Ressonància Magnètica
La Ressonància Magnètica és una prova diagnòstica no invasiva (i que no utilitza raigs X) que consisteix en l’obtenció d’imatges d’alta definició anatòmica en base a la ressonància que es produeix en els teixits sotmesos a un camp magnètic. És la tècnica d’imatge que proporciona una major diferenciació entre els diferents teixits de l’organisme, i que permet obtenir informació molt precisa sobre l’estructura i la composició de l’òrgan que s’ha d’analitzar.
- Hospital Quirón Teknon compta amb la primera Ressonància Magnètica Oberta d'Alt Camp a Catalunya. Així mateix, també permet realitzar l'exploració, no solament amb el pacient estirat, sinó amb les articulacions flexionades i en moviment.
- Neurorradiología
- RM Cerebral (craneal)
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica del cerebro mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Indicaciones: problemas vasculares, pérdida de memoria, epilepsia, cefalea, malformaciones, sospecha de tumor, meningitis.
- RM Cais
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica del oído interno mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Indicaciones: problemas auditivos, mareos, vértigos.
- RM Cuello
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica del cuello mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Indicaciones: sospecha de tumor, infecciones, ganglios.
- Angio-RM intracraneal
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de las arterias cerebrales mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. En la mayoría de los casos es necesario el empleo de contraste paramagnético (Gadolinio). Permite un estudio angiográfico no invasivo gracias a la inyección de Gadolinio con posterior reconstrucción en 2D y 3D, gracias a estaciones de trabajo especializadas. Indicaciones: malformaciones vasculares, aneurismas de arterias cerebrales, arteriosclerosis.
- Angio-RM troncos supraaórticos
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de las arterias carótidas y vertebrales a nivel de cuello, mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. En la mayoría de los casos es necesario el empleo de contraste paramagnético (Gadolinio). Permite un estudio angiográfico no invasivo gracias a la inyección de Gadolinio con posterior reconstrucción en 2D y 3D, gracias a estaciones de trabajo especializadas. Indicaciones: problemas circulatorios cerebrales, síncope.
- RM Espectroscopia Cerebral
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica del cerebro mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Se realiza, posteriormente, una medición cualitativa y cuantitativa de varios metabolitos (sustancias), que permitirán caracterizar las lesiones. Indicaciones: tumores, trastornos metabólicos, infecciones, epilepsia.
- RM Estudio Flujo LCR
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica del sistema ventricular cerebral, mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Indicaciones: estudio de hidrocefalia y estenosis del acueducto encefálico.
- RM Columna cervical
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de la columna cervical mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Indicaciones: traumatismo, degeneración de la columna, hernias.
- RM Columna dorsal
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de la columna dorsal, mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Indicaciones: traumatismo, problemas degenerativos, hernias, tumores.
- RM Columna lumbar
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de la lumbar y sacra, mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Indicaciones: traumatismos, ciática, hernias discales, tumores, infecciones.
- RM Mielografía
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de la médula espinal y las raíces nerviosas mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor), así como secuencias de estudio especiales (mielográficas). No utiliza radiación ionizante. Indicaciones: hernias, compresiones medulares.
- RM Plexo braquial
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de los nervios que conforman el plexo del brazo mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Indicaciones: estudio de parálisis de extremidades superiores para planificación quirúrgica, lesiones tumorales.
- RM Columna cervical + dorsal
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de la columna cervical y dorsal mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Indicaciones: traumatismo, degeneración de la columna, hernias.
- RM Columna dorsal + lumbar
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de la columna dorsal y lumbar, mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Indicaciones: traumatismo, degeneración de la columna, hernias.
- RM Columna completa
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de la columna cervical, dorsal y lumbar, mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Indicaciones: detección de metástasis, escoliosis, traumatismo.
- RM Sacroilíacas
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de las articulaciones sacroilíacas mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Indicaciones: dolor sacroilíaco inflamatorio.
- RM ATM (Articulación Temporo-Mandibular)
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de las articulaciones témporo-mandibulares mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Se realiza un estudio funcional de las ATM, en las distintas fases de apertura y cierre de la boca. Indicaciones: dolor, bloqueo de la articulación y ruidos durante la masticación.
- RM Órbitas
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de las órbitas mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Indicaciones: visión doble, traumatismo, sospecha de tumor, hipertiroidismo.
- RM Hipófisis
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de la hipófisis cerebral mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Indicaciones: trastorno del crecimiento, trastornos hormonales, tumores.
- RM Laringe
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de la laringe y las cuerdas vocales mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Indicaciones: parálisis de las cuerdas vocales, dificultad respiratoria.
- RM Senos paranasales
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de los senos paranasales mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Indicaciones: estudio de tumores.
- Tórax
- RM Mediastino
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica del mediastino mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. El mediastino es la parte central de la caja torácica que incluye el timo, los grandes vasos (aorta torácica, vena cava inferior y superior, etc.), el corazón, la tráquea y los bronquios principales, ganglios linfáticos mediastínicos e hiliares, el esófago, etc. Está especialmente indicada en lesiones mediastínicas para diferenciar si son quísticas o sólidas, en el diagnóstico diferencial de las lesiones del mediastino anterior, etc. En ocasiones se deberá emplear contraste paramagnético (Gadolinio) para completar el estudio.
