener náuseas, se evitará que las sufran mediante una mínima anestesia local. La exploración en pantalla podrá ser vista por el otorrinolaringólogo, así como el paciente y sus acompañantes. De este modo, podrán ver con claridad toda la exploración y comprender la detección y explicación de enfermedades de las cuerdas vocales (nódulos, pólipos, tumores, etc.).
  • Nódulos en las cuerdas vocalesEstroboscopia: Se trata de una exploración que hace posible el enlentecimiento de las cuerdas vocales. De este modo, permite verlas de forma minuciosa, puesto que, en condiciones normales, las cuerdas vocales vibran a gran velocidad. Es muy útil en:
    • Profesionales de la voz: actores, cantantes, comerciales, maestros, locutores, etc.
    • Niños o adultos que sufran alteraciones constantes o intermitentes de la voz.
    • Aquellas personas que más allá de su actividad profesional, tenga una actividad vocal (canto, teatro, etc).
    • Diagnóstico precoz del Cáncer de laringe.

Tratamiento: Fonocirugía de la voz

Fibroendoscopia

Se trata de un tratamiento quirúrgico de las anomalías de las cuerdas vocales que se utiliza en el caso de que ya no puedan corregirse mediante técnicas conservadoras (medicación, logopedia).

Las intervenciones se llevarán a cabo con un microscopio. En muchas ocasiones se utilizará el Laser CO2 que permite una altísima precisión. Así, se minimiza al máximo el sangrado, por lo que se evita el dolor postoperatorio, además de acelerar y mejorar la cicatrización.