

- FACULTATIVO ESPECIALISTA CIR. GENERAL Y DIGESTIVACirugía General y del Aparato DigestivoCentro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonHospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeus
FACULTATIVO ESPECIALISTA CIR. GENERAL Y DIGESTIVACirugía General y del Aparato DigestivoCentro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon
FACULTATIVO ESPECIALISTA CIR. GENERAL Y DIGESTIVACirugía General y del Aparato DigestivoCentro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonHospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeus
FACULTATIVO ESPECIALISTA CIR. GENERAL Y DIGESTIVACirugía General y del Aparato DigestivoCentro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonHospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeus
FACULTATIVO ESPECIALISTA CIR. GENERAL Y DIGESTIVACirugía General y del Aparato DigestivoCentro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonHospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeus- FACULTATIVO/AHospital Quirónsalud Campo de Gibraltaren/health-centers/hospital-quironsalud-campo-gibraltar
FACULTATIVO ESPECIALISTA CIR. GENERAL Y DIGESTIVACirugía General y del Aparato DigestivoCentro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonHospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeus
FACULTATIVO ESPECIALISTA CIR. GENERAL Y DIGESTIVACirugía General y del Aparato DigestivoCentro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonHospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeus- FACULTATIVO ESPECIALISTA CIR. GENERAL Y DIGESTIVACirugía General y del Aparato DigestivoCentro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonHospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeus
- FACULTATIVO/ACentro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon
- FACULTATIVO ESPECIALISTA CIR. GENERAL Y DIGESTIVACirugía General y del Aparato DigestivoCentro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonHospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeus
- FACULTATIVO/ACentro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon
La colecistitis es la infección y posterior inflamación de la vesícula biliar generalmente debida a la presencia de piedras en la vesícula biliar.
¿Qué síntomas produce?
Generalmente el paciente presenta dolor abdominal intenso localizado en el hemiabdomen superior derecho, náuseas, vómitos, fiebre y en ocasiones ictericia (color amarillo de la piel).
¿Cómo se diagnostica?
La prueba más utilizada para detectar la colecistitis es la ultrasonografía (ecografía). A veces es necesario realizar un TC.
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento indicado es la intervención quirúrgica de urgencia a ser posible en las primeras 72h después del comienzo de los síntomas. La cirugía consiste en la extirpación de la vesícula biliar (colecistectomía) y se realiza por laparoscopia.
La cirugía laparoscópica permite realizar la misma intervención con un menor número de complicaciones postoperatorias, menos dolor y una más pronta incorporación a la vida cotidiana.
A través de una óptica, que se introduce por el ombligo y se conecta a una cámara de vídeo, y con ayuda de unas pinzas, se trabaja en la zona de la vesícula y se extrae posteriormente a través del ombligo. La intervención es exactamente igual que con la cirugía abierta.
El paciente puede estar dado de alta a las 24-48 horas si no hay ninguna complicación y reincorporarse a su vida cotidiana en prácticamente una semana.
En algunos casos evolucionados el tratamiento idóneo es inicialmente tratamiento antibiótico y posteriormente cirugía (colecistectomía).


































