Radiocirugía y radioterapia estereotáxica Novalis
Opciones de tratamiento no-quirúrgico
Saber que usted tiene un tumor cerebral o una malformación vascular puede causarle inquietud y sugerirle muchas preguntas. Estar informado al máximo sobre su condición y las posibilidades de curación se convierte en un objetivo prioritario, sobre todo en el momento de seleccionar el tratamiento más adecuado para usted.
A continuación le detallamos un tratamiento no quirúrgico para tumores cerebrales y malformaciones vasculares, Novalis Shaped Beam Surgery™. En el Servicio de Radioncología de Centro Médico Teknon, nuestro principal objetivo es seleccionar el tratamiento más apropiado para su enfermedad, manteniendo su calidad de vida durante el tratamiento y permitiéndole volver a emprender las actividades de la vida cotidiana lo antes posible.
Su cuidado en las manos adecuadas
Uno de los objetivos prioritarios de Centro Médico Teknon es alcanzar los niveles más altos en todas las facetas de nuestros servicios, incluyendo la atención al paciente, la investigación clínica, el tratamiento, el control y la prevención de cáncer, así como la educación pública y profesional.
Unidad de Radiocirugía del Servicio de Radioncología
Nuestro equipo médico está formado por un amplio grupo de expertos especializados en enfermedades del sistema nervioso central (neuroncólogos, neurocirujanos, radioncólogos y radiólogos). Cada profesional, asistido por un equipo de técnicos y de enfermería, trabaja con la tecnología más avanzada para optimizar al máximo el tratamiento de tumores cerebrales y malformaciones vasculares.
- Radiocirugía y radioterapia estereotáxica, ¿qué significan estos términos?
La radiocirugía consiste en la aplicación de una dosis única de radiación de alta energía al tumor o malformación arteriovenosa (MAV). Aunque implica el término de cirugía, no hay ninguna incisión en absoluto y se realiza en régimen ambulatorio, eliminando las complicaciones, la hospitalización y el tiempo de recuperación asociado con la cirugía craneal convencional.
La radiocirugía utiliza haces de radiación para eliminar, reducir o frenar el crecimiento de un tumor eliminando sus células o interfiririendo con su crecimiento. Para las MAVs, los haces de radiación provocan un engrosamiento de las paredes vasculares, lo que conlleva la obliteración de los vasos malformados.
La radiocirugía permite irradiar un tumor cerebral o una MAV con mayor precisión que la radioterapia convencional. Este tratamiento focalizado es posible gracias al uso de un marco estereotáxico mínimamente invasivo que mantiene al paciente perfectamente posicionado. Sobre este marco estereotáxico se coloca un cubo localizador que muestra los puntos de referencia durante la planificación y el tratamiento. Este proceso minimiza la radiación del tejido cerebral sano y protege los órganos vecinos.
La radioterapia estereotáxica permite la administración de la misma cantidad de radiación (o superior) que la radiocirugía convencional, pero es aplicada en pequeñas dosis distribuidas en una serie de tratamientos diarios (dosis fraccionada). El fraccionamiento de la dosis favorece la reparación del tejido sano cercano a la lesión, especialmente de estructuras críticas tales como las vias ópticas o el tronco cerebral.
Novalis Shaped Beam Surgery™ es el método más avanzado de radiocirugía y radioterapia estereotáxica disponible en la actualidad. Novalis permite la configuración dinámica del haz de irradiación adaptándose con precisión óptima a las dimensiones y a la forma del tumor o MAV en todos los ángulos, asegurando que el tumor recibe la dosis completa prescrita protegiendo a su vez el tejido cerebral sano. La configuración del haz de radiación a la geometría exacta del tumor es el último y más avanzado método para realizar la radiocirugía estereotáxica.
El procedimiento no es doloroso y ayuda a evitar largos periodos de hospitalización o rehabilitación, permitiendo que el paciente esté despierto durante todo el tratamiento. Se puede recibir el tratamiento por la mañana y regresar a la rutina habitual por la tarde.
