Jump to content

Centro Teknon
  • International web site
    • ENGLISHLink to external application.
    • ITALIANOLink to external application.
    • PУССКИЙLink to external application.
  • 932 906 200
  • Dónde estamos
  • Twitter This link will open in a pop-up window.
  • Facebook This link will open in a pop-up window.
  • Youtube This link will open in a pop-up window.
  • Linkedin This link will open in a pop-up window.
  • Instagram This link will open in a pop-up window.
  • TikTok Link to external application.
Idioma
  • español
  • català
  • Pedir una cita
  • Mi Quirónsalud
  • Buscar
Centro Médico Teknon - Grupo Quirónsalud | Barcelona. Ir a la página de inicio
  • Nuestro Centro
    • Entorno asistencial Teknon
      • Hospitalización
      • Enfermería
      • Área Quirúrgica
      • Atención al Paciente Quirúrgico
      • Unidad de Medicina Intensiva - Unidad Coronaria
      • Unidad de Semicríticos – Unidad Coronaria
      • Servicio de Urgencias
      • Atención al paciente
      • Programa de Alimentación Saludable
      • Comité de Ética Asistencial
      • Investigación
    • Institutos de tratamiento especializado
      • Instituto Oncológico Teknon
      • Instituto del Corazón Teknon
      • Instituto de Neurociencias Teknon
      • Instituto de Neumología Teknon
      • Clínica Tenis Teknon
      • Instituto de Terapia Regenerativa Tisular (ITRT)
      • Instituto de Gastroenterología y Endoscopia Avanzada (IGEA)
    • Campus TeknonEl área de Consultorios dispone de 2 edificios de consultas con 150 despachos médicos, con conexión directa con la clínica y acceso directo al parking.
  • Especialidades
    • Unidades especializadas
      • Medicina y Cirugía sin sangre
      • Reproducción Asistida
      • Unidad de Atención al Lesionado de Tráfico
      • Unidad de Enfermedades Inflamatorias y Autoinmunes
      • Unidad de Epilepsia y Cirugía de Epilepsia
      • Unidad de Medicina Marítima
      • Unidad de Neumología
      • Unidad de Obesidad
      • Unidad de Obstrucción Respiratoria Nasal
      • Unidad de Pediatría y Cirugía pediátrica
      • Unidad de Síndromes de Sensibilización Central
      • Unidad de Tratamiento del Dolor
      • Unidad del Virus del Papiloma Humano
      • Unidad del Aliento
      • Unidad del Parkinson y Trastornos del movimiento
      • Unidad del Sueño
        • Unidad del sueño del Dr. Albares
        • Unidad del sueño del Dr. Ruiz-Manzano
    • Especialidades
      • Cardiología y Cirugía Vascular
      • Cirugía general
      • Cirugía estética
      • Cirugía maxilofacial
      • Clínica del Dolor
      • Gastroenterología
      • Ginecología y obstetricia
      • Medicina Interna
      • Neumología
      • Neurología y Neurocirugía
      • Oncología
      • Otorrinolaringología
      • Pediatría y cirugía pediátrica
      • Traumatología
      • Urología
      • Todas las especialidades
    • Localice un especialistaEn nuestro campus ejercen más de 400 especialistas de primera línea, con formación internacional en cada una de sus áreas y atención al paciente en varios idiomas.
  • Área diagnóstica
    • Diagnóstico cardiaco
      • Imagen cardíaca
      • Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
      • Electrofisiología y arritmias cardíacas
      • Radiología vascular intervencionista
    • Pruebas diagnósticas
      • Diagnóstico por la imagen
      • Laboratorio de anatomía patológica
      • Laboratorio de análisis clínicos
      • Endoscopia
      • Electrofisiología
      • Electromiografía
      • Densitometría
      • Urodinamia
    • Chequeos médicos This link will open in a pop-up window.
      • General This link will open in a pop-up window.
      • Completo This link will open in a pop-up window.
      • Completo Plus This link will open in a pop-up window.
      • Viajeros This link will open in a pop-up window.
      • Deportivo This link will open in a pop-up window.
      • Cardiológico This link will open in a pop-up window.
      • Empresa This link will open in a pop-up window.
  • Exclusividad/Club Teknon
    • La mejor atención
      • Comodidad
      • Atención personalizada
      • Cuidado personal
      • International Program
    • La mejor asistencia
      • Asistencia externa
      • Pruebas diagnósticas - Club Teknon
    • Otros servicios
      • Transporte
      • Alojamiento
      • Conozca Barcelona
  • Actualidad
    • Comunicación
      • Noticias
      • Vídeos
      • Podcast
      • Contenidos de salud
    • AgendaPuedes encontrar todos los eventos que hemos organizado sobre salud y aquellos temas de actualidad que te pueden interesar. Accede a nuestra agenda de actividades.
    • El Blog de Centro Médico TeknonLa salud, la ciencia y la medicina responden a la racionalidad, el empirismo, los resultados y las cifras. Pero, ¿qué hay de las personas? El factor humano es una parte esencial en la medicina que, algunas veces, queda en segundo plano. This link will open in a pop-up window.
  • Home
  •   |   Especialidades
  •   |   García Madrid César
  •   |   Menú Abajo
  •   |   Nuestros servicios
  •   |   Principales patologías
  •   |   Trombosis
  • Print
  • Tweet
  • Share on Facebook
  • Share on Linkedin
  • Share on WhatsApp

