Cardiología y Cirugía Vascular NEW
En Teknon cuidamos tu corazón con el de nuestros cardiólogos



Tratamientos y Especialidades
Nuestros profesionales son expertos en prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades cardiovasculares, entregando un acompañamiento personalizado según las necesidades del paciente.

Sabemos que los problemas cardiovasculares pueden ser muy preocupantes y que requieren de agilidad, por lo mismo, contamos con un servicio de atención las 24 horas del día para estar disponibles para ti cuando lo necesites.
Así también, ofrecemos un servicio especial de consulta de "alta resolución" donde, en una sola visita, el paciente puede conocer su diagnóstico, plan de tratamiento y tener el contacto de una enfermera a la que puede contactar en caso de urgencias.
- Expertos en corazónNuestro equipo, integrado por profesionales altamente cualificados de diferentes especialidades, acumula una amplia experiencia en el tratamiento de todas las enfermedades cardiovasculares.
- Tecnología orientada a detectar anomalías cardiovascularesPara realizar un diagnóstico preciso y poder efectuar tratamientos con el menor riesgo posible para el paciente, este servicio especializado en cardiología ofrece herramientas de tecnología de última generación.
- Servicio 24hSabemos que los problemas cardiovasculares pueden ser muy preocupantes y que requieren de agilidad
Blog Salud y Bienestar
El sistema cardiovascular es el responsable para la circulación de la sangre y el oxígeno en el cuerpo humano, y está compuesto por el corazón y los vasos sanguíneos. Gracias a este sistema, la sangre se mantiene en movimiento dentro de un circuito cerrado donde las arterias son las responsables de transportar hacia el resto de tejidos del cuerpo sangre oxigenada teniendo como punto de partida el corazón. Los nutrientes que se obtienen de los tejidos son extraídos y vuelven al corazón a través de las venas.
Por su parte el corazón consta de 3 capas: el pericardio, el miocardio, y el endocardio. A su vez, está formado por 2 aurículas (derecha e izquierda – situadas en las parte superior), 2 ventrículos (derecho e izquierdo – situados en la parte inferior), y 4 válvulas (tricúspide, mitral, pulmonar y aortica). Asimismo, un sistema eléctrico es el encargado de controlar la velocidad de emisión de los latidos.
Entre los síntomas de un ataque al corazón destacan principalmente un dolor o una molestia localizada en la parte central del pecho; un dolor o una molestia en extremidades o zonas específicas como brazos, espalda, cuello, mandíbula o estomago; así como falta de aire, sensación de mareo, sudor frío o aparición de nauseas.
Sin embargo, dichos síntomas pueden no ser sinónimo de un ataque cardiaco, con lo cual es necesario acudir, ante cualquier duda, al Servicio de Urgencias del Centro Médico Teknon.
Los síntomas de la arteriosclerosis no se muestran de forma evidente sino que la afectación se pone de manifiesto en el momento en que se produce el estrechamiento o bloqueo de una arteria. Dependiendo de la arteria afectada, ello puede dar lugar a una sensación de opresión en el pecho, dificultad para hablar, adormecimiento de alguna parte del cuerpo o cansancio anormal.
La atención al paciente la puede llevar a cabo un médico especialista como un cardiólogo, un neurólogo, un nefrólogo o un vascular. Para ello, no dude en concertar una cita con el Servicio de Cardiología o de los demás servicios especificados a través de nuestro formulario de contacto.
Llamamos cardiopatía congénita a los problemas de estructura y funcionamiento del corazón como consecuencia de un desarrollo anormal del mismo que se produce antes del nacimiento. La anomalía en el corazón se convierte en congénita para el paciente justo en el momento en que nace.
Es preciso que el paciente reciba un control periódico por parte de un equipo cardiovascular especializado.
¿Qué es el stent coronario?
El stent coronario es una malla metálica que va montada sobre un pequeño balón, y que se introduce en la arteria del corazón a través de un catéter.
Esta malla permite que muchos pacientes que padecen enfermedades coronarias puedan tener un tratamiento eficaz y menos invasiva que la cirugía cardíaca de Bypass.
Debido a que se deben cumplir ciertos requisitos médicos, el cardiólogo junto con el cirujano son los encargados de decidir si este procedimiento es el adecuado para el paciente.
Los stent coronarios han conseguido reducir eficaz y considerablemente las enfermedades coronarias, las cuales son unas de las enfermedades con mayor tasa de mortalidad. Por tanto, es muy recomendable mantener revisiones periódicas para asegurarse de su buen funcionamiento y seguir adecuadamente el tratamiento prescrito por el cardiólogo.
¿Cuánto tiempo dura un stent coronario?