- RM Tórax
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica del tórax mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Está indicada en aquellas lesiones pulmonares en las que debe descartarse si existe infiltración del mediastino o de la pared torácica, para diferenciar si una lesión torácica es sólida o quística, etc. En ocasiones se deberá emplear contraste paramagnético (Gadolinio) para completar el estudio.
- RM Pared Torácica
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de la pared torácica mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Está indicada en el estudio de lesiones de pared torácica: costales, esternales, musculares (pectorales, intercostales, paravertebrales, etc.), en el estudio de dolores costales, etc. En ocasiones se deberá emplear contraste paramagnético (Gadolinio) para completar el estudio.
- Angio-RM Aorta Torácica
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de la aorta torácica (principal arteria del tórax) mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. En la mayoría de los casos es necesario el empleo de contraste paramagnético (Gadolinio). Permite un estudio angiográfico no invasivo gracias a la inyección de Gadolinio, con posterior reconstrucción en 2D y 3D gracias a estaciones de trabajo especializadas. También incluye el estudio de la válvula aórtica, información imprescindible en el caso que el paciente necesite cirugía. Esta prueba está especialmente indicada en pacientes que requieren tratamiento quirúrgico (como el mapa vascular pre-quirúrgico), en el seguimiento de pacientes con aneurismas de aorta, etc.
- RM Cardíaca
Es una prueba diagnóstica no invasiva que obtiene información morfológica y funcional del corazón y las estructuras adyacentes; de esta manera se pueden diagnosticar diferentes patologías congénitas y adquiridas, o bien realizar controles en pacientes con patología previa ya conocida. En la gran mayoría de casos es necesario el uso de contraste intravenoso (gadolinio) para completar el estudio, un tipo de contraste que raramente produce reacciones adversas. Durante la prueba, el técnico le pedirá varias veces que aguante la respiración durante 10-15 segundos para obtener las imágenes lo más claras posible. No se necesita preparación previa alguna por parte del paciente. La duración de la prueba es de aproximadamente 45-60 minutos. Está contraindicada en pacientes con marcapasos; el paciente debe avisar si es portador de implantes metálicos y/o clips quirúrgicos.
- RM Cardíaca con estrés miocárdico
Es una prueba diagnóstica no invasiva, que obtiene información morfológica y funcional del corazón y las estructuras adyacentes. De esta manera, se pueden diagnosticar diferentes patologías congénitas y adquiridas. Durante la prueba, el técnico le pedirá varias veces que aguante la respiración durante 10-15 segundos, para así poder obtener las imágenes lo más claras posible. En la gran mayoría de casos es necesario el uso de contraste intravenoso (gadolinio) para completar el estudio, un tipo de contraste que raramente produce reacciones adversas. Además, se introduce un fármaco (Adenosina) por vía intravenosa para ejercer sobre el corazón un efecto similar al que se produce durante el ejercicio físico. Se comparan las imágenes obtenidas en reposo y tras el "estrés" farmacológico para detectar déficits de aporte sanguíneo al ventrículo izquierdo del corazón. La duración de la prueba es de aproximadamente 45-60 minutos. Es necesario que 24 horas antes de la prueba no tome alimentos que contengan cafeína (café, té, chocolate, bebidas de cola, etc.). Está contraindicada en pacientes con marcapasos; el paciente debe avisar si es portador de implantes metálicos y/o clips quirúrgicos.
- Angio RM Venas pulmonares
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en el estudio del patrón de drenaje de las venas pulmonares mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor) y de contraste paramagnético (Gadolinio). No utiliza radiación ionizante. Está indicada como en el mapa angiográfico previo en pacientes que van a ser sometidos a ablación de las venas pulmonares, así como en su seguimiento para descartar la aparición de estenosis.
- RM Mamas
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de ambas mamas mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. No requiere ninguna preparación previa. En la mayoría de casos requiere el empleo de contraste paramagnético (Gadolinio), sobre todo si la indicación es la sospecha o estudio de neoplasia mamaria. Esta prueba también está indicada en el estudio de pacientes con prótesis mamarias, ya sea en el seguimiento, para descartar complicaciones asociadas a la prótesis, o bien para descartar la sospecha de neoplasia. En el estudio de prótesis, la RM presenta una alta sensibilidad y especificidad en la detección de silicona (se aplican secuencias específicas que sólo detectan las áreas con silicona) para poder diagnosticar con la máxima fiabilidad posible la presencia de rotura tanto intra como extra-capsular.
- RM Esternón
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica del esternón mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Está indicada para diferenciar entre lesiones benignas y malignas, en pacientes con dolor en las articulaciones esternocostales, etc. En ocasiones se deberá emplear contraste paramagnético (Gadolinio) para completar el estudio.
- RM Axilar
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de la axila mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Está indicada en el estudio de ganglios axilares, para diferenciar entre lesiones quísticas, de contenido hemorrágico (hematomas post-quirúrgicos) y sólidas, etc. En ocasiones se deberá emplear contraste paramagnético (Gadolinio) para completar el estudio.
