Saltar al contenido
Web de Teknon
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Web de Quirónsalud
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Selector de idioma
Idioma activo
español
català
español
Facebook
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Twitter
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Youtube
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Linkedin
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
RSS
Acerca de este blog
Buscar
Buscar
Blog
salud y bienestar
Tu salud es lo que cuenta
Salud de la A a la Z
Vida saludable
Cuídate
Artículos por categoría
16 de
diciembre
, 2020 |
Cirugía, Neurología, Salud de la infancia
Dra. Belén Menéndez
Diagnóstico y tratamiento de la craneosinostosis
La craneosinostosis es un defecto de nacimiento producido por el cierre prematuro de las articulaciones fibrosas que unen los huesos del cráneo del bebé (suturas craneales), cuando el cerebro del bebé esté completamente formado.
3 de
agosto
, 2020 |
Nutrición, Salud de la infancia, Salud de la mujer
Txell Andreu y Macarena Fló
Consejos para una buena lactancia materna
La lactancia materna es la mejor manera de proporcionar los nutrientes necesarios al recién nacido. La OMS la recomienda como modo exclusivo de alimentación durante los 6 primeros meses de vida; a partir de los cuales se recomienda seguir hasta los dos años, como mínimo, complementada adecuadamente con otros alimentos, que irá indicando el pediatra.
8 de
julio
, 2020 |
Otorrinolaringología, Salud de la infancia
Dr. Jordi Coromina
Ocho consejos para prevenir la otitis en verano
El 84% de las infecciones del oído externo se producen en verano. La acumulación de agua en los oídos durante los baños en playas y piscinas, junto con el calor, favorecen su aparición. Los pequeños son los más vulnerables; pero ¿qué podemos hacer para prevenirlas?
3 de
febrero
, 2019 |
Bienestar, Endocrinología, Nutrición, Salud de la infancia, Salud de la mujer
Dra. Sonia Ruiz
Intolerancia a la lactosa: ¿qué es y cómo tratarla?
La intolerancia a la lactosa tiene lugar cuando el cuerpo no produce una cantidad suficiente de la enzima lactasa. La Dra. Sonia Ruiz nos ayuda a entender bien qué es y como debemos tratarla.
20 de
enero
, 2019 |
Endocrinología, Nutrición, Pérdida de peso, Salud de la infancia, Salud de la mujer, Salud del deporte
Dra. Raquel Nogués
¿Qué es la Dieta Planetaria? ¿Es la dieta ideal para nuestra salud y la del planeta?
Recientemente se está hablando en todos los medios acerca de la “dieta de salud planetaria”. Nuestra nutricionista, la Dra Raquel Nogués, nos ayuda a entender qué es y qué cambios debemos hacer para conseguir una dieta más saludable, para nosotros y para el planeta.
8 de
septiembre
, 2018 |
Bienestar, Salud de la infancia, Salud del deporte
Dra. Mariona Violan
Cuando es recomendable que los niños empiecen a hacer deporte
La práctica de ejercicio físico es vital durante la infancia y la adolescencia, los beneficios son de evidencia científica contrastada y no hay duda que enseñar a los más pequeños a moverse y no ser sedentarios es clave para un estilo de vida saludable tanto físicamente, como anímicamente y socialmente.
9 de
mayo
, 2018 |
Salud de la infancia
Dra. Ana Embid
Hacia la humanización de la pediatría
El día 13 de mayo se celebra el Día del Niño Hospitalizado, y desde Centro Médico Teknon nos sumamos a esta iniciativa. La doctora Ana Embid nos explica porque es importante trabajar a diario para la humanización de la pediatría.
20 de
diciembre
, 2017 |
Salud de la infancia
Dr. Jordi Sapena
10 Recomendaciones para disfrutar de la Navidad con tus hijos
El equipo de Pediatría del Centro Médico Teknon te da 10 consejos para disfrutar de una Navidad con niños llena de salud.
26 de
noviembre
, 2017 |
Salud de la infancia
Dr. Jordi Sapena
Meningitis. ¿Se puede prevenir?
La meningitis es una enfermedad infecciosa, contagiosa que afecta a personas de todas las edades, pero afecta más a la población infantil. El Dr. Jordi Sapena nos ha explicado qué es, cómo se produce, cómo tratarla y cómo prevenirla.
11 de
septiembre
, 2017 |
Bienestar, Salud de la infancia
Dr. Jordi Sasot Llevadot
Actividades extraescolares. ¡Reflexionemos!