El tiempo de duración de un stent coronario no está determinado, ya que todo depende de la reacción que se produce en el cuerpo ante su presencia. También influyen factores como el tipo de alimentación que lleva a cabo el paciente, su estilo de vida y, por supuesto, su historial médico. No obstante, en algunas ocasiones, su duración puede alcanzar los 15 años.
¿Cómo cuidar un stent coronario?
Como hemos mencionado, la duración del stent está influenciada por el estilo de vida del paciente. Por lo tanto, además de seguir su tratamiento médico, es importante llevar una alimentación saludable, conseguir un buen descanso, mantenerse activo físicamente dentro de las indicaciones que le haya dado su especialista y aprender a manejar y evitar situaciones estresantes.
Además, es preciso seguir realizando las visitas de control que nos indique el especialista, ya que esto nos permitirá detectar lo antes posible cualquier anomalía en su funcionamiento.
Para más información, le aconsejamos se ponga en contacto con el Instituto Cardiovascular del Centro Médico Teknon, donde el equipo de profesionales especializados en cardiología analizaran su caso de forma personalizada.
La fibrilación auricular es el tipo de arritmia cardiaca más común cuya característica principal es una descoordinación y desorganización de los latidos auriculares del corazón, lo que se traduce en una irregularidad en los latidos cardiacos.
En algunos casos, este tipo de arritmia se asocia con el deporte de alta competición, por lo que es de suma importancia someterse a pruebas médicas no invasivas de evaluación de manera rutinaria.
Ante cualquier síntoma, no dude en ponerse en contacto con el Instituto Cardiovascular Teknon.
Una ecocardiografía-3D es una técnica sencilla de evaluación y valoración del estado del corazón a través de una eco 3D donde se evaluará la válvula aórtica, la mitral, la presencia de una prótesis o de masas de tumores intracardiacos.
Este tipo de técnica también es útil para el estudio de cardiopatías congénitas y para llevar a cabo una guía de procedimientos de intervencionismo percutáneo.
¿Cuántas arterias tiene el corazón?
El corazón tiene dos arterias: la coronaria izquierda y la coronaria derecha. Su principal misión es la de suministrar sangre rica en oxígeno al corazón.
¿Cuál es la función de las dos arterias coronarias?
La arteria coronaria izquierda es la encargada de llevar la sangre al ventrículo y atrio izquierdo del corazón; mientras que la arteria derecha hace lo propio con el ventrículo y la aurícula derecha – así como también a los nodos sinoauricular y auriculoventricular.
Estas dos arterias se extienden por la superficie del corazón, y se dividen en ramas de pequeños vasos sanguíneos.
El posible bloqueo de una de las arterias coronarias conlleva un menor flujo de oxígeno y nutrientes al corazón, lo cual puede conducir a una enfermedad cardíaca, y, a la vez, afectaría a la capacidad del corazón de bombear sangre al resto del cuerpo. Por este motivo es recomendable que se someta regularmente a chequeos médicos para comprobar su buen funcionamiento.
¿Cuál es la arteria más importante del cuerpo humano?
La arteria aorta es la arteria más importante del cuerpo humano. Y es que la arteria coronaria izquierda y derecha provienen directamente de la aorta, lo que la hace la principal y mayor arteria.
La arteria aorta se origina en el ventrículo izquierdo del corazón y se extiende hasta en abdomen, donde se divide en dos ramas más pequeñas. La arteria aorta transmite sangre rica en oxígeno por todo el sistema circulatorio excepto en los pulmones. De ella surgen la mayoría de las arterias de nuestro cuerpo.
Instituto del Corazón de Teknon: Cuidamos de tu salud coronaria
En Centro Médico Teknon contamos con un equipo de especialistas en reparación de válvulas, cirugía de reconstrucción de las cavidades cardíacas, solución de obstrucción de arterias coronarias y otras anomalías cardíacas.
Si buscas más información acerca del funcionamiento de tu corazón, puedes contactar con el Instituto del Corazón Teknon para que te apoye.
Una cardiopatía isquémica se produce como consecuencia de una arterioesclerosis en las arterias coronarias y puede dar lugar a una angina de pecho o infarto agudo de miocardio.
Existen tres opciones de tratamiento:
- Con medicamentos antiagregantes plaquetarios, betabloqueantes, antagonistas de calcio o estatinas.
- Llevar a cabo un procedimiento de angioplastia coronaria.
- Recurrir a la técnica del bypass para restaurar el flujo de sangre en la zona afectada.
Para más información acerca de estos tipos de tratamiento, póngase en contacto con los profesionales del Instituto del Corazón del Centro Médico Teknon

Nuestro equipo está a tu entera disposición.
Centro Médico Teknon
Carrer de Vilana, 12, 08022 Barcelona
Horario
Abierto 24 horas
Teléfonos
932 906 200
900 301 013