- Abdomen y pelvis
- RM Abdomen
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica del abdomen mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. En esta exploración se incluyen el hígado, páncreas, bazo, vía biliar, vesícula biliar,Entero-RM glándulas suprarrenales, riñones, aorta abdominal, vena cava inferior, estómago, duodeno,…En ocasiones se deberá emplear contraste paramagnético (Gadolinio) para caracterizar las lesiones.
- RM Pelvis femenina
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de la pelvis mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Se realiza para estudiar patologías del útero, del ovario, de las trompas y la vagina, ya sean de origen tumoral, inflamatorio o vasculares. Además permite valorar les estructuras adyacentes localizadas en la pelvis, identificando sus alteraciones. A veces requiere el uso de contraste intravenoso (Gadolinio) para caracterizar las lesiones.
- RM Pelvis masculina
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de la pelvis masculina mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. No requiere de preparación previa. En algunas ocasiones requiere el empleo de contraste paramagnético (Gadolinio) para caracterizar las lesiones. Esta prueba permite valorar órganos como la vejiga urinaria, la unión entre los uréteres y la vejiga, la próstata, las vesículas seminales, la uretra, los huesos de la pelvis, etc.
- RM Hígado
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica del hígado mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Se realiza para estudiar cualquier lesión localizada en el hígado, y también para valorar enfermedades inflamatorias y de depósito. Normalmente se requiere el uso de contraste paramagnético (Gadolinio) para caracterizar las lesiones. Es necesario realizar la prueba en ayunas (6 horas).
- RM Riñones
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de ambos riñones mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Se realiza para estudiar cualquier lesión localizada en ambos riñones. Normalmente se requiere el uso de contraste paramagnético (Gadolinio) para caracterizar las lesiones.
- RM Glándulas Suprarrenales
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de ambas glándulas suprarrenales mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. No requiere de preparación previa. No requiere el empleo de contraste paramagnético (Gadolinio). Está especialmente indicada en aquellos pacientes en los que es imprescindible diferenciar entre nódulo suprarrenal benigno (el más frecuente, el adenoma suprarrenal) de otras lesiones suprarrenales (tanto benignas - hematomas, angiomiolipomas, etc.- como malignas).
- RM Bazo
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica del bazo mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Se realiza para estudiar cualquier lesión dependiente del bazo. Normalmente se requiere el uso de contraste paramagnético (Gadolinio) para caracterizar las lesiones.
- Colangio-RM (RM Vesícula y vía biliar)
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de la vía biliar y de la vesícula biliar mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Requiere unas 6 horas de ayuno previo, ya que al no haber ingerido nada, la bilis acumulada en la vesícula y en el árbol biliar nos permitirá una mejor definición anatómica. Requiere de la obtención de secuencias de Colangio-RM que consisten en obtener imágenes de grosor muy fino (1mm) permitiendo realizar reconstrucciones bi y tridimensionales sin la utilización de contraste paramagnético(Gadolinio). En algunas ocasiones se requiere el uso de contraste paramagnético (Gadolinio) para caracterizar las lesiones. Esta especialmente indicada en pacientes con sospecha de piedras en la vesícula, en pacientes con piedras en la vesícula pero con sospecha de que una de las piedras se ha desplazado por los conductos biliares hacia el intestino, pacientes con síntomas de obstrucción de la vía biliar, como estudio pre-quirúrgico (mapa anatómico del árbol biliar) antes de la cirugía de la vesícula biliar, dolor abdominal de probable origen biliar, etc.
- Colangiopancreato-RM (RM Páncreas, vesícula y vía biliar)
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de los conductos de drenaje pancreático (principalmente el conducto de Wirsung ), de la vía biliar y de la vesícula biliar mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Requiere unas 6 horas de ayuno previo, ya que al no haber ingerido nada, la bilis y los jugos pancreáticos se habrán acumulado, permitiendo una mejor definición anatómica de los mismos. En algunas ocasiones se requiere el uso de contraste paramagnétrico (Gadolinio) para caracterizar las lesiones. Está especialmente indicada en pacientes con sospecha de piedras en el conducto de drenaje de la vía biliar o colédoco, enfermedad a nivel de la unión de los conductos biliares y los pancreáticos, pacientes con pancreatitis de repetición, dolor abdominal con probable origen biliar o pancreático, como estudio anatómico pre-quirúrgico, etc.
- RM Páncreas
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica del páncreas mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Requiere ayuno de 6 horas. Permite un estudio específico pancreático, tanto de la parte glandular como de los conductos de drenaje de los jugos pancreáticos, con una alta definición tisular. También se estudian los vasos pancreáticos y las estructuras adyacentes como son: la vena porta, la arteria y vena esplénicas, la grasa peri-pancreática, la aorta abdominal y la vena cava inferior, etc. En la mayoría de los casos se emplea contraste paramagnético (Gadolinio) para una mejor definición tisular. Esta prueba está especialmente indicada en pacientes con sospecha de lesiones pancreáticas, en pacientes con neoplasia pancreática conocida como estudio o mapa antes de la cirugía, en pacientes con pancreatitis crónica o aguda, etc.