García Madrid César

Angiología y Cirugía Vascular
  • Nuestros servicios
    • Principales patologías
    • Métodos diagnósticos
    • Terapias utilizadas
    • Tratamiento de varices por radiofrecuencia
    • Servicios Médicos
  • Equipo
  • Documentación
  • Noticias
Trombosis
  • Trombosis arterial
  • Trombosis venosa

Request for visit

  • Trombosis arterial

    La trombosis arterial o venosa es una enfermedad potencialmente grave por sus características que comportan un riesgo vital y, en particular, por sus consecuencias que dejan un lastre importante en las personas que la sufren. Sabemos, por ejemplo, que, en España, de embolia pulmonar, una de las consecuencias de una trombosis venosa, mueren al año, entre 10.000 y 20.000 personas.

    Las estadísticas confirman que se dan unos 15 nuevos casos cada año por cada 10.000 habitantes, que se sumarán a la población ya afectada. Por lo que la prevalencia de las consecuencias de una trombosis venosa se sitúan en el 5% de la población.

    La trombosis arterial afecta las arterias o circulación de salida del corazón, mientras que la venosa afecta las venas o circulación de retorno.

    Las necropsias realizadas en los servicios de anatomía patológica de los hospitales franceses revelan que el 50% de los cadáveres que les llegan muestran signos de trombosis venosa .

    Sin embargo, en España, nuestra sociedad no hace mucha prevención respecto de este riesgo. Y no sólo eso, sino que, después de un traumatismo llegado a urgencias de un hospital, éste no comporta, la mayoría de veces, un tratamiento preventivo para evitar esta complicacion, y muchos de estos traumatismos derivan en una trombosis. En este sentido, estudios realizados en Francia ponen de manifiesto que entre el 10 y el 20% de las trombosis surales (situadas debajo de la rodilla) se complican con una embolia si no son tratadas. Y muchos de los edemas post-traumáticos pueden dar lugar a trombosis. El 50% de las trombosis proximales (a nivel del muslo, y cadera), se complican con una embolia pulmonar si no cuentan con el tratamiento adecuado. Los estudios franceses antes aludidos concluyen que un tratamiento inadecuado basado en la anticoagulacion, sin un seguimiento evolutivo y personalizado del enfermo, tiene un riesgo de recidivas del 50%.

    Asimismo se ha demostrado que en el 50% de los casos, el diagnóstico de trombosis es erróneo por exceso o por defecto como consecuencia de una inadecuada interpretación de las imágenes del Eco-Doppler (ecografía venosa o arterial) o la ausencia de éstos. Los estudios realizados abocan a que cualquier edema de pierna justifica un Eco-Doppler para probar la existencia o no de trombosis y encauzar el tratamiento preventivo en cada caso".