- Novalis Shaped Beam Surgery™. Adecuado para diversas patologías
Dependiendo de su caso en particular, Novalis Shaped Beam Surgery™ puede ser la opción más adecuada para las siguientes patologías:
- Malformaciones arteriovenosas
- Metástasis cerebrales / Gliomas
- Neurinomas del acústico
- Angiomas cavernosos
- Tumores cerebrales pediátricos
- Tumores cerebrales recidivantes
- Adenomas pituitarios
- Meningiomas de la base de cráneo
- Craneofaringiomas
La cirugía convencional no es aplicable o recomendable en algunos casos debido a otras enfermedades, a la edad del paciente o a la localización de tejido anormal en el cerebro. El equipo médico responsable determinará el mejor tipo de tratamiento para su caso.
- Un día de tratamiento. ¿Qué PUEDO esperar como paciente del tratamiento con Novalis Shaped Beam Surgery™?
Paso 1: colocación del marco estereotáxico o de la máscara de inmovilización
Durante los preparativos previos al tratamiento, el neurocirujano o el radioncólogo colocarán un marco estereotáxico o una máscara (según el caso) sobre la cabeza del paciente. El marco estereotáxico es un anillo metálico con barras ajustadas que forman un círculo alrededor de la cabeza. Una parte esencial de Shaped Beam Surgery™ es el marco estereotáxico que sirve para fijar la cabeza en una posición determinada con el fin de disponer puntos de referencia en una posición fija en relación a la cabeza durante la toma de imágenes y el tratamiento.
Paso 2: Imágenes diagnósticas
Seguidamente, se coloca un cubo localizador sobre el marco estereotáxico. Es el localizador lo que permite obtener puntos de referencia que hacen posible definir la posición exacta de la lesión y de las estructuras normales durante el procedimiento. Este es el momento para que el equipo de médicos y físicos planifiquen con exactitud el tratamiento de su tumor o MAV. El uso de TC, RM, SPECT o PET, permite la obtención de una serie de imágenes que servirán para definir con precisión el tamaño y la forma de la lesión y su relación con otras estructuras cerebrales. Este paso dura aproximadamente de 15 a 20 minutos.
Paso 3: Planificación del tratamiento
Después de la toma de imágenes diagnósticas, se retira el cubo localizador. El paciente descansa mientras el tratamiento está siendo planificado. Las imágenes son transferidas al ordenador destinado a efectuar la planificación, a calcular la dosis a administrar y a obtener las coordenadas en el espacio para el tratamiento.
Paso 4: Posicionamiento y tratamiento
Cuando está todo listo, el paciente es llevado a la sala de tratamiento, donde lo colocan en la camilla de tratamiento del Novalis Shaped Beam Surgery™. El marco estereotáxico tendrá que ser fijado a la mesa, por lo que usted no podrá moverse durante el tratamiento. El equipo de técnicos, físicos y médicos supervisarán la alineación de su cabeza con la proyección luminosa del haz de irradiación. Cuando se inicia el tratamiento, el cabezal del Novalis se mueve a su alrededor para administrar la dosis de irradiación deseada, pero usted no sentirá ninguna molestia. El equipo médico le explicará en todo momento en qué consiste el procedimiento, que dura unos 30 minutos aproximadamente.
Paso 5: Retirada del marco estereotáxico
Una vez que el tratamiento de Novalis Shaped Beam Surgery™ termina, se retira el marco estereotáxico. El paciente está en condiciones de regresar a su domicilio y de reemprender sus actividades habituales, incluyendo el lavado de cara y cabello.
- Vuelta a casa en pocas horas
Fases del tratamiento:
- Se prepara el sistema de máscara estereotáxica o se coloca el marco estereotáxico de forma segura sobre la cabeza del paciente.
- Se coloca un localizador sobre la máscara o marco y se toman las imágenes diagnósticas (TC, RM, SPECT o PET).
- Las imágenes son transferidas al ordenador principal donde el médico y el físico realizan el plan de tratamiento.
- El paciente es colocado sobre la mesa de tratamiento del Novalis y el procedimiento comienza.
- El tratamiento se termina y se retira el marco estereotáxico del paciente.
- El paciente regresa a casa pudiendo retomar sus actividades habituales.