- URO-RM
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica del sistema urinario mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Requiere el uso de contraste paramagnético (Gadolinio) que se excretará por el sistema urinario y nos permitirá obtener imágenes en 2D y 3D.
- RM Próstata (próstata endorrectal + espectroscopia)
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de la glándula prostática mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Se utiliza una bobina endorrectal para obtener imágenes de máxima definición anatómica de la próstata, que permitirá realizar el estudio espectroscópico (estudio a nivel molecular que ayuda a diferenciar las células de origen maligno o tumoral). También se realiza el estudio con contraste paramagnético que aporta una mejor definición tisular. Esta prueba dura unos 40 minutos, durante los cuales el paciente deberá estar lo más quieto posible. Como preparación previa requiere limpieza del colon. Esta prueba está especialmente indicada en aquellos pacientes con sospecha de neoplasia de próstata, con neoplasia de próstata conocida para el estadiaje tumoral, estudio de localización del tumor prostático como guía o mapa para la biopsia, seguimiento de los pacientes con neoplasia de próstata tratados con tratamiento quirúrgico o radioterápico, sospecha de recidiva de la neoplasia de próstata, etc.
- RM Cuerpo entero (Total body)
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de todo el cuerpo mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Es una prueba muy importante en la búsqueda de metástasis en pacientes con neoplasia conocida. No requiere preparación previa. No es necesario el empleo de contraste paramagnético (Gadolinio).
- Angio-RM Aorta abdominal
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en el estudio de la arteria aorta abdominal, obteniendo imágenes de alta definición anatómica mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). Es indispensable el uso de contraste paramagnético (Gadolinio). Sin embargo, no utiliza radiación ionizante. La calidad de las imágenes permite realizar reconstrucciones en 2D y 3D. Está indicado en aquellos pacientes con enfermedad vascular (aterosclerosis), estudio de aneurismas, en estudios pre-quirúrgicos de lesiones adyacentes a la aorta abdominal como "mapa" vascular, etc.
- Angio RM Aorta-ilíaca
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en el estudio de la arteria aorta abdominal de las arterias ilíacas, obteniendo imágenes de alta definición anatómica mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). Es indispensable el uso de contraste paramagnético (Gadolinio). Sin embargo, no utiliza radiación ionizante. La calidad de las imágenes permite realizar reconstrucciones en 2D y 3D. Esta prueba está especialmente indicada como estudio pre-quirúrgico (mapa vascular) antes de intervenciones percutáneas o quirúrgicas de aorta abdominal y arterias ilíacas, estudio complementario en pacientes con isquemia de miembros inferiores, etc.
- Angio RM Arterial extremidades inferiores
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en el estudio vascular del sector aorto-ilíaco y de los vasos arteriales de ambas extremidades inferiores, obteniendo imágenes de alta definición anatómica mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). Es indispensable el uso de contraste paramagnético (Gadolinio). Sin embargo, no utiliza radiación ionizante. La calidad de las imágenes permite realizar reconstrucciones en 2D y 3D. Está especialmente indicado en aquellos pacientes en los que hay sospecha de enfermedad vascular de ambas extremidades, en pacientes con enfermedad vascular de ambas extremidades como el mapa vascular antes del tratamiento (percutáneo o quirúrgico), como el mapa vascular pre-quirúrgico en pacientes con lesiones óseas o musculares que requieran cirugía, etc.
- Angio-RM Arterias renales
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en el estudio de las arterias renales, obteniendo imágenes de alta definición anatómica mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). Es indispensable el uso de contraste paramagnético (Gadolinio). Sin embargo, no utiliza radiación ionizante. La calidad de las imágenes permite realizar reconstrucciones en 2D y 3D. Esta prueba está indicada por ejemplo en aquellos pacientes que sufren de HTA refractaria al tratamiento, en pacientes con lesiones renales para tener un mapa "vascular" pre-quirúrgico, etc.
- Entero-RM
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica del intestino mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Normalmente requiere el empleo de contraste paramagnético (Gadolinio). Está indicada principalmente en el diagnóstico, seguimiento y control de respuesta al tratamiento de los pacientes con Enfermedad de Crohn.
- RM Rectal
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica del recto mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Normalmente no requiere el empleo de contraste paramagnético (Gadolinio). Está indicada principalmente en el diagnóstico, estadiaje y seguimiento del cáncer de recto.
- RM Pared abdominal
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de la pared abdominal mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Está indicada en el estudio de lesiones de pared abdominal, y suelen corresponder a bultos que se nota el paciente o bien dolores en esta región anatómica. En ocasiones se deberá emplear contraste paramagnético (Gadolinio) para completar el estudio.
- RM Escrotal (testicular)
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de la región escrotal mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. En ocasiones se deberá emplear contraste paramagnético (Gadolinio) para completar el estudio. Se utiliza para el estudio detallado de los testículos, para identificar posibles tumores u otras patologías, además de poder visualizar alteraciones de las estructuras adyacentes.
