

- ReumatologíaCentro Médico Teknon
- ReumatologíaHospital Universitari Sagrat Cor - Centro Médico Teknon
El desgarro de menisco es una de las lesiones de rodilla más comunes, especialmente entre deportistas y personas activas. El menisco es una pieza de cartílago en forma de medialuna en la rodilla que amortigua y estabiliza la articulación, proporcionando una superficie lisa para que el fémur y la tibia se muevan uno contra el otro. El daño al menisco puede causar un malestar significativo y limitar la movilidad.
El síndrome de la banda iliotibial es una lesión común por uso excesivo que afecta el lado externo de la rodilla y la cadera. Es particularmente frecuente entre corredores, ciclistas y personas que realizan actividades con movimientos repetitivos de las piernas. Comprender dónde y por qué duele cuando se presenta el síndrome de la banda iliotibial puede ayudar a los pacientes a reconocer la afección de manera temprana y buscar un tratamiento eficaz.
El quiste de Baker, también conocido como quiste poplíteo, es una acumulación de líquido sinovial (el líquido lubricante que se encuentra en las articulaciones) que forma una bolsa detrás de la rodilla, en una zona llamada fosa poplítea. El quiste no es un quiste verdadero, sino más bien una extensión de la cápsula de la articulación de la rodilla. Cuando se acumula presión dentro de la articulación de la rodilla, el líquido puede ser expulsado hacia la parte posterior de la rodilla, lo que crea una hinchazón que puede variar de tamaño.
La enfermedad pulmonar intersticial difusa es una complicación potencialmente grave de la artritis reumatoide, que afecta hasta al 10 % de los pacientes con artritis reumatoide y contribuye significativamente a la morbilidad y la mortalidad. La enfermedad pulmonar intersticial difusa en la artritis reumatoide generalmente implica inflamación y fibrosis del tejido pulmonar, lo que puede afectar la función pulmonar y provocar insuficiencia respiratoria.
Un reciente estudio científico publicado en el New England Journal of Medicine subraya que el papel potencial de la semaglutida en la mejora del dolor y la función en pacientes con artrosis de rodilla al lograr una pérdida de peso sustancial.
La artrosis es una enfermedad articular degenerativa que afecta comúnmente a las articulaciones que soportan peso, como las rodillas y las caderas. Aunque múltiples factores contribuyen a su progresión (edad, genética, lesiones previas), se destaca un factor de riesgo modificable clave: el exceso de peso corporal.
La sensibilidad química múltiple es un trastorno caracterizado por síntomas recurrentes y debilitantes que los pacientes atribuyen a la exposición a niveles bajos de múltiples sustancias químicas comunes. Aunque su etiopatogenia no está completamente establecida, se han propuesto hipótesis desde enfoques tanto fisiopatológicos como psicogénicos.