Saltar al contenido
Web de Teknon
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Web de Quirónsalud
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Selector de idioma
Idioma activo
español
català
español
Facebook
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Twitter
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Youtube
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Linkedin
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
RSS
Acerca de este blog
Buscar
Buscar
Blog
salud y bienestar
Tu salud es lo que cuenta
Salud de la A a la Z
Vida saludable
Cuídate
Artículos por categoría
14 de
enero
, 2021 |
Cirugía, Dolor
Dr. Joaquim Casañas Sintes
Mejorar la calidad de vida de los grandes lesionados gracias a la cirugía
Las técnicas quirúrgicas para personas con grandes lesiones, periféricas o centrales, han avanzado de tal manera que actualmente somos capaces de realizar procedimientos de mejora de la función de las extremidades, especialmente de las manos, que tan solo hace 10 años eran totalmente impensables.
16 de
diciembre
, 2020 |
Cirugía, Neurología, Salud de la infancia
Dra. Belén Menéndez
Diagnóstico y tratamiento de la craneosinostosis
La craneosinostosis es un defecto de nacimiento producido por el cierre prematuro de las articulaciones fibrosas que unen los huesos del cráneo del bebé (suturas craneales), cuando el cerebro del bebé esté completamente formado.
12 de
agosto
, 2020 |
Cirugía
Dr. José Luis Martínez
Tratamiento de la alopecia o caída del cabello en hombres y mujeres
La alopecia o caída del cabello en la mujer tiene diferencias sustanciales respecto al varón. En este artículo te explico las causas o y cómo es el proceso de elección del tratamiento más adecuado en función de las características de cada paciente.
3 de
junio
, 2020 |
Cirugía, Oftalmología
Dr. Miguel González Candial
¿Qué es la ptosis palpebral?
La ptosis palpebral o blefaroptosis es un problema médico que se manifiesta con la caída o descenso del párpado superior de, al menos, un ojo. Esta caída de los párpados puede comportar la alteración del campo visual, parcial o totalmente. Puede aparecer en cualquier edad, así que la pueden presentar niños y adultos.
29 de
abril
, 2020 |
Bienestar, Cirugía, Salud de la mujer
Dr. Javier Herrero Jover
¿Cómo podemos mejorar la celulitis durante el confinamiento?
En el confinamiento nos afecta más de lo que podemos creer, ya que el sedentarismo, el desorden de las comidas y la pérdida de la rutina "activa" provoca a medio plazo, pérdida de masa muscular, flacidez por pérdida de la elasticidad de la red tridimensional del colágeno que soporta las células grasas y la acumulación de grasa conocida como “celulitis”.
30 de
julio
, 2019 |
Cirugía
Dr. José Mª Raventós
Apendicitis. Cómo y porqué se produce
En este artículo contestamos las preguntas frecuentes en relación a la apendicitis. Descubre cómo y porqué se produce.
9 de
febrero
, 2018 |
Cirugía
Dr. Xavier Soler Abel
Cirugía sin transfusiones, posible y beneficiosa para los pacientes
Cirugías de alta complejidad como las cirugías cardíacas, oncológicas y ortopédicas pueden abordarse sin necesidad de transfusiones de sangre.
7 de
febrero
, 2018 |
Cirugía, Salud de la mujer
Dr. José María Palacín
Las mamas tuberosas se empiezan a detectar en la pubertad, durante el desarrollo físico
Las mamas tuberosas son una anomalía mamaria benigna, es decir, una irregularidad estética, por lo que las chicas que las sufren pueden verse afectadas emocionalmente con complejos e inseguridades, y a menudo con baja autoestima y problemas en su manera de relacionarse.
3 de
diciembre
, 2017 |
Cirugía
Centro Médico Teknon
¡Estrenamos un quirófano híbrido de última generación!
El nuevo quirófano híbrido permitirá llevar a cabo operaciones de corazón de una forma más segura, gracias al uso de procedimientos mínimamente invasivos que se traducen en más seguridad, máxima precisión y, por tanto, una recuperación más rápida.
3 de
noviembre
, 2016 |
Cirugía
Dr. Xavier Soler Abel
La cirugía sin sangre reduce riesgos de infección y permite una más rápida recuperación
Las estrategias destinadas a reducir el uso de la sangre y sus derivados, los llamados programas de medicina y cirugía sin sangre, tienen un papel muy importante en cuanto a la recuperación y la reducción de complicaciones en aquellos pacientes que deben someterse a tratamientos quirúrgicos.
Salud de la A a la Z
Alergia e Immunología
Cáncer
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Diabetes
Dolor
Endocrinología
Enfermedades infecciosas
Ginecología y obstetrica
Medicina del sueño
Menopausia
Neurofisiología
Neurología
Noticias e Innovación
Oftalmología
Oral y maxilofacial
Otorrinolaringología
Podología
Psicología y Psiquiatría
Resfriado
Reumatología
Sexualidad
Tabaco
Urología
Últimas entradas
Descubre 14 artículos sobre salud de la mujer en nuestro blog
Ojeras o hinchazón en los párpados tras el relleno con ácido hialurónico
Vivir el presente. Vivir aquí y ahora
Covid, vacunación y alergia