- RM Peneana
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de la región peneana mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. En ocasiones se deberá emplear contraste paramagnético (Gadolinio) para completar el estudio. Normalmente se realiza para estudiar patología peneana de origen traumático, además de poder visualizar alteraciones de las estructuras adyacentes.
- Músculo – esquelético
- RM Hombro
Exploración para el estudio de lesiones en tendones, músculos y articulación. Su principal utilidad reside en diagnosticar las lesiones de los tendones del manguito rotador. Tiene una duración aproximada de 20 minutos. No emplea radiación ionizante.
- RM de Braç
Exploració per a l'estudi de lesions en els tendons, els músculs i els nervis perifèrics. També és útil en l'estudi de tumors. La durada aproximada és de 20 minuts. No utilitza radiació ionitzant.
- RM de Colze
Exploració per a l'estudi de lesions en els tendons, els músculs i les articulacions. Molt útil per valorar trencaments del tendó del bíceps i la epicondilitis (colze de tenista). La durada aproximada és de 20 minuts. No utilitza radiació ionitzant.
- RM d'Avantbraç
Exploració per a l'estudi de lesions en els tendons, els músculs i els nervis perifèrics. La durada aproximada és de 18 minuts. No utilitza radiació ionitzant.
- RM Canell /carp
Exploració per a l'estudi de lesions en els tendons, els músculs i les articulacions. Molt útil per a la valoració de petites fractures inadvertides, lesions de lligaments i processos inflamatoris i degeneratius (artritis i artrosi). La durada aproximada és de 20 minuts. No utilitza radiació ionitzant.
- RM de Mà / dits
Exploració per a l'estudi de lesions a tendons, lligaments i petites articulacions. És la prova que permet diagnosticar millor les capsulitis freqüents per traumatisme, l'artrosi i els trencaments de tendons. La durada aproximada és de 20 minuts. No utilitza radiació ionitzant.
- RM de Malucs
Exploració per a l'estudi de lesions a tendons, músculs i articulacions coxofemorals. Permet identificar de manera precoç l'artrosi de maluc. Resulta molt útil per detectar les bursitis i l'osteopatia dinàmica de pubis, freqüent en esportistes. La durada aproximada és de 20 minuts. No utilitza radiació ionitzant.
- RM de Sacroilíaques
Estudi específicament dissenyat per valorar aquestes articulacions i la seva inflamació en els pacients que pateixen espondilitis anquilosant. També resulta d'utilitat en pacients amb traumatismes i possibles fractures del sacre i el còccix. La durada aproximada és de 16 minuts. No utilitza radiació ionitzant.
- RM de Glutis
Exploració per estudiar la musculatura i dels tendons que s'originen en aquest nivell, com els tendons isquiotibials, lesió sovint en esportistes. La durada aproximada és de 16 minuts. No empra radiació ionitzant.
- RM de Cuixa
Exploració ideal per estudiar les lesions en músculs isquiotibials i quàdriceps, sovint lesionats en esportistes. També permet una bona valoració de tendons i de nervis perifèrics. La durada aproximada és de 20 minuts. No utilitza radiació ionitzan.
- RM de Genoll
Exploració per estudiar lesions a l'articulació, com trencaments dels meniscals i dels lligaments creuats (únicament es poden detectar amb aquesta prova), condropatia o desgast del cartílag i moltes altres alteracions derivades de l'activitat esportiva i dels canvis degeneratius (osteoartrosi). La durada aproximada és de 18 minuts. No utilitza radiació ionitzant.
- RM Pierna
Exploración para el estudio de lesiones en tendones, músculos y nervios periféricos. De gran utilidad para el diagnóstico de las roturas fibrilares en gemelos. Tiene una duración aproximada de 18 minutos. No emplea radiación ionizante.
- RM Tobillo
Exploración para el estudio de la articulación y sus frecuentes lesiones de ligamentos (esguinces) así como de la afectación de otras estructuras como el cartílago o el hueso. También es de gran utilidad para diagnosticar alteraciones en el tendón de Aquiles (tendinitis, roturas). Duración de aproximadamente 20 minutos. No emplea radiación ionizante.
- RM Pie
Exploración para el estudio de lesiones en tendones músculos y pequeñas articulaciones. Permite valorar con eficacia las lesiones en el cartílago. También es de mucha utilidad para completar la exploración ecográfica previa. No emplea radiación ionizante. Tiene una duración aproximada de 20 minutos.
- Artro-RM Hombro
Exploración para el estudio de las lesiones en pequeñas estructuras anatómicas de la articulación que suelen lesionarse en pacientes que sufren luxación o inestabilidad crónica. El estudio viene precedido por una inyección de contraste en el interior de la articulación, realizada bajo control de rayos X. La duración global de los dos procedimientos es de 50 minutos.
- Artro-RM Muñeca
Exploración para el estudio de las lesiones en pequeñas estructuras anatómicas de sus articulaciones tales como ligamentos y cartílago. El estudio viene precedido por una inyección de contraste en el interior de una de las articulaciones, realizada bajo control de rayos X. La duración global de los dos procedimientos es de 50 minutos.
