

- ReumatologíaCentro Médico Teknon
- ReumatologíaHospital Universitari Sagrat Cor - Centro Médico Teknon
La curcumina es una, de las diversas sustancias presentes en la cúrcuma o turmérico (Curcuma longa). Es responsable del color amarillo intenso característico de esta especia. La cúrcuma ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional, particularmente en la medicina ayurvédica y la medicina china, debido a sus posibles propiedades medicinales.
El colágeno es una proteína estructural importante que se encuentra en el tejido conectivo del cuerpo, incluidos los cartílagos, tendones y ligamentos.
El magnesio es un mineral esencial que desempeña un papel importante en una variedad de funciones fisiológicas en el cuerpo humano, incluyendo la función muscular, la salud ósea y la transmisión de señales nerviosas.
El sulfato de condroitina es una sustancia que se encuentra naturalmente en el cartílago de las articulaciones. Los estudios sobre la eficacia del sulfato de condroitina en el tratamiento de la artrosis han revelado resultados mixtos. Algunos estudios sugieren que puede tener beneficios modestos en la reducción del dolor y la mejora de la función articular, mientras que otros estudios no han encontrado diferencias significativas en comparación con el placebo.
La glucosamina es un compuesto que se encuentra naturalmente en el cuerpo, especialmente en el fluido alrededor de las articulaciones. Se ha estudiado como un suplemento dietético para el manejo de la artrosis, centrándose principalmente en su potencial para aliviar los síntomas y mejorar la salud articular.
La osteoporosis es una preocupación importante para las mujeres menopáusicas debido a la pérdida ósea acelerada asociada con la disminución de los niveles de estrógeno. A medida que la salud ósea disminuye, aumenta el riesgo de fracturas, especialmente en la cadera, la columna vertebral y la muñeca, lo que conduce a una morbilidad y mortalidad sustanciales en esta población. La terapia de reemplazo hormonal ha surgido como una intervención esencial en la prevención y el tratamiento de la osteoporosis menopáusica, ofreciendo beneficios que deben sopesarse cuidadosamente frente a los riesgos potenciales.
Si está recibiendo tratamiento para el cáncer de mama con inhibidores de la aromatasa, como anastrozol o letrozol, puede experimentar dolor o rigidez en las articulaciones. Esto se conoce como "artralgia asociada a inhibidores de la aromatasa" y es un efecto secundario común. Si bien estos medicamentos desempeñan un papel crucial en la reducción del riesgo de recurrencia del cáncer, el malestar puede afectar la calidad de vida, por lo que es importante comprender por qué ocurre y cómo manejarlo de manera eficaz.
Los inhibidores de los puntos de control inmunitario, como ipilimumab (que se dirige a CTLA-4), nivolumab, pembrolizumab, cemiplimab (que se dirige a PD-1) y atezolizumab, avelumab y durvalumab (que se dirigen a PD-L1), son potentes fármacos de inmunoterapia que se utilizan para tratar diversos tipos de cáncer. Al potenciar la capacidad del sistema inmunitario para reconocer y destruir las células cancerosas, estos fármacos ofrecen importantes beneficios terapéuticos. Sin embargo, también pueden provocar efectos secundarios, ya que el sistema inmunitario puede atacar los tejidos sanos.
La relación entre el síndrome del intestino irritable y el dolor musculoesquelético es cada vez más reconocida, ya que muchos pacientes con síndrome del intestino irritable experimentan dolor crónico no solo en el sistema gastrointestinal sino también en el sistema musculoesquelético. Esta conexión entre el síndrome del intestino irritable y el dolor musculoesquelético puede verse influida por varios factores.
La relación entre el síndrome de migraña y el dolor musculoesquelético crónico difuso está bien establecida, ya que ambas afecciones coexisten con frecuencia y comparten mecanismos subyacentes comunes.