    Estas consideraciones han llevado a varios países europeos, entre ellos, Italia, Francia y Suiza, a poner en marcha centros de atención especializados en trombosis que se han denominado SOS trombosis y que llevan en funcionamiento unos cinco años con excelentes resultados. Estos centros atienden todas las sospechas de enfermedad tromboembólica, tanto en carácter ambulatorio como con hospitalización, si es necesaria. Sin embargo, la mayor incidencia de estas instituciones se sitúa como derivación de muchas urgencias traumáticas que habitualmente no serían atendidas en este sentido. Por lo que estos centros trabajan en colaboración con los médicos de medicina general y con los traumatólogos haciendo controles de tratamiento anticoagulante en el mismo centro. Asimismo, este tipo de instituciones, en colaboración con la Sanidad Pública, imparten formación específica sobre la atención en el área de trombosis, a médicos y enfermeras, impulsando protocolos de diagnóstico y tratamientos homologados internacionalmente.

    El Instituto de Angiología y Cirugía Vascular Sala Planell, hasta ahora ubicado en la Clínica Sagrada Familia, abre su consulta en el Centro Médico Teknon. Y, en este avanzada institución médico-hospitalaria barcelonesa, va a poner en marcha un Centro de Atención Especializada en trombosis.

    La tromboflebitis = flebotrombosis

    Son infecciones donde algunas venas se inflaman produciendo un estado febríl, síntomas de taquicardia y signos de impregnación tóxica.

    Algunas flebitis producen en las piernas el aspecto blanco y frío. Otras veces el edema suele ser muy rojo y caliente.

    Cuando la flebitis cura con defecto y quedan amplias estenosis, se establece el llamado síndrome de insuficiencia venosa postflebítica, parecida en su apariencia a el síndrome varicoso, pero que se diferencia por su mayor malignidad con lesiones cutáneas más frecuentes, eczemas, dolores y siempre la aparición de un edema importante.

    Para su tratamiento es importante descansar con la pierna en alto durante la noche, el uso continuo de medias elásticas y una higiene meticulosa de los pies y de las piernas.

  • Trombosis venosa

    La trombosis venosa es una enfermedad potencialmente grave por sus características que comportan un riesgo vital y, en particular, por sus consecuencias que dejan un lastre importante en las personas que la sufren. Sabemos, por ejemplo, que, en España, de embolia pulmonar, una de las consecuencias de una trombosis venosa, mueren al año, entre 10.000 y 20.000 personas.

    Las estadísticas confirman que se dan unos 15 nuevos casos cada año por cada 10.000 habitantes, que se sumarán a la población ya afectada. Por lo que la prevalencia de las consecuencias de una trombosis venosa se sitúan en el 5% de la población.

    Las trombosis venosas son la formación de un coágulo hemático en el interior de una vena. Se distinguen dos tipos de ellas:

    1) Las flebotrombosis = tromboflebitis

    Producida mayoritariamente por algún problema en el enlentecimiento de la sangre a causa del reposo, la senectud y cuantos estados determinan debilidad general órganica, es la formación de un coágulo obstructor no inflamatorio dentro de una vena.

    Cuando la flebitis afecta a las piernas el dolor es percibido a menudo en la planta del pie y en la pantorrilla, sobre todo al efectuar una dorsiflexión del pie; después aumenta la frecuencia del pulso, y a menudo hay fiebre.

    Una forma clínica especial de trombosis es la de esfuerzo. No es nada raro que se presente en personas sanas, que yendo por la calle, o al desarrollar un esfuerzo deportivo, noten de golpe, un dolor súbito, casi siempre a nivel de los gemelos, como si algo les hubiera atravesado la pantorrilla. Entonces se produce un hinchazón que cederá con la colocación de una venda de cola de cinc.

    Las necropsias realizadas en los servicios de anatomía patológica de los hospitales franceses revelan que el 50% de los cadáveres que les llegan muestran signos de trombosis venosa.

    Sin embargo, en España, nuestra sociedad no hace mucha prevención respecto de este riesgo. Y no sólo eso, sino que, después de un traumatismo llegado a urgencias de un hospital, éste no comporta, la mayoría de veces, un tratamiento preventivo para evitar esta complicacion, y muchos de estos traumatismos derivan en una trombosis. En este sentido, estudios realizados en Francia ponen de manifiesto que entre el 10 y el 20% de las trombosis surales (situadas debajo de la rodilla) se complican con una embolia si no son tratadas. Y muchos de los edemas post-traumáticos pueden dar lugar a trombosis. El 50% de las trombosis proximales (a nivel del muslo, y cadera), se complican con una embolia pulmonar si no cuentan con el tratamiento adecuado. Los estudios franceses antes aludidos concluyen que un tratamiento inadecuado basado en la anticoagulacion, sin un seguimiento evolutivo y personalizado del enfermo, tiene un riesgo de recidivas del 50%.