La vuelta al cole ya está aquí y con ella la organización de horarios y calendario. Además de con deberes, las agendas se llenan de actividades extraescolares: inglés, ballet, basquet, fútbol…un sinfín de posibilidades para nuestros hijos
7 de
agosto
, 2017 |
Salud de la infancia
Prevención de accidentes infantiles en verano. 12 recomendaciones
Con la llegada del verano y de las vacaciones los niños y niñas realizan diferentes actividades no tan habituales el resto del año. Los adultos debemos supervisarlas en todo momento para evitar accidentes.
1 de
agosto
, 2017 |
Salud de la infancia
Recomendaciones para disfrutar de un día de playa con niños sin sobresaltos
Uno de los destinos estrella del verano es la playa. Un lugar en el que, si tenemos en cuenta las recomendaciones en lo que se refiere a seguridad infantil, niños y mayores pueden pasar un día genial. Aquí te dejamos las recomendaciones.
16 de
julio
, 2017 |
Salud de la infancia
Dr. Jordi Sasot Llevadot
Videojuegos, ocio y familia durante las vacaciones de verano
Las vacaciones de verano representan un cambio drástico de rutinas y horarios respecto a la temporada escolar. Obligaciones y responsabilidades se flexibilizan y el tiempo para el ocio es mucho más amplio.
1 de
julio
, 2017 |
Salud de la infancia
Dr. Jordi Sapena Grau
Consejos para viajar con niños en verano
Ha llegado el verano y ello comporta para muchos niños cambios en sus rutinas y en el tipo de actividades, aumentan las que son al aire libre, se producen desplazamientos largos y en medios de transporte no tan habituales para la mayoría de niños y éstos se desenvuelven en entornos menos conocidos.
27 de
junio
, 2017 |
Salud de la infancia
¿Cómo prevenir las picaduras de insectos en bebés y niños?
Abejas, avispas, arañas y mosquitos, entre otros bichos, suelen llegar con el verano. Los niños y niñas acostumbran a ser su principal objetivo. Estas son las recomendaciones para prevenir y tratar las picaduras.
9 de
abril
, 2017 |
Bienestar, Salud de la infancia
Dr. Jordi Sapena Grau
Si viajas con niños ¡recuerda!
El buen tiempo y las mini-vacaciones de semana santa ya están aquí. Durante estos días, muchos de nosotros viajaremos, algunos con niños.
17 de
diciembre
, 2016 |
Salud de la infancia
Dr. Jordi Sasot Llevadot
La Navidad es un buen momento para compartir tiempo con nuestros hijos
Para la mayoría de las familias con hijos en edad escolar, las vacaciones de Navidad representan un cambio drástico en la manera de afrontar el día a día.
8 de
diciembre
, 2016 |
Salud de la infancia
Centro Médico Teknon
En busca del juguete ideal ¿Jugamos?
La Navidad se acerca y con ella los regalos. Los pequeños esperan con ilusión a Papa Noel y a los Reyes Magos cargados de juguetes y las familias vamos de un lugar a otro buscando "el más adecuado, el que más le guste, con el que más juegue, el más pedagógico…".
13 de
noviembre
, 2016 |
Diabetes, Salud de la infancia
Dra. Mònica Peitx i Triay
Diabetes infantil: tres síntomas que indican que debes acudir al pediatra
Los últimos estudios epidemiológicos alertan sobre el espectacular aumento de la incidencia de la diabetes en la población, especialmente la del tipo 2. Entre los datos, destaca el alarmante aumento de la enfermedad en la población infantil.
2 de
septiembre
, 2016 |
Salud de la infancia
Dr. Jordi Sapena Grau
Todas las respuestas para una excelente vuelta al cole
Septiembre es un mes de mucho movimiento para grandes y pequeños, que implica muchos cambios de rutina. El doctor Jordi Sapena, jefe de Pediatría y Neonatología del Centro Médico Teknon – Grupo Quirónsalud, nos explica todo lo que debemos saber sobre el regreso al colegio de nuestros hijos.
1 de
septiembre
, 2016 |
Salud de la infancia, Urología
Dra. Natividad Esteva Nuto
La “vuelta al cole” puede provocar, en algunos niños, un aumento de escapes de orina
La Dra. Esteva nos da algunas pautas para comprender y tratar de evitar el "problema".
Vida saludable
Bienestar
Salud de la infancia
Salud de la mujer
Últimas entradas
Mejorar la calidad de vida de los grandes lesionados gracias a la cirugía
Dedos blancos, azules y rojos: síndrome de Raynaud
Diagnóstico y tratamiento de la craneosinostosis
Presbicia. ¿Cómo ver bien sin usar gafas?