- Artro-RM Cadera
Exploración para el estudio de las lesiones en pequeñas estructuras anatómicas de la articulación que suelen lesionarse en pacientes que sufren luxación o pinzamiento (disminución del espacio). El estudio viene precedido por una inyección de contraste en el interior de la articulación, realizada bajo control de rayos X. La duración global de los dos procedimientos es de 50 minutos.
- Artro-RM Rodilla
Exploración para el estudio de las lesiones en pequeñas estructuras anatómicas de la articulación, tales como cartílago y meniscos, principalmente los ya operados. El estudio viene precedido por una inyección de contraste en el interior de la articulación, realizada bajo control de rayos X. La duración global de los dos procedimientos es de 50 minutos.
- Artro-RM Tobillo
Exploración para el estudio de las lesiones en pequeñas estructuras anatómicas de la articulación que suelen lesionarse en pacientes que sufren luxación o inestabilidad crónica. El estudio viene precedido por una inyección de contraste en el interior de la articulación, realizada bajo control de rayos X. Duración global de los dos procedimientos es de 50 minutos.
- Artro-RM Lesión partes blandas
Exploración para el estudio de lesiones en tejidos blandos (piel, tejido celular subcutáneo, músculo, tendones, etc.). El estudio normalmente requiere el empleo de contraste paramagnético (Gadolinio).
- Columna
- RM Columna Cervical
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de la columna cervical mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Indicaciones: traumatismo, degeneración de la columna, hernias.
- RM Columna Dorsal
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de la columna dorsal mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Indicaciones: traumatismo, problemas degenerativos, hernias, tumores.
- RM Columna Lumbar
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de la lumbar y sacra mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Indicaciones: traumatismos, ciática, hernias discales, tumores, infecciones.
- RM Sacro-cóccix
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica del sacro y cóccix mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Indicaciones: dolor sacrococcígeo, traumatismo.
- RM Columna cervical + dorsal
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de la columna cervical y dorsal mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Indicaciones: traumatismo, degeneración de la columna, hernias.
- RM Columna dorsal + lumbar
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de la columna dorsal y lumbar mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Indicaciones: traumatismo, degeneración de la columna, hernias.
- RM Columna completa
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de la columna cervical, dorsal y lumbar, mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Indicaciones: detección de metástasis, escoliosis, traumatismo.
- RM Mielografía
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de la médula espinal y las raíces nerviosas, mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor), así como secuencias de estudio especiales (mielográficas). No utiliza radiación ionizante. Indicaciones: hernias, compresiones medulares.
- Pediatría
- RM Cráneo
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica del cráneo mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. En ocasiones se deberá emplear contraste paramagnético (Gadolinio) para completar el estudio.
- RM Cuello
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica del cuello mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. En ocasiones se deberá emplear contraste paramagnético (Gadolinio) para completar el estudio.
- RM Tórax
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica del tórax mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Está indicada en aquellas lesiones pulmonares en las que debe descartarse si existe infiltración del mediastino o de la pared torácica, para diferenciar si una lesión torácica es sólida o quística, etc. En ocasiones se deberá emplear contraste paramagnético (Gadolinio) para completar el estudio.
- RM Abdomen
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica del abdomen mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. En esta exploración se incluyen el hígado, páncreas, bazo, vía biliar, vesícula biliar, glándulas suprarrenales, riñones, aorta abdominal, vena cava inferior, estómago, duodeno, etc. En ocasiones se deberá emplear contraste paramagnético (Gadolinio) para caracterizar las lesiones.
- URO-RM
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica del sistema urinario mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Requiere el uso de contraste paramagnético (Gadolinio) que se excretará por el sistema urinario y nos permitirá obtener imágenes en 2D y 3D.
- RM Bajo sedación
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de cualquier región del cuerpo mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Se realiza bajo sedación con la colaboración del equipo de Anestesia. En los pacientes pediátricos es de gran ayuda porque permite realizar exploraciones sin artefactos de movimiento (lactantes, niños de corta edad, etc. en los que la situación clínica lo requiera).
- RM Fetal
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica del feto en la mujer gestante mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. Se puede realizar a partir de la semana 12 de gestación, siendo segura tanto para el feto como para la madre. Se utiliza en el caso de sospechar alguna anomalía congénita morfológica.
- RM Muscular
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de la musculatura a estudio mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. En escasas ocasiones se requiere el uso de contraste paramagnético (Gadolinio) para mejor definición de las lesiones.
- RM Huesos y articulaciones
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de huesos y articulaciones mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. En escasas ocasiones se requiere el uso de contraste paramagnético (Gadolinio) para mejor definición de las lesiones.
- Mama
- RM Mamas
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en la obtención de imágenes de alta definición anatómica de ambas mamas mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor). No utiliza radiación ionizante. No requiere ninguna preparación previa. En la mayoría de casos requiere el empleo de contraste paramagnético (Gadolinio), sobre todo si la indicación es la sospecha o estudio de neoplasia mamaria. Esta prueba también está indicada en el estudio de pacientes con prótesis mamarias, ya sea en el seguimiento, para descartar complicaciones asociadas a la prótesis, o bien, para descartar la sospecha de neoplasia. En el estudio de prótesis la RM presenta una alta sensibilidad y especificidad en la detección de silicona (se aplican secuencias específicas que sólo detectan las áreas con silicona) parar poder diagnosticar con la máxima fiabilidad posible la presencia de roturas tanto intra como extracapsulares.
