
Consultori

Sasot Llevadot JordiPsiquiatria infantil i adolescent
- Psiquiatría del niño y adolescenteCentro Médico Teknon
- Psicología ClínicaCentro Médico Teknon
- Psiquiatría del niño y adolescenteCentro Médico Teknon
- Psicologia ClínicaCentro Médico Teknon
- Psicologia ClínicaCentro Médico Teknon
- Psicologia ClínicaCentro Médico Teknon
- Psicologia ClínicaCentro Médico Teknon
- Dificultades escolares
Antes de nada debe comprobar que la visión y la audición sean correctos.
Se debe valorar siempre la historia escolar, cambios de escuela, ausencias escolares y posibles disfunciones institucionales.
- Descenso significativo del rendimiento académico.
- Posible retraso mental.
- Déficits neuropsicológicos.
- Déficits perceptivos y de orientación visoespacial.
- Déficits temporosecuenciales.
- Déficits en la organización de la lateralidad.
- Déficits en la organización psicomotriz y de la dominancia lateral.
- Déficits de atención y memoria.
- Dificultades específicas del aprendizaje.
- Lectura
- Escritura
- Cálculo
- Trastornos en la comunicación y en la relación
- Aislamiento o inhibición social importante.
- Alteración de la relación con sus iguales.
- Excesiva dependencia del adulto.
- Incapacidad para jugar en grupo.
- Reacciones emocionales excesivas ante frustraciones.
- Dificultades para hacer amigos y conservarlos.
- Desconexión en contextos habituales.
- Contestaciones "fuera de lugar".
- Desconocimiento de lo que ocurre a su alrededor.
- Verborrea (habla excesiva).
- Habla incoherente.
- Mutismo total o selectivo (por ejemplo solo hablar con adultos y negarse a hablar con sus iguales o viceversa).
- Aislamiento o inhibición social importante.
- Manifestaciones somáticas
- Conductuales
- Alteraciones alimentarias.
- Alteraciones del sueño.
- Alteraciones del control esfinterial.
- Enuresis.
- Encopresis.
- Tics motores o fónicos.
- Quejas somáticas.
- Dolores recurrentes (cefaleas, dolor abdominal recidivante).
- Dolores migratorios.
- Placas de pelada (caídas de cabello).
- Nauseas y vómitos.
- Conductuales
- Trastornos de conducta
- Hiperactividad (exceso de movimiento sin finalidad en más de un ambiente).
- Impulsividad.
- Negativismo-desafiante.
- Mentiras recurrentes.
- Grandes dificultades para asumir normas familiares, escolares o sociales.
- Robos y comportamientos destructivos.
- Agresiones a personas (autoagresiones y/o heteroagresiones) y animales.
- Trastornos por ansiedad
- Miedos desproporcionados y persistentes que limitan el bienestar personal.
- Gran ansiedad ante la separación de los padres.
- Ansiedad anticipatoria excesiva ante situaciones nuevas y/o desconocidas.
- Crisis súbitas de ansiedad con síntomas físicos cardiovasculares, respiratorios, digestivos y/o neurovegetativos (taquicardia, dificultad respiratoria, nauseas, sensación de mareo y sudoración).
- Acciones repetidas y sin sentido de las cuales no puede prescindir (rituales compulsivos).
- Ideaciones involuntarias recurrentes y sin sentido que invaden la conciencia del niño (pensamiento obsesivos).
- Trastornos del estado de ánimo
- Tristeza o irritabilidad.
- Culpabilidad excesiva.
- Falta de ilusión y desmotivación.
- Pensamiento enlentecido y falta de concentración.
- Sensación de cansancio.
- Agitación o lentitud psicomotriz.
- Cambios en el apetito y/o en los patrones del sueño.
- Ideas de autolisis o pensamientos persistentes sobre la muerte.
- Euforia y excitación excesiva (manía).