Riambau Alonso Vicente
- Nuestros servicios
- Varices tronculares
- Varices de las extremidades inferiores
- Telangiectasias
Son las varices situadas en el tronco. No son tan frecuentes como las localizadas en las piernas o extremidades inferiores.
Toda la patología relacionada con las varices recibe el nombre de Flebopatías.
El vocablo flebo viene del griego y significa vena. Y su etimología está formada por "flebo" (vena) y logía (tratado o estudio). Por lo que la Flebología constituye el estudio o ciencia de todo lo referente a los vasos sanguíneos de retorno. (Las arterias son los vasos que llevan la sangre del corazón a los órganos, siendo las venas las que la devuelven. De ahí, el nombre de circulación de retorno. La flebología es esencialmente una medicina de carácter estético porque los tratamientos que tienen por objetivo suprimir las varices tienen una finalidad o un componente estético.
La flebectomía o fleboplastia es la intervención en una vena o su supresión, corte o desaparición, de forma que se canaliza por otro vaso el torrente sanguíneo que lleva.
La flebectomía o fleboplastia es una intervención de carácter estético porque tiende a suprimir las varices, varículas o telangiectasias como vasos venosos de menor calibre.
Los métodos de flebectomía o fleboplastia son diversos: desde la cirugía al láser pasando por la crioterapia.
La flebectomía estética puede hacerse: por esclerosis clásica, por espuma, por crioesclerosis, por microcirugía, por cirugía + esclerosis complementaria: fleboextracción convencional, flebectomía ambulatoria, microflebectomía, CHIVA.
Puede consultar, también, el apartado Varices
La patología varicosa es un problema estético en cuanto que supone una pérdida de la armonía corporal en las piernas, pero también resulta un problema de salud por cuanto provoca una sintomatología clínica definida y molesta, y un problema socioeconómico por su elevada repercusión laboral y social en cualquier país. Se han elaborado estudios que demuestran que más de la mitad de la población sufre varices, pero que en el 44 % de los casos no tienen mayor importancia que la preocupación estética. Por el contrario, un 12% de la población adulta presenta alteraciones o complicaciones secundarias dignas de ser consideradas enfermedad (sensación de pesadez, cansancio, dolor, edema, pigmentación, secuelas post-trombóticas, flebitis o úlceras venosas).
La cifra de pacientes afectados en cualquier grado de evolución de la patología varicosa, representa no sólo un problema individual, sino una elevada repercusión socio-económica y sanitaria a nivel nacional.
Ver también el apartado Varices.
Son arañas circulatorias de color rojo azulado que se hacen visibles en las piernas, especialmente en las pantorrillas y que se producen por mala circulación o estancamiento circulatorio.
Las telangiectasis son dilataciones de los plexos venosos subpapilares. Son visibles a simple vista porque se localizan inmediatamente debajo de la epidermis, lo cual constituye un inconveniente estético y representan una de las patologías que se ve con mayor frecuencia en la consulta de los médicos.
Las telangiectasias se dividen según su apariencía clínica en 4 tipos: simple o linial, arborizada, en araña o estrella y en puntiforme o popular.
Existen dos patrones comunes de telangiectasis en las piernas de las mujeres, además de venas rojas o azules:
- El patrón linial paralelo, que suele aparecer en la parte interna del muslo, y
- El patrón arborizado o "en rueda dentada", observado más frecuentemente en la cara lateral del muslo.
Entre las causas mayores o enfernedades asociadas con telangiectasis que pueden aparecer en las extremidades inferiores están: los factores genéticos y las enfermedades adquiridas por componente cutáneo secundario.
Existen en la actualidad diferentes métodos de tratamiento, pero quizás sean la microesclerosis y la fotocoagulación con láser los dos más comunes.
Como sucede con las varices, la presencia de las telangiectasias no presenta una correlación con la edad.
Matí | Tarda | |
---|---|---|
Dilluns | 09.00 - 21.00 h | - |
Dimarts | 09.00 - 21.00 h | - |
Dimecres | 09.00 - 21.00 h | - |
Dijous | 09.00 - 21.00 h | - |
Divendres | 09.00 - 21.00 h | - |