- Corazón
- RM Cardíaca
Es una prueba diagnóstica no invasiva, que obtiene información morfológica y funcional del corazón y las estructuras adyacentes. De esta manera, se pueden diagnosticar diferentes patologías congénitas y adquiridas, o bien realizar controles en pacientes con patología previa ya conocida. En la gran mayoría de casos es necesario el uso de contraste intravenoso (gadolinio) para completar el estudio, un tipo de contraste que raramente produce reacciones adversas. Durante la prueba, el técnico le pedirá varias veces que aguante la respiración durante 10-15 segundos, para obtener las imágenes lo más claras posible. No se necesita preparación previa alguna por parte del paciente. La duración de la prueba es de aproximadamente 45 - 60 minutos. Está contraindicada en pacientes con marcapasos, y el paciente debe avisar si es portador de implantes metálicos y/o clips quirúrgicos.
- RM Cardíaca con estrés miocárdico
Es una prueba diagnóstica no invasiva, que obtiene información morfológica y funcional del corazón y las estructuras adyacentes. De esta manera, se pueden diagnosticar diferentes patologías congénitas y adquiridas. Durante la prueba, el técnico le pedirá varias veces que aguante la respiración durante 10-15 segundos, para así poder obtener las imágenes lo más claras posible. En la gran mayoría de casos es necesario el uso de contraste intravenoso (gadolinio) para completar el estudio, un tipo de contraste que raramente produce reacciones adversas. Además, se introduce un fármaco (Adenosina) por vía intravenosa, para ejercer sobre el corazón un efecto similar al que se produce durante el ejercicio físico. Se comparan las imágenes obtenidas en reposo y tras el "estrés" farmacológico para detectar déficits de aporte sanguíneo al ventrículo izquierdo del corazón. La duración de la prueba es de aproximadamente 45 - 60 minutos. Es necesario que 24 horas antes de la prueba no tome alimentos que contengan cafeína (café, té, chocolate, bebidas de cola…). Está contraindicada en pacientes con marcapasos, y el paciente debe avisar si es portador de implantes metálicos y/o clips quirúrgicos.
- Angio-RM Venas pulmonares
Prueba diagnóstica no invasiva que consiste en el estudio del patrón de drenaje de las venas pulmonares mediante el empleo de un campo electromagnético y ondas de radio (con un emisor y un receptor) y de contraste paramagnético (Gadolinio). No utiliza radiación ionizante. Está indicada como mapa angiográfico previo en pacientes que van a ser sometidos a ablación de las venas pulmonares, así como en su seguimiento para descartar la aparición de estenosis.
- Estudios vasculares
- Angio-RM Intracranial
Prova diagnòstica no invasiva que consisteix en l'obtenció d'imatges d'alta definició anatòmica de les artèries cerebrals mitjançant l'ús d'un camp electromagnètic i ones de ràdio (amb un emissor i un receptor). No utilitza radiació ionitzant. En la majoria dels casos és necessari l'ús de contrast paramagnètic (Gadolini). Permet un estudi angiogràfic no invasiu gràcies a la injecció de Gadolini amb posterior reconstrucció en 2D i 3D, gràcies a estacions de treball especialitzades. Indicacions: malformacions vasculars, aneurismes d'artèries cerebrals i arteriosclerosi.
- Angio-RM de Troncs supraaòrtics
Prova diagnòstica no invasiva que consisteix en l'obtenció d'imatges d'alta definició anatòmica de les artèries caròtides i vertebrals a nivell de coll mitjançant l'ús d'un camp electromagnètic i ones de ràdio (amb un emissor i un receptor). No utilitza radiació ionitzant. En la majoria dels casos és necessari l'ús de contrast paramagnètic (Gadolini). Permet un estudi angiogràfic no invasiu gràcies a la injecció de Gadolini amb posterior reconstrucció en 2D i 3D, gràcies a estacions de treball especialitzades. Indicacions: problemes circulatoris cerebrals i síncope.
- Angio-RM d'Aorta Toràcica
Prova diagnòstica no invasiva que consisteix en l'obtenció d'imatges d'alta definició anatòmica de l'aorta toràcica (principal artèria del tòrax) mitjançant l'ús d'un camp electromagnètic i ones de ràdio (amb un emissor i un receptor). No utilitza radiació ionitzant. En la majoria dels casos és necessari l'ús de contrast paramagnètic (Gadolini). Permet un estudi angiogràfic no invasiu gràcies a la injecció de Gadolini amb posterior reconstrucció en 2D i 3D, mitjançant estacions de treball especialitzades. També inclou l'estudi de la vàlvula aòrtica, informació imprescindible en el cas que el pacient necessiti cirurgia. Aquesta prova està especialment indicada en pacients que requereixen tractament quirúrgic (com a mapa vascular prequirúrgic), en el seguiment de pacients amb aneurismes d'aorta, etc.
