Saltar al contingut

Cardiología.jpg
Consultori
DR.-XAVIER-RUYRADR.-XAVIER-RUYRA
Ruyra Baliarda XavierCirurgia cardíaca
Manual del paciente. Guía del paciente operado del corazón

IntroduccióSólo tenemos un corazón y debemos cuidarlo. Nuestros hábitos de vida le afectan directamente, existiendo factores de riesgo muy conocidos como el tabaco, el aumento del colesterol, la obesidad, la hipertensión arterial, etc., que inciden negativamente en nuestra salud cardiovascular. En ocasiones, el daño es suficientemente importante como para requerir una intervención quirúrgica.

Las operaciones de corazón más habituales se hacen para cambiar o reparar las válvulas cardíacas o para solucionar las obstrucciones de las arterias coronarias.

En otras ocasiones, el problema es la arteria aorta, las membranas que envuelven el corazón (pericardio), los trastornos del ritmo cardíaco (arritmias) o defectos ya presentes en el momento del nacimiento (enfermedades congénitas).

Para poder solucionar todas estas enfermedades, un gran número de profesionales de la salud trabajan de forma conjunta: cirujanos, cardiólogos, anestesistas, perfusionistas, intensivistas del postoperatorio, personal de enfermería, rehabilitadores, personal de soporte, administrativos y un largo etcétera.

La mayor parte de estas intervenciones no se pueden hacer sin la ayuda de la máquina de circulación extracorpórea(máquina corazón-pulmón), que nos permite mantener la circulación y oxigenación de la sangre mientras trabajamos en el corazón.

Un especialista (perfusionista) se encarga de controlar estos aparatos durante todo el procedimiento.

Muchas veces podemos utilizar dispositivos de mini-circulación extracorpórea o incluso realizar la operación con el corazón latiendo y sin necesidad de esas máquinas.

  • El alta domiciliaria se producirá cuando usted esté en condiciones físicas suficientemente buenas y todas las pruebas sean satisfactorias.

    Todavía se sentirá cansado y puede tener molestias en las heridas y en la caja torácica. Piense que después de una intervención de corazón siempre queda cierta anemia residual y que los calmantes son necesarios durante las primeras semanas.

    Antes de marcharse, le retirarán los cables y los puntos o grapas de las heridas.

    Sus médicos comprobarán las constantes y las pruebas y confirmarán la decisión del alta domiciliaria. Normalmente, se podrá ir con tiempo para comer en casa. Si está pendiente de alguna prueba o de ajustar el tratamiento con Sintrom, podrá irse por la tarde.

    En el momento del alta, el médico responsable y la enfermera le explicarán cómo hacer las curas de las heridas, cómo tomar los medicamentos y qué régimen de vida podrá llevar durante los primeros días en casa.

    Tendrá un informe clínico con una copia para su cardiólogo de referencia con la siguiente información:

    • Su historial clínico
    • La intervención que le han hecho y el curso postoperatorio
    • El tratamiento que debe seguir
    • Las citaciones para las visitas de control postoperatorias

    El transporte más adecuado para irse a casa después del alta es en un coche de la familia. Si no disponen de este medio, podrá habilitarse el traslado en una ambulancia.

24 resultats
Pàginas: <anterior 1 2 3 següent>

Demanar cita