    Asimismo se ha demostrado que en el 50% de los casos, el diagnóstico de trombosis es erróneo por exceso o por defecto como consecuencia de una inadecuada interpretación de las imágenes del Eco-Doppler (ecografía venosa o arterial) o la ausencia de éstos. Los estudios realizados abocan a que cualquier edema de pierna justifica un Eco-Doppler para probar la existencia o no de trombosis y encauzar el tratamiento preventivo en cada caso".

    Estas consideraciones han llevado a varios países europeos, entre ellos, Italia, Francia y Suiza, a poner en marcha centros de atención especializados en trombosis que se han denominado SOS trombosis y que llevan en funcionamiento unos cinco años con excelentes resultados. Estos centros atienden todas las sospechas de enfermedad tromboembólica, tanto en carácter ambulatorio como con hospitalización, si es necesaria. Sin embargo, la mayor incidencia de estas instituciones se sitúa como derivación de muchas urgencias traumáticas que habitualmente no serían atendidas en este sentido. Por lo que estos centros trabajan en colaboración con los médicos de medicina general y con los traumatólogos haciendo controles de tratamiento anticoagulante en el mismo centro. Asimismo, este tipo de instituciones, en colaboración con la Sanidad Pública, imparten formación específica sobre la atención en el área de trombosis, a médicos y enfermeras, impulsando protocolos de diagnóstico y tratamientos homologados internacionalmente.

    El Instituto de Angiología y Cirugía Vascular Sala Planell, hasta ahora ubicado en la Clínica Sagrada Familia, abre su consulta en el Centro Médico Teknon. Y, en este avanzada institución médico-hospitalaria barcelonesa, va a poner en marcha un Centro de Atención Especializada en trombosis.

    2) La tromboflebitis = flebotrombosis

    Son infecciones donde algunas venas se inflaman produciendo un estado febríl, síntomas de taquicardia y signos de impregnación tóxica.

    Algunas flebitis producen en las piernas el aspecto blanco y frío. Otras veces el edema suele ser muy rojo y caliente.

    Cuando la flebitis cura con defecto y quedan amplias estenosis, se establece el llamado síndrome de insuficiencia venosa postflebítica, parecida en su apariencia a el síndrome varicoso, pero que se diferencia por su mayor malignidad con lesiones cutáneas más frecuentes, eczemas, dolores y siempre la aparición de un edema importante.

    Para su tratamiento es importante descansar con la pierna en alto durante la noche, el uso continuo de medias elásticas y una higiene meticulosa de los pies y de las piernas.

Contacte con nosotros
Centro Médico Teknon
García Madrid César
Consultorios Vilana (despacho 177-176)
Vilana, 12
08022 Barcelona
93 742 60 73 / 93 393 31 77
Horarios
MañanaTarde
Lunes9.00 - 14.00 h16.00 - 20.00 h
Martes9.00 - 14.00 h16.00 - 20.00 h
Miércoles9.00 - 14.00 h16.00 - 20.00 h
Jueves9.00 - 14.00 h16.00 - 20.00 h
Viernes9.00 - 14.00 h16.00 - 20.00 h
Centro Médico Teknon - Grupo Quirónsalud | Barcelona. Ir a la página de inicio
  • Nuestro Centro
    • Entorno asistencial Teknon
    • Institutos de tratamiento especializado
    • Campus Teknon
  • Especialidades
    • Unidades especializadas
    • Especialidades
    • Localice un especialista
  • Área diagnóstica
    • Diagnóstico cardiaco
    • Pruebas diagnósticas
    • Chequeos médicosThis link will open in a pop-up window.
  • Exclusividad/Club Teknon
    • La mejor atención
    • La mejor asistencia
    • Otros servicios
  • Actualidad
    • Comunicación
    • Agenda
    • El Blog de Centro Médico TeknonThis link will open in a pop-up window.

Carrer de Vilana, 12, 08022 Barcelona

932 906 200
Acreditación teknon

© 2025 Quirónsalud - All rights reserved

  • Preguntas frecuentes
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Cookies
  • Accesibilidad