- Angio-RM d'Aorta Abdominal
Prova diagnòstica no invasiva que consisteix en l'estudi de l'artèria aorta abdominal per obtenir imatges d'alta definició anatòmica mitjançant l'ús d'un camp electromagnètic i ones de ràdio (amb un emissor i un receptor). És indispensable l'ús de contrast intravenós paramagnètic (Gadolini). No obstant, no utilitza radiació ionitzant. La qualitat de les imatges permet realitzar reconstruccions en 2D i 3D. Està indicat en aquells pacients amb malaltia vascular (Aterosclerosi), per a l'estudi d'aneurismes, en estudis prequirúrgics de lesions adjacents a l'aorta abdominal com "mapa" vascular, etc.
- Angio-RM Aorta ilíaca
Prova diagnòstica no invasiva que consisteix en l'estudi de l'artèria aorta abdominal per obtenir imatges d'alta definició anatòmica mitjançant l'ús d'un camp electromagnètic i ones de ràdio (amb un emissor i un receptor). És indispensable l'ús de contrast intravenós paramagnètic (Gadolini). No obstant, no utilitza radiació ionitzant. La qualitat de les imatges permet realitzar reconstruccions en 2D i 3D. Aquesta prova està especialment indicada com estudi prequirúrgic (mapa vascular) abans d'intervencions percutànies o quirúrgiques d'aorta abdominal, per a l'estudi complementari en pacients amb isquèmia de membres inferiors, etc.
- Angio-RM d'Artèries renals
Prova diagnòstica no invasiva que consisteix en l'estudi de l'artèria aorta abdominal per obtenir imatges d'alta definició anatòmica mitjançant l'ús d'un camp electromagnètic i ones de ràdio (amb un emissor i un receptor). És indispensable l'ús de contrast intravenós paramagnètic (Gadolini). No obstant, no utilitza radiació ionitzant. La qualitat de les imatges permet realitzar reconstruccions en 2D i 3D. Aquesta prova està indicada, per exemple, en pacients que pateixen d'HTA refractària al tractament, en pacients amb lesions renals per obtenir un mapa vascular prequirúrgic, etc.
- Angio-RM Arterial d'extremitats inferiors
Prova diagnòstica no invasiva que consisteix en l'estudi de l'artèria aorta abdominal per obtenir imatges d'alta definició anatòmica mitjançant l'ús d'un camp electromagnètic i ones de ràdio (amb un emissor i un receptor). És indispensable l'ús de contrast intravenós paramagnètic (Gadolini). No obstant, no utilitza radiació ionitzant. La qualitat de les imatges permet realitzar reconstruccions en 2D i 3D. Està especialment indicada en pacients amb sospita de malaltia vascular de les dues extremitats, en pacients amb malaltia vascular de les dues extremitats com a mapa vascular abans del tractament (percutani o quirúrgic), com a mapa vascular prequirúrgic en pacients amb lesions òssies o musculars que requereixin cirurgia, etc.
- Angio-RM Lesió de parts toves
Prova diagnòstica no invasiva que consisteix en l'estudi de la vascularització de qualsevol lesió de parts toves (com la pell, el músculs, els tendons, etc.) per obtenir imatges d'alta definició anatòmica mitjançant l'ús d'un camp electromagnètic i ones de ràdio (amb un emissor i un receptor). És indispensable l'ús de contrast intravenós paramagnètic (Gadolini). No obstant, no utilitza radiació ionitzant. La qualitat de les imatges permet realitzar reconstruccions en 2D i 3D. Està especialment indicat com a mapa vascular prequirúrgic en pacients amb lesions musculars, cutànies, subcutànies, etc.
- Angio-RM de venes pulmonars
Prova diagnòstica no invasiva que consisteix en l'estudi del patró de drenatge de les venes pulmonars mitjançant l'ús d'un camp electromagnètic i ones de ràdio (amb un emissor i un receptor) i de contrast paramagnètic (Gadolini). No utilitza radiació ionitzant. Està indicada com a mapa angiogràfic previ en pacients que seran sotmesos a l'ablació de les venes pulmonars i pel seu seguiment, per descartar l'aparició d'estenosi.
- Angio-RM d'extremitats superiors
Prova diagnòstica no invasiva que consisteix en l'estudi de les artèries de la cintura escapular, el braç, l'avantbraç i la mà per obtenir imatges d'alta definició anatòmica mitjançant l'ús d'un camp electromagnètic i ones de ràdio (amb un emissor i un receptor). És indispensable l'ús de contrast intravenós paramagnètic (Gadolini). No obstant, no utilitza radiació ionitzant. La qualitat de les imatges permet realitzar reconstruccions en 2D i 3D. Està especialment indicada en pacients amb sospita de malaltia vascular de les dues extremitats, en pacients amb malaltia vascular de les dues extremitats com a mapa vascular abans del tractament (percutani o quirúrgic), com a mapa vascular prequirúrgic en pacients amb lesions òssies o musculars que requereixin cirurgia, etc.