Selector d'idioma
	
	Selector d'idioma
	
Guantes: úsalos con criterio
El uso de guantes no es sustituto de la higiene de manos

Los guantes deben ser utilizados cuando sea necesario y el tiempo imprescindible, ya que el abuso de empleo de los mismos, confiere falsa seguridad y aumenta la contaminación cruzada.
Cuando SÍ se debe utilizar guantes, siendo necesaria también la higiene de manos:
- Procedimientos en los que se produzca contacto con sangre, tejidos, fluidos biológicos, mucosas y piel no íntegra
 - Manipulación de objetos, materiales o superficies contaminados con sangre o fluidos biológicos
 - Manejo de lencería sucia, desechos u otros materiales.
 - Curas de heridas y cualquier otro procedimiento invasivo que implique penetración quirúrgica en tejidos, órganos o cavidades
 - Obtención de muestra de sangre, aspiración o intubación, colocación de catéteres
 - Procedimientos diagnósticos donde puede salpicar sangre o fluidos corporales
 - Cuando exista indicación expresa en un procedimiento
 - Aislamientos hospitalarios (contacto)
 - En manipulaciones de agentes citostáticos, productos químicos o contacto con residuos biosanitarios.
 - Administración medicación vía intravenosa, subcutánea, intramuscular, endotraqueal e intraósea
 - En procedimientos con técnica estéril
 - Siempre que el trabajador sanitario presente cortes, heridas o lesiones cutáneas
 
Cuando NO es necesario utilizar guantes, siendo suficiente la higiene de manos:
- Traslados de pacientes
 - Reparto y recogida de comida
 - Tomar constantes, realización de ECG, etc. y realizar exploraciones sobre piel íntegra
 - Administración medicación vía oral.
 - Tratamientos de fisioterapia sobre piel íntegra
 - Cambiar o recoger ropa de cama, salvo en los casos en que esté manchada con fluidos corporales
 
Recuerda descontaminarte las manos con solución hidroalcohólica antes y después del uso de guantes.
Éste es el punto en el que más fallamos. Mira el gráfico:
 

































