Castro Domínguez Francisco
Un reciente estudio científico publicado en el New England Journal of Medicine subraya que el papel potencial de la semaglutida en la mejora del dolor y la función en pacientes con artrosis de rodilla al lograr una pérdida de peso sustancial.
Este reciente estudio publicado el 30 de octubre de 2024 en el New England Journal of Medicine (N Engl J Med 2024;391:1573-1583) proporciona nuevas evidencias que sugieren que la semaglutida, ya aprobada para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad, también puede desempeñar un papel beneficioso como parte de un enfoque integral para el tratamiento de la artrosis de rodilla en pacientes con obesidad.
Se llevó a cabo un ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de 68 semanas en varios sitios internacionales en el que participaron personas con obesidad (IMC ≥30) y artrosis de rodilla moderada (ensayo STEP 9). Los participantes recibieron semaglutida subcutánea una vez por semana o placebo, junto con asesoramiento sobre actividad física y una dieta baja en calorías.
Utilizando la escala de dolor WOMAC (escala de 0 a 100), los participantes que recibieron semaglutida experimentaron una reducción promedio de aproximadamente 41,7 puntos, significativamente mayor que la mejora de 27,5 puntos observada en el grupo placebo.
Hubo una pérdida promedio de aproximadamente el 13,7% en el peso corporal en el grupo de semaglutida y alrededor del 3,2% en el grupo placebo. Esto sugiere que la reducción de peso facilitada por semaglutida conduce a mejoras significativas en el dolor de rodilla relacionado con la artrosis.
También se observaron mejoras en la puntuación de función física SF-36, una medida del bienestar físico general. Los pacientes que recibieron semaglutida mostraron mayores ganancias que los que recibieron placebo, lo que indica una mejor movilidad y funcionamiento diario.
La principal ventaja parece estar relacionada con una pérdida de peso sustancial. Al reducir la carga sobre las articulaciones que soportan peso, la semaglutida alivia indirectamente el dolor relacionado con la artrosis y mejora la movilidad.
De momento, la semaglutida no se considera un fármaco modificador de la enfermedad para la artrosis. Sin embargo, puede complementar las estrategias existentes para el tratamiento de la osteoartritis (como la fisioterapia, el ejercicio y los analgésicos) al abordar un factor de raíz que contribuye a la carga de la enfermedad: el exceso de peso corporal.
Los pacientes con artrosis de rodilla relacionada con la obesidad que han tenido dificultades con los métodos tradicionales de pérdida de peso pueden beneficiarse especialmente de la terapia con semaglutida como complemento a las intervenciones en el estilo de vida.
Mañana | Tarde | |
---|---|---|
Lunes | 08:00 - 14:00 h | 15:00 - 20:00 h |
Martes | 08:00 - 14:00 h | 15:00 - 20:00 h |
Miércoles | 08:00 - 14:00 h | 15:00 - 20:00 h |
Jueves | 08:00 - 14:00 h | 15:00 - 20:00 h |
Viernes | 08:00 - 14:00 h | 15:00 - 20:00 h |