Teknon Cardiology Institute
At tenon, we care for your heart with the hearts of our cardiologists



Treatments and Specialities
At our Teknon Cardiology Institute, you will receive comprehensive, top-quality service to prevent, diagnose and resolve any cardiovascular problem or disease, no matter how complex. Our reputation has been built upon our personalised, fast, safe and quality care.

At Teknon, we have a state-of-the-art hybrid operating room for performing minimally invasive procedures. This technology promotes recovery and reduces the risk of possible infections or post-operative complications.
- Semi-critical Care UnitIntermediate level of care between the ICU and conventional hospitalisation. 24-hour support.
- 24-hour cardiac emergency serviceWe have a 24-hour cardiac emergency service to deal with any cardiovascular problems.
- Cardiovascular examinationsWe perform the full battery of studies, tests and examinations, including, yet not limited to cardiac MRIs, echocardiograms, CT scans, electrocardiograms, stress tests, coronary CT scans, abdominal ultrasounds, etc.
- Prevention and treatment of cancer-associated cardiac complicationsEarly detection increases the survival rate of patients who have undergone cancer treatment. At Teknon, we work closely with the Oncology Institute and the Teknon Cardiology Institute to minimise cardiovascular effects.
- Experience treating cardiovascular diseasesOur team is made up of cardiologists, perfusionists, intensive care specialists, surgeons, electrophysiologists, and the best medical specialists.
Blog Salud y Bienestar
Sí, Centro Médico Teknon ofrece el servicio de urgencias cardiológicas a través del Instituto del Corazón Teknon. El servicio de atención está disponible 24 horas, los 365 días del año.
Para agendar una prueba de esfuerzo puedes llamar directamente al Instituto del Corazón Teknon al 932906251 o escribir un correo al institutodelcorazon.tkn@quironsalud.es
Sí, contamos con especialistas en cardiología pediátrica que se encargan de realizar un análisis integral de la salud de los menores, abarcando desde su nacimiento hasta la adolescencia. Para ello, nuestro equipo realizan el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de posibles enfermedades cardiovasculares.
La cardiología es como se conoce la especialidad médica que se encarga de las enfermedades del corazón, así como también de la monitorización y tratamiento del aparato cardiovascular.
Son aquellas afectaciones al corazón que pueden afectar a la anatomía, fisiología o función del músculo cardiaco. Dentro de las enfermedades cardiovasculares más comunes está la insuficiencia cardíaca, hipertensión arterial, exceso de colesterol, angina de pecho, entre otros.
Dentro los síntomas más frecuentes de posibles patologías cardíacas están: dolor en el pecho, falta de aire, sensación de dolor en el brazo izquierdo o mandíbula. Si experimentas alguno de éstos, llama al servicio de Urgencias del Instituto del Corazón Teknon 932906251.
Los riesgos cardiovasculares son los factores que aumentan o disminuyen las probabilidades de que una persona sufra alguna enfermedad cardiovascular. Dentro de los factores de riesgo están el colesterol, sobrepeso, sedentarismo, estrés, consumo excesivo de alcohol, diabetes, tabaquismo, entre otros.
Las cardiopatías afectan a la estructura del corazón y, particularmente, a los vasos sanguíneos. En el embarazo el trabajo cardiaco aumenta hasta cerca de un 50% y, sumado a otros factores, han producido que las cardiopatías en los embarazos han visto un crecimiento.
Las causas de estas enfermedades pueden ser diversas, pero en general se relacionan con factores que dañan o estrechan las arterias, dificultando el flujo de sangre y oxígeno al músculo cardíaco. Algunas de las causas más comunes de las enfermedades cardiovasculares son la ateroesclerosis, la hipertensión arterial, la diabetes, la obesidad y el tabaquismo.
Además, existen otros factores que pueden influir en el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares, como la edad, el sexo, los antecedentes familiares, el estrés, el sedentarismo o el consumo de alcohol o drogas.
Para prevenir o tratar estas enfermedades, se recomienda adoptar un estilo de vida saludable para el corazón, que incluya una dieta equilibrada, baja en grasas saturadas y sal, hacer ejercicio físico regularmente, dejar de fumar, controlar el peso corporal y el estrés, y tomar los medicamentos indicados por el médico. En algunos casos, se puede recurrir a procedimientos quirúrgicos o intervencionistas para mejorar el flujo sanguíneo al corazón o corregir las anomalías cardíacas.
Existen algunos signos y síntomas que pueden indicar la presencia de una enfermedad cardiovascular cómo los dolores o las molestias en el pecho, la falta de aire o la dificultad para respirar o las palpitaciones. También, se puede sentir un mareo, vértigo o desmayo, un hinchazón o edema en las piernas, fatiga o cansancio excesivo, o náuseas, vómitos o sudoración fría. Para saber si tienes problemas cardiovasculares, lo más recomendable es que consultes con un médico especialista de nuestro centro médico Teknon que pueda evaluar tu estado de salud y realizar las pruebas necesarias para diagnosticar cualquier problema cardíaco. Puedes solicitar cita con nuestros especialistas aquí.
Sí, puedes hacer ejercicio si tienes enfermedades cardiovasculares, siempre que lo hagas de forma adecuada y siguiendo las recomendaciones de tu médico. El ejercicio físico puede aportarte muchos beneficios para tu salud y tu calidad de vida, como mejorar la circulación, fortalecer el corazón, controlar el peso y reducir el estrés. Se recomiendan los ejercicios aeróbicos o cardiovasculares, como caminar, nadar, ir en bicicleta o hacer gimnasia suave. Es importante que antes de hacer ejercicio calientes los músculos y las articulaciones durante unos 20 minutos, al menos. También es importante que después de hacer ejercicio te relajes y recuperes el aliento durante unos 10 minutos. Sin embargo, no todos los tipos de ejercicio son iguales ni aptos para todas las personas con enfermedades cardiovasculares. Entonces, debes evitar los esfuerzos excesivos o prolongados que puedan provocarte dolor en el pecho, falta de aire, palpitaciones o mareo.
Si tienes enfermedades cardiovasculares, debes evitar hacer algunas cosas que pueden dañar tu corazón o aumentar tu riesgo de complicaciones. Por ejemplo, no fumes ni consumas tabaco. No consumas alcohol en exceso. No comas alimentos con alto contenido de sal, grasas saturadas y colesterol. No bebas demasiado líquido si tienes insuficiencia cardíaca o hipertensión. No abandones ni modifiques el tratamiento médico sin consultar con tu médico. No hagas ejercicio físico intenso o prolongado sin supervisión médica. No te expongas a situaciones de estrés o ansiedad. No ignores los signos de alarma que indican un empeoramiento de las enfermedades cardiovasculares.
Puedes contactarte directamente con nuestro Instituto del Corazón Teknon llamando al 93 290 62 51

Our team is at your complete disposal.
Centro Médico Teknon
Carrer de Vilana, 12, 08022 Barcelona
Opening hours
Open 24 hours
Phone Numbers
932 906 200
900 301 013