Saltar al contingut

Oftalmología.jpg
Consultori
DR Fernando. CASTANERADR Fernando. CASTANERA
Castanera de Molina FernandoOftalmologia
Cirugía endovascular

Después de una dirección hacia los tratamientos invasivos que caracterizó el desarrollo de la cirugía del siglo XX, fue surgiendo a finales de este siglo una tendencia a realizar los tratamientos en forma menos invasiva en todas las especialidades quirúrgicas. El gran avance tecnológico impulsó y favoreció estos cambios, desarrollándose técnicas de cirugía video-asistídas y de cirugía percutánea.

Cirugía endovascularLa Cirugía Endovascular consigue la resolución de muchos casos de enfermedad vascular (estenosis, oclusiones, aneurismas, fistulas...) con un simple abordaje percutáneo. Mediante la introducción de guías y catéteres a través de un vaso, habitualmente la arteria femoral, que sirven de transporte a balones de dilatación, endoprótesis.... el paciente se beneficia de las ventajas de una anestesia local, una técnica menos agresiva y un postoperatorio más corto y confortable; en muchas ocasiones pueden realizarse en hospital de día o con ingreso de 24 horas.


Muchos de estos métodos se han convertido en el tratamiento de elección de ciertas patologías, sobre todo las que afecten al sector arterial iliaco, visceral o renal. En ocasiones, pueden utilizarse en pacientes con alto riesgo quirúrgico en los que la cirugía convencional sea más peligrosa, aunque los resultados a medio y largo plazo sean inferiores, y servir de forma paliativa o temporal.

Entre los métodos más utilizados destacan la Angioplastia y las endoprótesis.

Stent simple y stent recubierto (ver imagen)



Demanar cita